Baradero

Con distintas actividades se celebró el 407° Aniversario de Baradero

En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad más antigua de la provincia, se llevaron adelante distintas actividades, eventos y el acto protocolar tradicional. 

Para iniciar con los festejos de la ciudad, el jueves 21 de julio, se concretó en el Museo Histórico Municipal “Alejandro Barbich” una exposición de objetos y documentos históricos que fueron construyendo la historia de Baradero. El objetivo de esta jornada fue tomar contacto con el reservorio cultural de manera directa y práctica, con réplicas de documentos históricos y objetos recuperados. 





Durante el viernes en el Centro Cultural “Arturo Umberto Illia”, artistas de la ciudad exhibieron fotografías de los lugares más significativos de Baradero. Además, se mostraron imágenes antiguas de archivo de una colección que reposa en el Museo Histórico Municipal, e imágenes de Baradero en la actualidad. Asimismo, se expusieron trabajos del Taller de Fotografía inicial. 





El sábado los festejos iniciaron con una visita guiada por el Museo Histórico Municipal, la Plaza Mitre, la Iglesia Santiago Apóstol y también el Teatro San Martín, lugares que componen el casco histórico de Baradero. Por la tarde, en el Anfiteatro Municipal se realizaron actividades deportivas, recreativas y culturales. Familias se acercaron al importante predio a disfrutar de las distintas actividades pertenecientes a las Escuelas Municipales Deportivas, y además las y los espectadores vivieron la obra de teatro y danza infantil “Alex y la leyenda de los dos magos” auspiciada por el Instituto Cultural del gobierno de la provincia de Buenos Aires. En la jornada, también hubo feria de artesanos y emprendedores. La cultura también estuvo presente con una actividad de la Biblioteca Municipal “Fray Luis de Bolaños” que cumple 150 años, donde se realizó un rincón de animación de lectura denominado “El placer de leer”. 





En la jornada del domingo, la Rotonda fue el epicentro de la continuidad de los festejos de un nuevo cumpleaños de Baradero, con feria de emprendedores y artesanos, la presencia de carros gastronómicos y su patio de comidas. También con un imponente escenario en el que actuaron Los del Fuego, Karicia, MaBlú, el grupo de danza academia “El Galpón”, Fernando González Paiva y Bien Bailado que le brindaron alegría al público que acompañó en todo momento. 





Otro de los momentos a destacar fue el sorteo de una moto 110 cc.  y un Smart TV en el marco del aniversario. “Felicito a Giuliana que se llevó el Smart TV y a César, ganador de la moto” expresó el intendente, que disfrutó del evento junto a la multitud. 





El lunes 25 de julio, fecha en la que se fundó la ciudad, las conmemoraciones iniciaron con la restauración del monolito de la Virgen y la colocación del nombre de Baradero en el acceso. Luego, el intendente junto a autoridades arribó hacia el Monumento a Hernandarias, ubicado en Saavedra y Ameghino, donde el intendente brindó una ofrenda floral en su homenaje. 





Consecutivamente, en la Iglesia Santiago Apóstol se realizó la Santa Misa en el día del Santo Patrono, presidida por el Obispo Auxiliar Justo Rodríguez, Sacerdotes de la Diosesis, Diáconos y Seminaristas. Estuvieron presentes autoridades municipales e instituciones. 





Por el clima, el acto protocolar tuvo lugar en la sede céntrica del Club Atlético Baradero y estuvo encabezada por el intendente municipal Esteban Sanzio que al momento de tomar la palabra manifestó: “La pandemia nos dejó como enseñanza que cuando trabajamos en unidad podemos lograr el Baradero que queremos” señaló en referencia al compromiso de cada una de las instituciones en conjunto con el Estado. Luego, se procedió al tradicional corte de torta conmemorando los 407 años de historia.  





En cuanto a las instituciones y organismos, fueron parte del desfile las fuerzas vivas con la presencia de la Banda de Prefectura Naval Argentina, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios, Policía Comunal, veteranos de la Guerra de Malvinas, el comando de Prevención Rural y policía de prevención ecológica y sustancias peligrosas. 



También participaron los jardines estatales N°901, N°902, N°903, N°906, N°907, N°908, Pinocho y Jardín del Edén; y los jardines municipales “Yrigoyen”, “Jardilandia”, “Paula Albarracín”, “Las Campanillas”, “Martha Salotti” y “Gabriela Mistral”.  





De las escuelas de nivel primario asistieron al acto las siguientes: N°1, N°3, N°4, N°5, N°6, N°7, N°10, N°11, N°12, N°502, N°14, N°16, N°22, N°29, C.E.F. N°39, y el C.E.C. N°801.



Las escuelas de nivel secundario y unidades académicas que también fueron parte del acto conmemorativo son: N°1, N°3, N°6, N°8, N°10, N°11, Figueroa Salas, Instituto San José, Instituto Fray Luis de Bolaños, Ferrari y Asprella, Marcos Sastre, Siglo XXI, y I.S.T.F. N°192. 





Se hicieron presentes representantes del Centro de Jubilados, Sociedad Italiana, Asociación Sanmartiniana, los clubes Atlético, Sportivo, Rivadavia, Fundición, Regatas, Tiro Federal Argentino, el Club de Náutica y Pesca, la Escuela Municipal de Vóley, Baradero Auto Club, Grupo T3, Baradero Run, Máster Natación Baradero, Gimnasio de Graciela Castiglioni, Escuela de Rollers Baradero, Sindicato de la Carne, Agrupación de Motos Clásicas, Peña “Paulo Valentim”, Ballet Municipal “Sixto Palavecino”, el GAD con Lenguaje de Señas Municipal, APAND, el Centro Tradicionalista “El Resero”, el Centro Tradicionalista “El Pegual”, Itatí y el Fogón criollo “Los Amigos”. 





Además de la presencia de vecinos y vecinas, participaron de los festejos autoridades municipales, concejales y consejeros escolares. 



Las actividades fueron organizadas por la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte del Municipio de Baradero. 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia
Tigre

El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia

La gestión local instruye a los profesionales que trabajarán en el nuevo centro médico que se construye en el HDI "Valentín Nores". El establecimiento contará con 12 camas de internación de alta complejidad, 3 quirófanos, consultorios y más.
El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia
Tigre

El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia

La gestión local instruye a los profesionales que trabajarán en el nuevo centro médico que se construye en el HDI "Valentín Nores". El establecimiento contará con 12 camas de internación de alta complejidad, 3 quirófanos, consultorios y más.
La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles
Economía

La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el INDEC.
La UBA reveló alarmantes números de desocupación: cuál es el rubro más golpeado
Economía

La UBA reveló alarmantes números de desocupación: cuál es el rubro más golpeado

Ante el fuerte aumento de la canasta básica total, el 34,9% de los trabajadores ocupados está por debajo de la línea de pobreza. según el Centro para la Recuperación Argentina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Inflación: julio trajo remarcaciones y una aceleración de precios en alimentos y bebidas
Economía

Inflación: julio trajo remarcaciones y una aceleración de precios en alimentos y bebidas

Los registros privados dan cuenta de un aumento que no se registraba desde mediados de marzo. ¿Le ponen un piso a la inflación mensual?