Arrecifes

"Lo más importante que hice en mi vida fue ser donante", subrayó el ex piloto Patricio Di Palma

El ex piloto Patricio Di Palma, integrante de una dinastía que marcó a fuego el automovilismo argentino, consideró este viernes que lo más importante que hizo en su vida fue ser donante de su hija, por encima de todos los logros deportivos que consiguió a nivel nacional.

"Lo más importante que hice en mi vida fue ser donante de mi hija Agustina, por encima de cualquier éxito deportivo", subrayó Patricio Di Palma, en una nota que concedió al sitio especializado en automovilismo Campeones, en la que repasó los momentos más trascendentes de su carrera.



El piloto, nacido en Arrecifes el 20 de junio de 1971, es hijo de Rubén Luis Di Palma, una leyenda del automovilismo argentino que se mató en un accidente con su helicóptero hace 20 años, y forma parte de una familia "tuerca" puesto que sus hermanos José Luis, Marcos y Andrea también alcanzaron notoriedad al comando de un volante.



Patricio, de 48 años, triunfó en cinco carreras de Turismo Carretera y la misma cantidad en la desaparecida Supercart, y además fue subcampeón del TC cuando le peleó el título mano a mano a otros piloto de Arrecifes, Norberto Fontana, en 2006.



El piloto resalta como una fecha importante el 14 de junio de 2018 cuando no vaciló "ni un segundo" para donarle un riñón a su hija Agustina para que pudiera llevar "una vida normal".



El arrecifeño se unió a la campaña del Instituto Nacional Central Único de Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), y fue distinguido como el primer donante del automovilismo.



"Fue el día del cumpleaños de mi papá, el 27 de octubre de 2000, cuando me entregaron esa placa que para mí es muy especial. Siempre en los autos llevaba la calcomanía de INCUCAI", dijo emocionado el hijo del "Loco" Rubén Di Palma.



"Desde que pude donarle a mi hija cambiaron un montón de cosas en mi vida, la calidad de vida pasó a ser más importante, antes me hacía problemas sobre temas que hoy no les hago caso", analizó Patricio.



En cuanto a su relación con el automovilismo, el piloto confesó que, desde que dejó de correr hace una década, no volvió a subirse a un auto de competición y que en la actualidad está abocado de lleno al manejo de una empresa de transportes con camiones.



"Intenté volver a correr, porque mi hija me dijo que quería verme haciéndolo, pero no prosperé. Desde que dejé de correr no toqué más un auto de competición; lo único que hice fue llevarle el Chevrolet a Marcos desde el taller a su casa", concluyó Patricio Di Palma. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La Ciudad reparó y habilitó completamente la Avenida Cantilo tras la rotura de un caño de AySA
CABA

La Ciudad reparó y habilitó completamente la Avenida Cantilo tras la rotura de un caño de AySA

Luego de asegurar la reparación de la rotura del caño maestro de agua de AySA que afectó la traza de la autopista, la Ciudad realizó la repavimentación de los 4 carriles y la banquina y hoy fue habilitada.
La Ciudad reparó y habilitó completamente la Avenida Cantilo tras la rotura de un caño de AySA
CABA

La Ciudad reparó y habilitó completamente la Avenida Cantilo tras la rotura de un caño de AySA

Luego de asegurar la reparación de la rotura del caño maestro de agua de AySA que afectó la traza de la autopista, la Ciudad realizó la repavimentación de los 4 carriles y la banquina y hoy fue habilitada.
En General Pacheco, avanza la construcción del nuevo natatorio del Municipio de Tigre
Tigre

En General Pacheco, avanza la construcción del nuevo natatorio del Municipio de Tigre

El intendente Julio Zamora inspeccionó los trabajos ejecutados por el Gobierno local dentro del espacio, que comprende un total de 800 m2, con una pileta semiolímpica cubierta, vestuarios, sala de máquinas y consultorios.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.