La Ciudad impulsa una plataforma de nivel internacional y gratuita para aprender inglés

Buenos Aires es el primer distrito del país que impulsa una política para que las personas que viven o trabajan en la Ciudad puedan capacitarse y estudiar inglés de manera totalmente gratuita.

"Cumplimos nuestra promesa de campaña: este es un desafío muy ambicioso, que la mayor cantidad de gente posible que vive o trabaja en esta Ciudad incorpore el inglés como un idioma que le permita desenvolverse en distintas maneras o niveles. Empezamos a darle a la Ciudad esas pinceladas de futuro que tanto queremos tener, esto nos invita a pensar esa Ciudad y ese país que podemos ser", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

"Cuanto más amigable sea esta Ciudad con quien la visita, más gente va a venir. Pensar esa Ciudad bilingüe hoy es una realidad y vamos a poner el foco en capacitar a lo más importante que es nuestra gente, nuestro capital humano. Cuanta más capacidades tengamos, cuanto más nos podamos desafiar y conquistar al mundo en hacer cosas únicas y maravillosas, mejores seremos", explicó Jorge Macri. Lo acompañaron la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el presidente del Ente de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; el subsecretario de Tecnología Educativa, Ignacio Sanguinetti; y el Director General de la Agencia de Habilidades para el Futuro, Gustavo Alvarez.

El Jefe de Gobierno agregó: "Vamos a abrir esa herramienta a todo el ámbito privado. Se capacitará a nuestros policías, personal de tránsito, gente que está trabajando en la Ciudad, y a todos los que pueden estudiar ya que con esto no hay límites. Estos anuncios nos empiezan a pintar esa Ciudad del futuro".

La Ciudad contrató una plataforma de primer nivel internacional, de la empresa Edusoft, que se va a poner a disposición de manera gratuita. Y al final se entregará una certificación validada por el Ministerio de Educación. Este sistema se abre a toda la comunidad, con mayor hincapié en las profesiones que tienen contacto con el turismo, como policías, enfermeros, salud, agentes de tránsito, gastronómicos, taxistas, entre otros.

El programa es un paso importante para que Buenos Aires se convierta en una "Ciudad Bilingüe", un compromiso del Jefe de Gobierno, Jorge Macri. La inscripción está abierta y ya hay 17 mil personas inscriptas. Inscripciones en buenosaires.gob.ar/ciudadbilingue.

El idioma inglés hoy es mucho más que un idioma, es la clave para acceder a un mundo de oportunidades laborales, profesionales y culturales y también una oportunidad para potenciar el desarrollo de la Ciudad.

Con esta plataforma se busca que el idioma no sea una barrera que frene el desarrollo, por eso impulsa la capacitación permanente del principal activo que tiene la Ciudad, que es su capital humano. "Nuestro compromiso siempre va a ser promover todo lo que agregue valor al capital humano, porque es la gente que habita esta Ciudad la que nos hace fuertes y nos llena de orgullo", sostuvo Jorge Macri.

El programa es 100% virtual y los inscriptos podrán imponer sus propios tiempos de estudio en cualquier horario y lugar.

Quienes completen el curso obtendrán una certificación final oficial extendida por el Ministerio de Educación. Para eso, hay 180 mil licencias compradas (certificación final).

La Plataforma tiene un testeo inicial y se enseñarán 10 niveles de inglés, con la certicación al final, y acreditaciones intermedias. La última certificación es la C1 y es la que avala para estudios superiores, validada por el Ministerio de Educación.

Clara Muzzio señaló: "Nuestro objetivo es que Buenos Aires sea una ciudad bilingüe. Que comerciantes, policías, personal de salud puedan responder consultas, dar asistencia y representar a la Ciudad y todo lo que tiene para dar de la mejor manera posible".

El primer nivel, que es el más básico, puede certificarse en 8 semanas. Y hay niveles diferenciados según el tipo de profesión: uno para Salud, otro para Seguridad y finalmente, un tercero para Empleo Público, Comercio, Turismo y Gastronomía. Por ejemplo, un policía va a poder aprender un inglés más técnico vinculado con la seguridad, diferente al que puede aprender un comerciante.

El sistema está dirigido a personas que vivan o trabajen en la Ciudad de Buenos Aires. Y para quienes no cuenten con conectividad o una computadora, la Ciudad contempló 15 sedes presenciales distribuidas en las Comunas porteñas, llamadas Puntos Digitales.

Esas sedes están equipadas con 30 netbooks cada una, para quienes necesiten acceso a tecnología. Además, cada una contará con un profesor de inglés y un asesor capacitado en el uso de la plataforma y en preguntas frecuentes.

Dónde están los puntos digitales:

* Centro de Formación Profesional N° 1 - Río Cuarto 1993, Barracas, lunes a viernes de 8 a 13.

* CFP N° 4 - Carhué 2970, Mataderos. Lunes y viernes de 15 a 21 y martes a jueves de 18 a 21.

* CFP N° 7 - Dragones 2201, Belgrano. Lunes a viernes de 15 a 21.

* CFP N° 10 (Anexo Fraga) - Fraga 638, Chacarita. Lunes a jueves de 9 a 17 y viernes de 9 a 14.

* CFP N° 17 - Rawson 42, Almagro. Lunes a viernes de 9 a 17.

* CFP N° 28 - Venezuela 340, Monserrat. Lunes a viernes de 9 a 20.30.

* CFP N° 31 - Pichincha 467, San Cristóbal. Lunes a viernes de 14 a 19.

* CFP UTEDYC - Viamonte 2084, Balvanera. Lunes a viernes de 10 a 16.

* Escuela de Enfermería «Cecilia Grierson» - Juan B. Ambrosetti 601, Caballito. Lunes a viernes de 8 a 12 y 14 a 17 y 18 a 21.

* Instituto Superior de la Carrera - Zuviría 64, Parque Chacabuco. Lunes a viernes de 9 a 16.

* Instituto de Formación Técnica Superior Cecilia Grierson (Anexo) - José Barros Pazos 5250, Villa Lugano. Lunes a viernes de 9 a 12 y 14 a 17.

* Biblioteca Güiraldes - Talcahuano 1261, Recoleta. Lunes a viernes de 10 a 20.

* Biblioteca Hilario Ascasubi - Gral. César Díaz 4219, Floresta. Lunes a viernes de 10 a 16.

* Biblioteca Saavedra - Crisólogo Larralde 6289, Saavedra. Lunes a viernes 9 a 17.

* Instituto Superior de Seguridad Pública - Av. Santiago de Compostela 3801, Parque Avellaneda - Exclusivo para estudiantes del ISSP y Policías de la Ciudad.

Jorge Macri se reunió ayer con representantes de las asociaciones, cámaras y gremios que agrupan a los sectores estratégicos como la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad (FECOBA), el Sindicato de Empleados de Comercio, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); el Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Propietarios de Taxis; las empresas Greyline, Surla y Buenos Aires Bus; AFEET (Asociación de ejecutivas de empresas turísticas), la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APPYCE); el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad (SUTECBA); la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).

"Inglés para sectores estratégicos" es uno de los ejes del "Plan Estratégico Buenos Aires Aprende" que busca fortalecer la enseñanza de este idioma desde primer grado, además de reforzar los aprendizajes en lengua y matemática. En la Ciudad existen 23 escuelas públicas bilingües con acreditación internacional.

Más de CABA
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

Organizada por el Gobierno de la Ciudad, una multitud celebró la misa para despedir al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. "Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario", dijo Jorge Macri.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Nuestras recomendaciones
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"
CABA

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances
Ituzaingó

Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital
Morón

Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital

Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.