Capitán Sarmiento

Se confirmaron 22 casos positivos de COVID-19 en Capitán Sarmiento

Si bien los primeros 12 casos confirmados fueron de personas que trabajan en un mismo lugar, los últimos 10 casos confirmados no corresponden a trabajadores de Granja Tres Arroyos, fueron contactos estrechos con los primeros casos que dieron positivos. Ninguno de los pacientes está hospitalizado ya que el único que se encontraba en esta condición fue externado en la jornada del martes en horas de la tarde y todos están siendo debidamente controlados en sus viviendas.

La Municipalidad de Capitán Sarmiento informó que ya son 22 los casos confirmados de coronavirus en esa ciudad. Esta mañana la Dra. Anabela Piquer, vocera del Comité de Crisis de Capitán Sarmiento indicó que “haciendo un análisis desde el primer caso conocido, hasta el momento, en estos cinco días fueron analizadas 205 muestras en total. De las cuales 22 fueron confirmados como casos positivos, 118 fueron negativos y aún se encuentran 65 muestras pendientes”.



“Si bien los primeros 12 casos confirmados fueron de personas que trabajan en un mismo lugar, los últimos 10 casos confirmados no corresponden a trabajadores de Granja Tres Arroyos, fueron contactos estrechos con los primeros casos que dieron positivos. Por lo cual queda en evidencia que los últimos casos fueron por no cumplir la cuarentena” anunció la Dr. Piquer.



Cabe destacar que como se informó en el parte, ninguno de los pacientes está hospitalizado ya que el único que se encontraba en esta condición fue externado en la jornada del martes en horas de la tarde y todos están siendo debidamente controlados en sus viviendas junto a sus familias. Al mismo tiempo se dijo que la gran mayoría de los infectados son gente joven que permanece en buen estado de salud.



Asimismo, el Comité de Crisis de Capitán Sarmiento hizo pública su aprobación al retorno al trabajo de la planta de Granja Tres Arroyos “en forma paulatina”. Pero aclaro que “los turnos y sectores con casos positivos deberán permanecer suspendidos” hasta que se conozca el resultado de todos los hisopados. (InfoGEI) Mg


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.