Economía

Facturación: ¿Qué tipos de comprobantes existen en Argentina?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) regula todas las operaciones de compra y venta y locación de servicios del país. Para ello, se exige que los sujetos y empresas se encuentren inscriptos y registren sus operaciones a través de la emisión de comprobantes digitales.

Sin embargo, al igual que existen distintas categorías para inscribirse, también existen diversos tipos de facturas. Estas dependen de la situación fiscal tanto de los emisores como de los receptores.



En esta nota, repasamos cuáles son los distintos tipos de comprobantes que existen y en qué ocasiones se emiten.



¿Qué son y cómo se emiten las facturas?



La factura es un comprobante a través del cual se certifica la realización de operaciones de compra y venta. En estos comprobantes, se detallan los datos fiscales tanto del  emisor como del receptor. Además, se incluyen la cantidad y precio de bienes o servicios vendidos y las condiciones de venta.



Desde hace unos años, es obligatorio realizarla de manera digital. Para generar los comprobantes podemos hacerlo desde el portal oficial. También, se pueden emitir facturas electrónicas de AFIP desde sistemas de gestión contable. Para las categorías A y B, existe la opción de utilizar un controlador fiscal.



¿Qué tipos de facturas existen?



La AFIP permite emitir distintas clases de facturas, dependiendo de la situación fiscal de las partes. A continuación, repasamos de qué se trata cada una de ellas.



-Factura A: Este comprobante se emite entre Responsables Inscriptos. Es decir, ambas partes deben tener la misma situación fiscal. El IVA se encuentra discriminado en la factura.



-Factura B: En este caso, el emisor es Responsable Inscripto y el receptor puede ser un Consumidor final, Sujeto Exento o Monotributista. Como el IVA se paga por régimen simplificado no es necesario discriminar el IVA.



-Factura C: Se trata del tipo de comprobante que emiten los sujetos que no se encuentran inscriptos en el IVA: Monotributistas o Sujetos Exentos. La factura sirve para registrar todas las ventas de bienes o locaciones de servicios. La condición del comprador, en este caso, es irrelevante.



-Factura E: Este comprobante se utiliza para las ventas al extranjero. Generalmente, se trata de empresas exportadoras que venden a otros países.



-Factura T: Esta clase de comprobante sirve para registrar las operaciones turísticas. El emisor de estos comprobantes es el servicio de hotel o alojamiento y, los receptores, turistas extranjeros.



-Factura M: En 2017, se incorporó este tipo de comprobante para identificar a contribuyentes con inconsistencias en cuentas fiscales y bancarias. Estas facturas deben cumplir los mismos requisitos que las A, pero debe sustituirse dicha letra por la M e incluir la denominación  “operación sujeta a retención” junto a la misma.



¿Cuáles comprobantes no son válidos?



Existen diversos comprobantes que se utilizan en el día a día, pero que no son válidos y es importante conocer. A continuación, repasamos una lista.



-Tiras de máquinas de calcular



-Comandas



-Recibos de operaciones que deben ser documentadas con facturas



-Cupones



-Tickets no fiscales



-Comprobantes emitidos con controladores fiscales homologados



-Remitos



-Notas de pedidos, presupuestos.


Más de Economía
Cavallo propuso una devaluación de 10%, bajar el impuesto País y desactivar el dólar blend

Cavallo propuso una devaluación de 10%, bajar el impuesto País y desactivar el dólar blend

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, le aconsejó al Gobierno nacional que aplique una devaluación de 10%, la rebaja el impuesto País del 17,5 al 7,5%, y la eliminación del dólar blend que permite liquidar 80% en el mercado oficial y 20% en el Contado con Liquidación.
"Lo que anunció el Gobierno fue un Plan Bonex con otro nombre", dijo un influyente economista

"Lo que anunció el Gobierno fue un Plan Bonex con otro nombre", dijo un influyente economista

El anuncio que hicieron el ministro Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, se trata de "una especie de Plan Bonex, pero con otro nombre", advirtió el exviceministro de Economía Orlando Ferreres.
Ganancias: fijan nuevo plazo para presentar declaración jurada y reglamentan deducción de alquileres

Ganancias: fijan nuevo plazo para presentar declaración jurada y reglamentan deducción de alquileres

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso cambios en la presentación de las declaraciones juradas para deducir los alquileres.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.