Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

Hace 10 horas
La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Celulosa Argentina paralizó su producción y busca inversores para evitar la quiebra

Hace 1 día
La histórica empresa papelera detuvo sus plantas en Zárate y Capitán Bermúdez por falta de capital de trabajo. Con una deuda superior a los 128 millones de dólares, enfrenta un proceso de reestructuración mientras intenta atraer nuevos inversores y evitar la quiebra.
La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes y alertó por el freno en la actividad

Hace 1 día
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, aseguró que desde marzo se pierden entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo por mes. Señaló la caída del consumo como principal causa y pidió una reforma laboral e impositiva para evitar más cierres y suspensiones.
Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Fuerte caída en las ventas de bares y restaurantes: el sector se reinventa para sobrevivir

Hace 2 días
La actividad gastronómica atraviesa una de sus peores crisis: las ventas cayeron un 30% interanual y los empresarios buscan alternativas para sostener sus negocios. El delivery, la reducción de cartas y los menús accesibles aparecen como estrategias clave.
Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Agosto llega con aumentos en transporte, servicios, alquileres y prepagas: cómo impactarán en el bolsillo

Hace 3 días
Colectivos, subte, luz, gas, agua, medicina prepaga y alquileres registrarán nuevos aumentos desde el 1° de agosto. La suba de precios presiona sobre el consumo y la economía cotidiana.
Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Se dispara el turismo al exterior y cae el turismo local: la Argentina tuvo un déficit de más de 667 mil visitantes en junio

Hace 3 días
El país registró una salida neta de divisas superior a los USD 360 millones, en un contexto de atraso cambiario y menor ingreso de turistas extranjeros.
Más del 60% de los argentinos tiene dificultades para llegar a fin de mes y crece el rechazo a las políticas de Javier Milei

Más del 60% de los argentinos tiene dificultades para llegar a fin de mes y crece el rechazo a las políticas de Javier Milei

Hace 4 días
Un estudio de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de la población considera insuficientes sus ingresos, teme por su empleo y percibe un aumento de la desigualdad social. Además, cae la imagen del presidente y de su gestión.
Más empresas industriales frenan su producción y se reconvierten en importadoras

Más empresas industriales frenan su producción y se reconvierten en importadoras

Hace 5 días
La apertura comercial y el atraso cambiario empujan a más empresas a abandonar la producción local y volcarse a la importación. En Pilar, Kenvue cierra su planta y se suma a una tendencia que crece en sectores como higiene personal, calzado y automotriz.
El avance del trabajo en plataformas digitales expone el crecimiento de la precarización laboral en Argentina

El avance del trabajo en plataformas digitales expone el crecimiento de la precarización laboral en Argentina

Hace 6 días
Ante la falta de empleo registrado y la caída del poder adquisitivo, miles de trabajadores recurren a las apps para subsistir, pero bajo condiciones inestables y sin protección laboral.
Fuerte caída de la industria en junio: pymes alertan por más cierres, suba de costos y falta de crédito

Fuerte caída de la industria en junio: pymes alertan por más cierres, suba de costos y falta de crédito

Hace 7 días
El sector industrial volvió a retroceder en junio y las pequeñas y medianas empresas advierten que la crisis se agrava: sin consumo, con importaciones en alza y créditos cada vez más inaccesibles.
El Gobierno inicia la privatización de ENARSA con la venta de Transener

El Gobierno inicia la privatización de ENARSA con la venta de Transener

Hace 7 días
La operación implica la transferencia del control de la principal empresa de transporte de energía eléctrica del país a manos privadas. El proceso incluirá oferentes nacionales e internacionales.
Cerraron 16 mil kioscos en el último año: fuerte caída en el sector por la crisis económica y la competencia desleal

Cerraron 16 mil kioscos en el último año: fuerte caída en el sector por la crisis económica y la competencia desleal

Hace 11 días
Según datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), en los últimos doce meses bajaron sus persianas 16 mil kioscos en todo el país, lo que representa una caída del 15%. Desde el sector advierten que la situación es crítica y que miles de familias están en riesgo.
YPF volvió a aumentar los combustibles: suba del 2,5% en todo el país

YPF volvió a aumentar los combustibles: suba del 2,5% en todo el país

Hace 13 días
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en sus precios desde la medianoche de este domingo. La suba se da antes de finalizar el mes y responde a una política de precios dinámica basada en el monitoreo en tiempo real.
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Hace 14 días
Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Bajan los rendimientos de las billeteras virtuales por una medida del Banco Central

Hace 14 días
Desde agosto, los usuarios de billeteras virtuales recibirán menos interés por el dinero en cuenta. El Banco Central aumentó los encajes que deben mantener los fondos comunes de inversión, lo que reducirá el rendimiento que las apps financieras trasladan a sus clientes.
Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Crece la mora en tarjetas de crédito: cada vez más argentinos no llegan a cubrir el pago mínimo

Hace 15 días
Según datos del Banco Central, en mayo se disparó la morosidad en los pagos de tarjetas de crédito y préstamos personales. La situación golpea con mayor fuerza a los hogares y encendió alertas en el sistema financiero.
Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Nuevo aumento en la VTV bonaerense: desde esta semana cuesta $79.640 y ya rige la nueva tarifa

Hace 16 días
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la suba. Es el tercer incremento desde que rige el nuevo esquema tarifario. ¿Quiénes están exentos del pago y cómo sacar turno online?
Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Golpe al bolsillo: el boleto mínimo de colectivo ya cuesta $451 y supera los $1.000 en algunos tramos del AMBA

Hace 16 días
Desde este miércoles 16 de julio, rigen nuevas tarifas para más de 100 líneas de colectivos de jurisdicción nacional. Los boletos sin SUBE registrada son aún más caros y la Provincia eliminó el beneficio de Red SUBE.
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en julio con bono incluido, según cada categoría

Hace 17 días
Tras seis meses sin actualizaciones salariales, el Gobierno reactivó la paritaria del sector de casas particulares. Se acordó un incremento del 6,5% y el pago de bonos no remunerativos en julio, agosto y septiembre.
Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,1 millones en junio para no ser pobre, según el INDEC

Hace 18 días
La Canasta Básica Total subió 1,6% en junio y una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre, según el INDEC. La Canasta Alimentaria, que marca la línea de indigencia, trepó 1,1%. Ambos indicadores mostraron subas moderadas, pero marcan una aceleración respecto al mes anterior.
La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y acumula 15,1% en el primer semestre

Hace 18 días
Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 15,1% en el primer semestre de 2025. Educación y vivienda lideraron las subas, mientras que alimentos y prendas de vestir ayudaron a contener el índice general. Es la variación interanual más baja desde enero de 2021.