La Ciudad realizó una instalación en el Obelisco, en el Día Mundial del Reciclaje

Consta de más de 15.000 kilos de plásticos recuperados de los residuos porteños, consolidados en 100 fardos de entre 100 y 200 kg de material compactado, para captar la atención de los vecinos y generar conciencia sobre la importancia de la separación de residuos en origen.

 El Gobierno porteño montó esta semana una instalación de 6 metros de alto con 100 fardos de plástico reciclable alrededor del Obelisco, con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de separar los residuos en origen, en el marco del día Mundial del Reciclaje que se celebra este 17 de mayo. La intención es darle visibilidad a las decenas de toneladas de residuos que podrían ser recuperados como nuevos recursos con valor social y económico, si cada uno asumiera su compromiso con el acto de separación domiciliaria.

Esta acción que lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad y llama la atención de vecinos, visitantes y turistas se complementará con distintas actividades que se realizarán a partir este viernes 17 y el sábado 18. La propuesta incluye un mapping sobre dos de las caras del Obelisco con mensajes relativos a la acción de concientización y el Día Mundial del Reciclaje. También se intervinieron las sendas peatonales que cruzan Av. Corrientes y Diagonal Norte con mensajes alusivos.

Además, durante ambas jornadas, habrá juegos interactivos para toda la familia: Reciclatón, Recicletas, Simulador Misión Ciudad Limpia, Reciclab y Experiencia Reciclaje VR; junto a desafíos ecofriendly y concientizadores ambientales que recibirán a los vecinos para contarles sobre el trabajo sustentable que todos los días se realiza en la Ciudad.

Los fardos de plástico recuperado se realizan en los 16 Centros Verdes que hay en la Ciudad, donde van los materiales reciclables que separan los vecinos y depositan en los contenedores o Puntos Verdes. Una vez allí, los materiales como cartón, plástico, metal y vidrio se tratan y clasifican -en el caso de los plásticos se enfardan- y luego se comercializan o procesan para que vuelvan al circuito productivo como materia prima. Más de la mitad de los residuos que los vecinos separan en sus casas se recuperan de esta manera. Los fardos que se encuentran en el Obelisco fueron cedidos para llevar a cabo esta acción por dos de las Cooperativas de Recuperadores Urbanos: Baires Cero y Recuperadores Urbanos del Oeste (RUO).

Sobre el Día Mundial del Reciclaje

En el año 2005 la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha representa una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para mejorar el ambiente.

Más de CABA
Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones

Para mejorar la atención en los hospitales porteños, Jorge Macri anunció obras y equipamiento por más de $76.000 millones

Jorge Macri anunció inversiones por más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños. Es el segundo año consecutivo de más inversión en el sistema de salud.
Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Es un proyecto innovador de la Ciudad: el último paso para que las familias puedan empezar su proyecto de vida.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los policías que usaron las Taser y salvaron vidas en casos de inseguridad

Jorge Macri reconoció el trabajo de los policías que usaron las Taser y salvaron vidas en casos de inseguridad

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, reconoció el trabajo de los policías que mediante el uso de armas de baja letalidad intervinieron para defender a los vecinos. Con más tecnología para el cuidado de los porteños, en la Ciudad hay decisión política para combatir la inseguridad y darle más herramientas a los policías. En el encuentro lo acompañaron el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Política

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo
Economía

El Gobierno habilitó la opción de pagar en dólares con débito o en cuotas: desde cuándo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la adecuación para implementar los pagos en cuotas con dólares, junto con la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR con la divisa estadounidense.
Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases
Luján

Avanzan en Luján las obras de remodelación en jardines y escuelas de cara al inicio de clases

El Municipio continúa con las tareas de refacción en instituciones educativas del distrito con el objetivo de brindarles a las niñas, niños y jóvenes un espacio de aprendizaje seguro.
La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz
Escobar

La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz

Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar retuvo 5.200 kilos de basura que habrían terminado en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida y clave para la biodiversidad local. La colocación de la ecobarda es una iniciativa impulsada por el Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre y tiene como objetivo detener los residuos de mayor tamaño que son arrastrados hacia las zonas críticas de la Reserva.