Jorge Macri, con empresarios de la Cámara de la Construcción: "Si el sector privado crece, la Ciudad también"

"Construir se construyen calles, edificios, puentes y represas, pero también se construye comunidad, solidaridad y futuro. Construir es una gran palabra", afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el discurso que dio con motivo de la nueva edición de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), en la Rural.

"A esta altura me parece que quedó claro: lo más importante de la Ciudad no es el Gobierno. Lo más importante es el privado que crea, invierte, genera y agrega valor, que emprende y toma riesgos. Si el sector privado crece, la Ciudad crece también", resaltó el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por Gustavo Weiss (Presidente de CAMARCO) y Gerardo Martínez (Unión Obrera de la Construcción), entre otros referentes del sector, el sindicalismo, el Gobierno y la sociedad civil.

Les propuso a los presentes que sean "aliados" para llevar el desarrollo a toda la Ciudad. Y explicó: "Nos comprometimos con los vecinos a hacerlo especialmente en la zona sur. Allí hay muchas oportunidades que podemos pensar en conjunto, como la reconversión de la Villa Olímpica, el Autódromo, el Bajo Puente Bosch, el Paso Bajo Nivel Larrazábal del Belgrano Sur y los espacios que serán escenario de grandes eventos de la Ciudad".

"Vivimos un cambio de época. Es un momento bisagra, que requiere paciencia y esfuerzo y que, a su vez, simboliza una oportunidad genuina para salir adelante en conjunto. Con grandeza y sin mezquindades", enfatizó.

Jorge Macri, con empresarios de la Cámara de la Construcción: "Si el sector privado crece, la Ciudad también"

Jorge Macri hizo un diagnóstico sobre el presente que viven los argentinos, que sintetizó como "crisis y cambio de época": "Estamos atravesando un contexto económico complejo y delicado. La caída de la actividad económica, la inestabilidad en los precios y el atraso en la cadena de pagos los golpeó de lleno. Y más aún en el último año, con la caída del 36% del consumo de cemento. A pesar del panorama tan difícil, nunca se dan por vencidos. Y ya es tiempo de que la Argentina esté mejor".

El Jefe de Gobierno, que también estuvo acompañado por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fulvio Pompeo, comentó: "Los constructores son un gran motor de la Argentina. No sólo económico, sino también cultural. De chiquito mi padre me trasladó la pasión por la construcción e inclusive estudié un tiempo arquitectura".

En su análisis general de la coyuntura planteó: "Gobernar es dar respuestas. La clase media es la que encarna principalmente ese esfuerzo. Año tras año, crisis tras crisis, siempre está para empujar la economía. Hoy más que nunca toca reconocer ese esfuerzo y acompañarlo para que esta vez valga la pena". Y puntualizó: "La industria de la construcción es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía local y parte fundamental de la innovación urbana, que cambia la realidad de millones de personas".

Más de CABA
Operativo de la Ciudad para liberar de manteros el Parque de los Patricios

Operativo de la Ciudad para liberar de manteros el Parque de los Patricios

Inspectores y policías de la Ciudad montaron desde las 5 de la mañana un operativo para liberar el Parque de los Patricios de manteros. Fue un trabajo en conjunto entre inspectores de la Dirección General de Fiscalización, Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control contra la venta ilegal y la ocupación del espacio público.
La Ciudad anunció un plan para prevenir adicciones en chicos y adolescentes a través de los clubes

La Ciudad anunció un plan para prevenir adicciones en chicos y adolescentes a través de los clubes

La Ciudad lanzó la Red de Prevención de Adicciones en Clubes, un plan que alcanzará a 20 instituciones deportivas con el objetivo de prevenir y concientizar a niños y adolescentes sobre el consumo problemático, principalmente la ludopatía infantil, a través talleres y del trabajo articulado entre directivos y equipos de apoyo.
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Nuestras recomendaciones
Fuerte operativo de control para prevenir accidentes de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Fuerte operativo de control para prevenir accidentes de tránsito en la Panamericana

El Municipio de San Isidro y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anoche realizaron tareas de control y fiscalización en el peaje del ramal Tigre en la autopista Panamericana. Se secuestraron 22 autos y 5 motos y se labraron 67 actas de infracción.
Fuerte operativo de control para prevenir accidentes de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Fuerte operativo de control para prevenir accidentes de tránsito en la Panamericana

El Municipio de San Isidro y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anoche realizaron tareas de control y fiscalización en el peaje del ramal Tigre en la autopista Panamericana. Se secuestraron 22 autos y 5 motos y se labraron 67 actas de infracción.
Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito
Tigre

Se puso en marcha la Liga de Fútbol Femenino del Municipio de Tigre destinada a clubes de barrio del distrito

En el Polideportivo General Pacheco, el Gobierno comunal lanzó la segunda edición de la competencia donde participan más de 330 vecinas de 10 instituciones locales. Para el óptimo desarrollo del certamen, la gestión facilita material deportivo, carnets, fichajes, planillas y arbitrajes.
Redrado y un duro pronóstico tras los anuncios económicos: "Todavía no hemos tocado piso"
Economía

Redrado y un duro pronóstico tras los anuncios económicos: "Todavía no hemos tocado piso"

El economista dejó en claro que "no hay motores para una recuperación en V" y afirmó que "si no se levanta el cepo, no habrá inversiones".
Lapidaria crítica del economista más cercano a Milei al FMI: "Son unos caraduras"
Economía

Lapidaria crítica del economista más cercano a Milei al FMI: "Son unos caraduras"

Juan Carlos De Pablo dijo que el Fondo Monetario "quiere salvar responsabilidades, son una burocracia".