La Ciudad de Buenos Aires brindó un taller de calidad y accesibilidad turística

En el marco de la constante capacitación del Entur al capital humano, se llevaron adelante dos encuentros que consistieron en charlas y talleres al que asistieron 80 participantes.

El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires llevó adelante la primera edición del Encuentro de Calidad y Accesibilidad, el evento dirigido a organizaciones turísticas de la capital nacional que tuvo lugar en el Jardín Japonés. Esta acción tuvo como principal objetivo contribuir al posicionamiento de la Ciudad como un destino competitivo a nivel regional e internacional, destacándose por su calidad y excelencia de su oferta turística.

"Trabajar la capacitación en temas como la accesibilidad y la sostenibilidad con todos los prestadores turísticos es de gran importancia porque representa el compromiso del Entur para con los visitantes de la ciudad de Buenos Aires. Somos una ciudad moderna y sustentable, pero para seguir siendo el destino más elegido por los turistas, no sólo importa la calidad de nuestros servicios, sino también que éstos puedan ser disfrutados por todos. Es clave ser un destino accesible", señaló Eugenia Wehbe, Directora General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro, que contó con más de 80 participantes, se organizó en dos jornadas. Durante el primer día se llevó adelante el "Taller de relacionamiento con prestadores turísticos", que se enfocó en la calidad y la sostenibilidad y tuvo como propósito propiciar un espacio para networking empresarial y fortalecimiento sectorial.

Asimismo, esta primera jornada estuvo dividida en dos bloques. En la primera instancia se presentaron los avances y novedades respecto a las iniciativas y proyectos implementados por el Entur, tales como el Catálogo de Prestadores distinguidos, los programas de calidad a implementar durante el 2024, y el Decálogo del turista responsable, entre otros temas; mientras que en la segunda parte se trabajó una consigna y dinámica grupal que permitió obtener aportes e ideas innovadoras por parte del sector.

Por otro lado, durante el segundo día tuvo lugar la "1° Jornada de Accesibilidad", que se centró en propiciar un espacio de intercambio sectorial para promover la competitividad, la inclusión y la calidad en la experiencia del viajero; considerando la accesibilidad como un pilar fundamental de todo destino turístico inteligente e inclusivo.

En ese sentido, tuvieron lugar una serie de disertaciones por parte de la Escuela de Perros Guía Argentino (EPGA), la ONG Señas en Acción (SEA) y el restaurante Alamesa, quienes presentaron sus experiencias y labor en materia de accesibilidad e inclusión.

Finalmente, la jornada concluyó con una entrega de distinciones a las organizaciones mencionadas anteriormente, y a la Fundación Nínawa Daher y el Jardín Japonés, por todo el compromiso, esfuerzo y dedicación de dichas organizaciones en la implementación de buenas prácticas e iniciativas en materia de calidad y accesibilidad dentro del sector turístico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.
Turismo: alertan sobre una crisis "sin precedentes" por el ajuste económico del Gobierno

Turismo: alertan sobre una crisis "sin precedentes" por el ajuste económico del Gobierno

Un informe revela que la industria gastronómica está experimentando su peor caída en una década. La situación genera preocupación en el sector turístico, especialmente ante la proximidad del fin de semana largo.
Campana, destino ideal para los fines de semana largos

Campana, destino ideal para los fines de semana largos

Con múltiples atractivos naturales y una amplia oferta hotelera y gastronómica, la ciudad se consolidó como referencia turística ineludible. Y con eventos como la Feria del Libro o la Fiesta de la Virgen del Canchillo recibe cada vez más visitantes que llegan a disfrutar de sus propuestas.
Nuestras recomendaciones
Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito
Tigre

Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito

En el Polideportivo General Pacheco, el Gobierno comunal lanzó la segunda edición de la competencia donde participan más de 330 vecinas de 10 instituciones locales. Para el óptimo desarrollo del certamen, la gestión facilita material deportivo, carnets, fichajes, planillas y arbitrajes.
Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito
Tigre

Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito

En el Polideportivo General Pacheco, el Gobierno comunal lanzó la segunda edición de la competencia donde participan más de 330 vecinas de 10 instituciones locales. Para el óptimo desarrollo del certamen, la gestión facilita material deportivo, carnets, fichajes, planillas y arbitrajes.
Redrado y un duro pronóstico tras los anuncios económicos: "Todavía no hemos tocado piso"
Economía

Redrado y un duro pronóstico tras los anuncios económicos: "Todavía no hemos tocado piso"

El economista dejó en claro que "no hay motores para una recuperación en V" y afirmó que "si no se levanta el cepo, no habrá inversiones".
Lapidaria crítica del economista más cercano a Milei al FMI: "Son unos caraduras"
Economía

Lapidaria crítica del economista más cercano a Milei al FMI: "Son unos caraduras"

Juan Carlos De Pablo dijo que el Fondo Monetario "quiere salvar responsabilidades, son una burocracia".
Operativo de la Ciudad para liberar de manteros el Parque de los Patricios
CABA

Operativo de la Ciudad para liberar de manteros el Parque de los Patricios

Inspectores y policías de la Ciudad montaron desde las 5 de la mañana un operativo para liberar el Parque de los Patricios de manteros. Fue un trabajo en conjunto entre inspectores de la Dirección General de Fiscalización, Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control contra la venta ilegal y la ocupación del espacio público.