Baradero

Día Mundial del Agua en Baradero: se realizaron visitas guiadas y disertación técnica para concientizar sobre la importancia del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemoró el 22 de marzo con el propósito concientizar sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de sus recursos, la Municipalidad de Baradero llevó adelante visitas guidas y disertación técnica para estudiantes y vecinos de la ciudad.

La jornada comenzó con la visita guiada por el edificio de Obras Sanitarias y el refaccionado tanque de agua donde se hizo un repaso previo y posterior a la construcción del edificio y su funcionamiento.



Por la tarde, se concretó una visita guiada por la Planta de Tratamiento de Aguas de la empresa Ingredion S.A; y por la noche, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, se realizó una disertación técnica que contó con la presencia de funcionarios, estudiantes y directivos de instituciones educativas y público en general.



Las actividades fueron organizadas por la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Baradero.



La historia del Tanque de Agua Corriente



El edificio de Obras Sanitarias, ubicado en Sáez y Medrano, comenzó a construirse en 1956. Antiguamente, en 1874, mucho antes de su edificación, en la manzana se encontraba la Plaza Rivadavia, la mayor parte de este espacio público era una laguna denominada por la costumbre popular Plaza de los Sapos” por las frecuentes inundaciones que sufría el terreno.



En 1931 se le otorgó la concesión al Club Atlético Bernardino Rivadavia, cuyos dirigentes decidieron instalar su campo de deportes.



Cuando el edificio de Obras Sanitarias no existí, en 1911 había cinco empresas particulares de Agua Corriente que les cobraban al público por su servicio, sin intervención de la Municipalidad.



Por Ordenanza N°422 promulgada el 3 de marzo de 1950 se transfiere el terreno afectado como plaza pública a la provincia de Buenos Aires para que sea instalada la usina del Agua Corriente.



En el año 1952 el terreno fue cedido al Ministerio de Obras Públicas inaugurándose el Tanque de Aguas corrientes seis años después. A partir de 1958 el Estado comienza a hacerse cargo del servicio a través del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires. La apertura oficial de la planta se llevó adelante el 1° de diciembre de 1959.



Cabe destacar que las primitivas instalaciones contaron con dos equipos de bombeo, prosperando paso a paso, llegando a 1990 con 10 bombas. Las primeras conexiones y reparaciones de redes se hacían con herramientas muy básicas y transportando el material con carretillas.



Su función



Su función es de reserva de agua y a su vez de pulmón para la estabilización de presión en la red de agua. El tanque tiene una altura total de 29 metros y su altura máxima de uso de agua es de 25 metros de columna de agua, su diámetro exterior es de 15 metros.



Además, tiene una capacidad de 1 millón de litros de agua, por tal motivo, se establece una presión en red de 2.2 KG aproximado. El sistema de red de agua potable con el que se trabaja en Baradero es mixto, es decir, a bombas que tiran directamente al tanque y las otras a la red.



Obras de refacción



En 2017, la Municipalidad de Baradero mediante el gobierno bonaerense, inició la obra de refacción del tanque de explotación de agua donde se realizaron y culminaron tareas de sellado de roturas, pintura de interior y exterior del edificio, cepillado en las fisuras, colocación de cielo raso, tareas de mampostería y cementación del tanque donde se ubica el depósito de agua, entre otros trabajos. “Ahora el tanque de agua está trabajando en toda su capacidad, después de haber estado 15 años perdiendo” contó la intendente municipal, Fernanda Antonijevic.



Obras Sanitarias cuenta hoy con 10.000 conexiones de agua potable legalizada, si sacamos lo que produce obras sanitarias y la cantidad de conexiones legalizadas nos da que se entrega 3.36 m-3 diarios por domicilio y si se calcula una familia tipo de 5 persona nos da que entregamos 0.66 m-3 de agua por persona, que son 666 litros aproximado, más de lo habitual.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro
San Pedro

Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro

Aunque el clima no fue el más apropiado, la propuesta de la Municipalidad de San Pedro para este fin de semana de vacaciones de invierno fue premiada con una gran concurrencia, espectáculos de gran calidad y una combinación de atracciones que permitieron celebrar con éxito la 6ª edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo.
Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro
San Pedro

Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro

Aunque el clima no fue el más apropiado, la propuesta de la Municipalidad de San Pedro para este fin de semana de vacaciones de invierno fue premiada con una gran concurrencia, espectáculos de gran calidad y una combinación de atracciones que permitieron celebrar con éxito la 6ª edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo.
El Municipio de Tigre participó de un encuentro sobre el antisemitismo en el centro del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre participó de un encuentro sobre el antisemitismo en el centro del distrito

En el Club Naútico Hacoaj, autoridades de la comuna estuvieron presentes en la actividad denominada "Antisemitismo en Estados Unidos y Argentina". Contó con exposiciones de referentes a nivel nacional e internacional.
Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año
Economía

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año.
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio
Economía

Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio

Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.