Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Es un proyecto innovador de la Ciudad: el último paso para que las familias puedan empezar su proyecto de vida.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, inauguró la primera "Casa Familia", una propuesta superadora de la Ciudad que es un cambio de paradigma para que las familias en situación de calle puedan terminar de reinsertarse en la sociedad.

"Con este programa pionero, la Ciudad ayuda a quienes están pasando por una situación difícil para que puedan salir adelante, mientras viven en un lugar que deben cuidar como propio. Es el último paso antes de empezar con un nuevo proyecto de vida", sostuvo Jorge Macri en Villa Luro. Junto al ministro de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, Gabriel Mraida, recorrieron las instalaciones de "Casa Familia" Juana Manso y hablaron con Emanuel, Maricel y Flavia, quienes gracias a la ayuda de la Ciudad pudieron salir de la calle y comenzar una nueva vida.

A diferencia de los Centros de Inclusión Social (CIS), "Casa Familia" es un espacio innovador que promueve que las familias se puedan independizar. Los residentes se organizan en grupos para establecer acuerdos sobre el uso de los lugares comunes, asumir responsabilidades diarias como la limpieza, la cocina y la gestión de insumos. Y hay mayor independencia en los horarios de ingreso y egreso.

"Lo vamos a decir siempre: la calle no es un lugar para vivir, y mucho menos para los chicos. Buscamos que ninguna persona duerma en la calle y que cada una pueda rearmar su proyecto de vida con libertad y así mejorar la convivencia con todos los vecinos", afirmó el Jefe de Gobierno.

Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Cada "Casa familia" tiene su espacio privado y también áreas comunes donde pueden capacitarse, trabajar en la reinserción laboral y desarrollar habilidades que permitan la autonomía económica para no volver a la calle. "Casa Familia" Juana Manso tiene capacidad para 41 personas y cuenta con un equipo específico para atender casos de violencia intrafamiliar. Ofrece cursos de carpintería, peluquería, manicuría y talleres de crianza, de prevención de enfermedades sexuales y de embarazos no buscados. Se busca desinstitucionalizar el proceso a través de una integración social duradera e independencia económica, marcando un camino hacia la autonomía plena y la inclusión.

"Trabajamos todos los días para atender el problema de las personas en calle y estamos dando un paso más en ese sentido. "Casa Familia" es el último paso antes de volver a casa: es el lugar en el que las personas puedan terminar de reintegrarse con la comunidad con la autonomía necesaria para salir definitivamente de la calle", sostuvo el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, Gabriel Mraida.

La Ciudad cuenta con 47 Centros de Inclusión Social (CIS) que funcionan las 24 horas. Allí un equipo profesional orienta a cada persona a retomar su proyecto de vida: colaboran con documentación, prestaciones de salud y asistencia por consumos problemáticos. Los CIS cubren las necesidades más inmediatas: alojamiento, alimentación e higiene. Se dividen en centros para familias, para mujeres con chicos, para adultos mayores y para mujeres y hombres solos. Hoy hay más de 3.100 personas alojadas.

"Queremos que las familias y las personas puedan encontrar cada día un mejor camino. Trabajamos para que vuelvan a tener autonomía y tranquilidad. Es muy importante que puedan mirar al futuro con una esperanza distinta", agregó Jorge Macri.

Actualmente más del 60% de las personas en situación de calle en la Ciudad llega de la provincia de Buenos Aires, por eso quienes sean porteños tendrán prioridad en "Casa Familia". Antes de ingresar, las familias firmarán un acuerdo de convivencia. El tiempo de estadía dependerá de cada una y se trabajará para que las personas puedan buscar trabajo y mantenerlo, capacitarse y reconciliarse con su familia de origen o redes de contención. Además deberán proveerse de alimentos, prepararse su comida, limpiar su espacio y se dividirán turnos con el resto de los residentes para la limpieza de los espacios comunes.

Ahora se mudarán familias de otros Centros de Inclusión Social que están a un paso de egresar: mujeres con hijos del CIS Azucena y del América.

Más de CABA
Jorge Macri reconoció el trabajo de los policías que usaron las Taser y salvaron vidas en casos de inseguridad

Jorge Macri reconoció el trabajo de los policías que usaron las Taser y salvaron vidas en casos de inseguridad

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, reconoció el trabajo de los policías que mediante el uso de armas de baja letalidad intervinieron para defender a los vecinos. Con más tecnología para el cuidado de los porteños, en la Ciudad hay decisión política para combatir la inseguridad y darle más herramientas a los policías. En el encuentro lo acompañaron el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio.
Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 31 al 2 de febrero

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 31 al 2 de febrero

Durante estos meses de verano disfruta de Buenos Aires y sus múltiples propuestas para vecinos y turistas. Visitas guiadas, un viaje en tranvía, propuestas gastronómicas, música y teatro, entre otras propuestas además de los Parques de Verano con actividades deportivas, programación cultural, áreas de relax y juegos de agua; y las actividades que se ofrecen todos los días del año.
Jorge Macri presentó una fuerte inversión en educación: más de $145 mil millones en obras para las escuelas

Jorge Macri presentó una fuerte inversión en educación: más de $145 mil millones en obras para las escuelas

Se harán más de 600 obras de infraestructura, finalizará la construcción de nuevas escuelas, se entregarán más útiles, equipamiento tecnológico y se ampliará la asistencia a las cooperadoras, al igual que la formación docente.
Nuestras recomendaciones
Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad
CABA

Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Es un proyecto innovador de la Ciudad: el último paso para que las familias puedan empezar su proyecto de vida.
Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad
CABA

Jorge Macri inauguró una casa para que las familias en situación de calle puedan reinsertarse en la sociedad

Es un proyecto innovador de la Ciudad: el último paso para que las familias puedan empezar su proyecto de vida.
San Pedro avanza en energía: Salazar se reunió por la Estación Transformadora
San Pedro

San Pedro avanza en energía: Salazar se reunió por la Estación Transformadora

El intendente del partido de San Pedro, Cecilio Salazar, encabezó un importante encuentro con funcionarios provinciales y representantes de COOPSER para avanzar en el proyecto de la Estación Transformadora San Pedro Industrial. Esta iniciativa permitirá duplicar la capacidad energética local y facilitar la radicación de nuevas industrias en la región.
Tres de Febrero pone en marcha un proyecto de vivienda y desarrollo urbano
Tres de Febrero

Tres de Febrero pone en marcha un proyecto de vivienda y desarrollo urbano

Fue una promesa de campaña de Diego Valenzuela que ahora empieza a cumplirse con el tratamiento de una ordenanza en el Concejo Deliberante. Se trata de generar desarrollo e inversión en terrenos municipales subutilizados en Caseros, Ciudad Jardín y Pablo Podestá.
Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires
Provincia

Frambuesas y girasoles: colores, sabores y culturas de fiesta en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires alberga celebraciones que combinan gastronomía, cultura y folclore. La Fiesta de la Frambuesa en Benito Juárez y la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares traerán alegría y compartirán costumbres camperas entre el 7 y el 9 de febrero, con homenajes a sus productos emblema que atraen a miles de personas desde distintos puntos del país.