Campana

El secretario de Energía visitó la refinería de Axion en Campana

El secretario de Energía, Darío Martínez, y el CEO de Pan American Energy Group, Marcos Bulgheroni, recorrieron este jueves las obras de ampliación de la refinería de Axion Energy, en el partido de Campana, que forman parte de una inversión de US$ 1.500 millones.

La obra, que generó trabajo a más 4000 personas, le permitirá a petrolera incrementar en 60% su capacidad de producción de gasoil y 50% de naftas, además de mejorar su calidad para llevarlos a los mayores estándares del mundo.



Martínez expresó que “la ampliación de la refinería es muy importante para la industria, no solo por la generación de trabajo directo e indirecto por la obra, sino que también permite generar insumos locales para otras actividades".



El funcionario destacó que esta inversión "contribuye al desarrollo nacional y el empleo” y definió la obra como "un salto de calidad para sus productos”.



Tras recorrer las instalaciones de la refinería, Bulgheroni destacó que la obra permitirá a la compañía "profundizar el proceso de industrialización del petróleo" que también produce el grupo, además de obteniendo nuevos subproductos que ya vende a nuevas industrias.



Entre las unidades que ya están operativas se encuentra una planta de producción de combustibles de bajo azufre, mientras que en las próximas semanas será inaugurada la nueva planta de coqueo de la refinería.



En la visita, también estuvieron Ezequiel Sabor, jefe de Gabinete de la municipalidad de Campana; Pedro Milla, secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles; directivos de la empresa y funcionarios de la cartera energética.



A comienzos de junio, el presidente Alberto Fernández, participó de la inauguración de las obras, momento en que se destacó que la nueva planta es "la más moderna de Sudamérica" y permitirá llevar la calidad de los productos "anticiparse a las exigencias regulatorias argentinas que entrarán en vigor dentro de 3 años y medio".



Se trata de la inversión más grande en el sector de refinación en la Argentina de los últimos 30 años para producir combustibles de mayor calidad y más limpios, mejorando a la vez la preservación del medio ambiente al reducir en 99% las emisiones de dióxido de azufre de la planta. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones
CABA

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.