Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

La ciudad porteña cuenta con propuestas para todos los gustos, edades y recomendaciones especiales para este fin de semana.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la web del Ente de Turismo dedica una sección especial en su web que visibiliza la importancia del rol de la mujer en distintos ámbitos y su relevancia para la sociedad. Además de las múltiples propuestas para vecinos y turistas que ofrece la ciudad como su oferta gastronómica, músical, teatral, y mucho más.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

La fecha fue institucionalizada por la ONU en 1975 pero previamente varios sucesos de la historia marcaron esta fecha especial. Previo a aquel año la fecha era conmemorada como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ya que su concepción y espíritu de origen fue el reclamo de las trabajadoras.

Para esta fecha el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires preparó 3 circuitos que invitan a descubrir la ciudad desde otro foco:

Arte, cultura e historia: se puede visitar la Colección Fortabat donde habita una de las colecciones más importantes de arte latinoamericano o recorrer Plaza de Mayo donde hay un sitio especial para las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Mujeres emprendedoras: invita a visitar el Museo de la Mujer, espacio dedicado a visibilizar su rol en la sociedad y a promover la igualdad de género. A través de exposiciones temporales y permanentes, el museo ofrece una mirada profunda y crítica sobre la historia y la cultura femeninas.

La igualdad de género como hecho histórico: se recomienda visitar el Museo Casa Yrurtia, espacio para ver la obra de la pintora Lía Correa Morales y el escultor Lucio Fontana, quienes tuvieron gran protagonismo en los comienzos del siglo XX en Argentina. Sus jardines, diseñados por Fontana, son un deleite para los sentidos.

Además del famoso Cementerio de la Recoleta que alberga las tumbas y mausoleos de grandes personalidades argentinas; como Eva Perón, Victoria Ocampo, entre otras numerosas mujeres que marcaron la historia de nuestro país.

Para más información se puede consultar: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/el-d%C3%ADa-de-la-mujer-en-la-ciudad-de-buenos-aires

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

Eventos Masivos

Shakira: Las mujeres ya no lloran world tour: Como parte de su gira mundial Las mujeres ya no lloran, la artista colombiana vuelve a Buenos Aires.

El concierto promete ofrecer a los fans de la cantante colombiana ganadora de 15 Premios Grammy Latinos y 3 Premios Grammy tanto sus clásicos como sus hits más recientes.

Este show, que se realizará el 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo, cuenta con un diseño de producción de alta tecnología, que proporcionará a los asistentes una experiencia inolvidable, tanto visual como musicalmente.

Festival La Dorada: El sábado 8, de 14 a 02 h en el Parque de la Ciudad, habrá 35 bandas, 4 escenarios en simultáneo y 12 horas de cumbia en continuado al aire libre.

Camilo: En medio de su gira Nuestro Lugar Feliz Tour, vuelve a los escenarios de Buenos Aires en el Movistar Arena el 8 y 9 de marzo.

Para conocer y agendar todos los grandes eventos se puede consultar: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/calendario2025

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

A pura orquesta

En el marco del 8 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá un concierto dirigido por Zoe Zeniodi, primera mujer en liderar el ensamble. Además, el evento forma parte de la celebración por los 100 años de los elencos estables del Teatro Colón. El sábado a las 20:30 h en el Anfiteatro Niní Marshall, situado en la Costanera Sur.

18ª edición del Festival Internacional Ladys Tango

Se trata de un evento que celebra el papel de las mujeres en el tango y promueve la inclusión de artistas de todos los géneros. La programación del sábado 8 en el Salón La Argentina (Rodriguez Peña 361) será especial con clases desde las 14 h y una gran milonga desde las 21 h, además de espectáculos en vivo y desfiles de diseñadores.

El festival se realiza del 6 al 9 de marzo, para más información se puede consultar: https://ladystango.com.ar/

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

Propuesta gastronómica

Food Fest: Regresa el festival gastronómico a La Rural, con platos, bebidas y postres para disfrutar del verano. En esta ocasión es la edición Festival gourmet de verano de tendencias gastronómicas.

Food Fest llega con una variada oferta de platos para fanáticos de la gastronomía, con precios accesibles y máxima calidad. Las cervezas artesanales, las bebidas premium y la coctelería también tendrán presencia destacada.

Se realiza el sábado 08 y domingo 09 de 12 a 00 h en La Rural (Avenida Santa Fe y Thames), con entrada libre y gratuita. Para más información: https://www.instagram.com/bsasmarket/.

Feria Picnic Gourmet: Regresa una nueva edición y en esta oportunidad la propuesta es " Summer sunsets" ideal para disfrutar de la mejor gastronomía cuando cae el sol , acompañada de música en vivo, masterclasses y mucho más.

El objetivo de esta edición es que puedan conocer distintos sabores Gourmet con opciones de primer nivel y que se animen a armar su picnic fusionando la gastronomía, la música y las mejores vistas del atardecer en el barrio de Recoleta.

Los visitantes podrán elegir entre distintas estaciones con opciones muy variadas y para paladares exigentes y sofisticados. Desde carnes ahumadas, panchos Gourmet, comida vegetariana, mexicana, haitiana, y brasilera, entre otras. También habrá , licuados, waffles, Isla negra de chocolates y Kawaii.

Además, estarán disponibles las mesas y manteles para armar picnics entre las flores y arboledas y conectar con la naturaleza.

Se realizará el sábado 08 y domingo 09 de 12 a 22 h en Plaza Francia (frente al Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón), con entrada libre y gratuita. Para más información consultar: https://www.instagram.com/feriapicnicgourmet/.

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

Música y Teatro

Cantar juntas: Argentas. El trío integrado por Yamile Burich en saxos, Lara Fichera en contrabajo y voz, y Ornella Contreras en piano interpretará composiciones originales y grandes versiones con arreglos de jazz de temas de Cuchi Leguizamón, María Elena Walsh, Ariel Ramírez, entre otros. El viernes 7 a las 19.30 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.

Día de las Mujeres con la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires: La función recorrerá un programa que celebrará a las mujeres creadoras, intérpretes e inspiradoras que han dejado una huella significativa y que forman parte de la historia. Se escucharán obras de las compositoras argentinas María Suárez y Adriana Figuera Mañas, de la compositora japonesa Yukiko Nishimura junto con música de Chabuca Granda. El viernes 7 a las 20 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.

Ciclo Antidomingos: Lopsis. Banda de rock integrada por Tobías Bender, Marcos Fevre, Miguel Fasche e Iván Marcori. En esta ocasión, repasará lo mejor de su repertorio y presentará oficialmente su segundo LP titulado CINEMAX. El domingo 9 a las 18 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada sin costo para residentes argentinos hasta completar la capacidad del espacio. No se suspende por lluvia.

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

Para disfrutar todos los días y todo el año

Bus Turístico: Lunes a domingo, de 9 a 17 h. (el amarillo) y de 9:30 a 18 h (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Saenz Peña 728 (rojo).

Se puede recorrer los atractivos turísticos más emblemáticos de la Ciudad, con una gran vista panorámica. Hay dos circuitos y salen de puntos distintos, uno con el bus amarillo y otro con el bus rojo. Vas a conocer lugares históricos, espacios culturales y zonas únicas. Tenés la posibilidad de ascender y descender de los buses todas las veces que quieras.

Navegación por el Riachuelo | Postales de Buenos Aires: Lunes a domingo, horario de salida desde Puerto Madero 09:30 - 11:30 - 14:00 - 16:00 h. y desde La Boca 10:30 - 13:00 - 15:00 17:30 h. Sturla Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca.

¿Sabías que ahora podés embarcarte para recorrer el Riachuelo, desde La Boca hasta Puerto Madero? Navegarás por la desembocadura del Riachuelo, pasarás por debajo del antiguo Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, verás Caminito y los edificios emblemáticos de la costanera boquense desde el agua. También, la Reserva Ecológica y los rascacielos modernos. El paseo dura unos 40 minutos.

Guía de actividades para disfrutar la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de marzo

BA PicTour: Desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires invitan a recorrer la ciudad de una forma diferente y recomiendan los mejores lugares para sacarse una selfie. La propuesta incluye recomendaciones deportivas, históricas, lugares imperdibles, culturales y arquitectónicas.

Visitas, paseos y experiencias: podrás encontrar una gran variedad de propuestas para toda la familia y cuenta con un buscador que permite filtrar según las actividades preferidas, el presupuesto y el día de la semana en el que se quiere ir. Cuenta con ofertas públicas y privadas.

Para más información y más recomendaciones se puede consultar la web del Ente de Turismo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro
CABA

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.
Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro
CABA

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación de un Punto Seguro

Una nena de tres años fue salvada por la Policía de la Ciudad gracias a la activación del Punto Seguro de Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Rápidamente fue asistida por efectivos porteños y trasladada de urgencia al Hospital Fernández, donde fue estabilizada.
Robó en una iglesia en Rincón de Milberg y fue detenido gracias a las cámaras del COT
Tigre

Robó en una iglesia en Rincón de Milberg y fue detenido gracias a las cámaras del COT

Agentes del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al individuó mientras ingresaba al establecimiento religioso. En cuestión de minutos el sospechoso fue aprehendido por las autoridades.
Bianco inauguró la ampliación del Centro Universitario de Exaltación de la Cruz
Exaltación de la Cruz

Bianco inauguró la ampliación del Centro Universitario de Exaltación de la Cruz

Junto al intendente Diego Nanni, el Ministro de Gobierno bonaerense puso en marcha tres aulas y anunció el dictado de dos nuevas carreras.
Tigre empató sin goles ante Belgrano y se clasificó a los playoffs del Apertura
San Fernando

Tigre empató sin goles ante Belgrano y se clasificó a los playoffs del Apertura

Tigre y Belgrano empataron 0 a 0 en el partido que disputaron este martes, en el estadio José Dellagiovanna, por la decimocuarta fecha del Torneo Apertura 2025.