El Municipio de Pergamino intensifica tareas para prevenir el Dengue

La Secretaría de Salud informa que durante esta semana se llevarán adelante tareas de  descacharrización en el Barrio José Hernández con el objetivo de prevenir la proliferación de  mosquitos. Por tal motivo, se solicita a los vecinos retirar de sus hogares todo recipiente que acumule agua y aquellos que ya no se utilizan.



El jueves 4 y el viernes 5, el Área de Higiene Urbana recorrerá el Barrio José Hernández con la recolección de residuos voluminosos, escombros y ramas.


“El mosquito que transmite Dengue, Chikungunya y Zika solo necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un  criadero de mosquitos, por ejemplo botellas, latas y macetas vacías, cubiertas, ollas viejas, tapas de gaseosas, bebederos de animales, baldes, floreros, juguetes de niños, etc.”, explicaron desde la Secretaría de Salud.



Y agregaron: “Le pedimos a la población que utilice el servicio de recolección de voluminosos para  sacar de las casas todo aquel recipiente en desuso. Necesitamos de la colaboración de toda la ciudadanía para eliminar los criaderos de mosquitos”



Cronograma de recolección



A continuación se detallan los barrios incluidos durante la primer semana de febrero (desde el lunes 1 y hasta el viernes 5) para la recolección de voluminosos: Bº Trocha, Bº Villa Progreso, Bº 27 de Noviembre, Bº 25 de Mayo, Bº San Martín, Bº 24 de Septiembre, Bº 9 de Julio, Bº Kennedy, Bº Virgen de Guadalupe y Bº José Hernández. Este servicio gratuito puede ser utilizado para desprenderse de cacharros o elementos innecesarios que se encuentren en patios, jardines, techos o terrazas de nuestras casas, y que por sus características no pueden ser recolectados por
los camiones compactadores del servicio habitual y por su volumen acotado no justifiquen la contratación de un volquete o un flete para su traslado a la Planta de Tratamiento de Residuos.


Los restos verdes y ramas deben disponerse sobre la vereda, embolsados o atados en fardos para su fácil recolección y el volumen a disponer en las veredas no podrá superar el metro cúbico (1 m³), que equivale aproximadamente a 6 bolsas de consorcio, a fin de no obstaculizar el transito peatonal.


Los escombros deben disponerse en bolsas resistentes de no más de 10 kilogramos de peso cada una.


Los residuos voluminosos (muebles viejos, cacharros o trastos inútiles), se dispondrán teniendo los recaudos necesarios para que el operario municipal no se lastime al levantarlos (que no queden clavos, puntas o bordes cortantes). Se recomienda sacar los residuos a la vereda, durante el fin de semana previo o en los primeros
días de la semana correspondiente a fin de evitar retrasos en la recolección.


Cementerio y gomerías
Asimismo, se recuerda a la población que se encuentra vigente la Ordenanza Municipal que señala que “todas las gomerías, casas de ventas de neumáticos de todo tipo (vehículos para uso familiar, industrial o agrícola) deberán proceder al ordenamiento de los neumáticos en desuso de manera que no colecten agua transformándose en potenciales criaderos de mosquitos. A tal fin deberán ser dispuestos ordenadamente bajo techo o apilados y cubiertos con recubrimiento impermeable y resistente o eventualmente, rellenado con tierra o arena y en el caso de los neumáticos inservibles perforarlos para no colectar agua”


“No se permite la habilitación en el ejido urbano de depósitos de chatarras a cielo abierto que han demostrado ser criaderos de mosquitos y en particular del Aedes Aegypti. Todo predio destinado a depósito de vehículos en desuso y chatarra deberá radicarse a más de 2.000 metros del ejido de la ciudad”, agrega.


En tanto en el Cementerio, la Ordenanza solicita reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.


Control de larvas


Por su parte, la Dirección de Saneamiento Ambiental está llevando adelante un operativo de fumigación de espacios verdes públicos y control de larvas en el Partido de Pergamino. Las Promotoras de Salud recorren diversos barrios asistiendo en la descacharrización y tomando muestras de larvas que luego son derivadas para su análisis. De esta manera se busca evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de dengue, chikunguña y la fiebre de Zika.


Las Promotoras estuvieron presentes en el Cementerio, barrio Malvinas y demás puntos de la
ciudad.

Nuestras recomendaciones
Ituzaingó impulsa una forestación colectiva e invita a sumarse a los festejos por el día del árbol
Ituzaingó

Ituzaingó impulsa una forestación colectiva e invita a sumarse a los festejos por el día del árbol

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico "Ituzaingó Bosque Urbano 2030", que tiene por objetivo mitigar los efectos del cambio climático aumentando el arbolado.
Ituzaingó impulsa una forestación colectiva e invita a sumarse a los festejos por el día del árbol
Ituzaingó

Ituzaingó impulsa una forestación colectiva e invita a sumarse a los festejos por el día del árbol

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico "Ituzaingó Bosque Urbano 2030", que tiene por objetivo mitigar los efectos del cambio climático aumentando el arbolado.
El Gobierno Nacional mantendrá la Red Sube en las líneas de jurisdicción nacional
Economía

El Gobierno Nacional mantendrá la Red Sube en las líneas de jurisdicción nacional

El Gobierno nacional mantendrá el programa Red Sube en aquellos servicios inter jurisdiccionales, según indicaron fuentes oficiales a través de un comunicado.
Los bancos aseguran que Mercado Libre intenta limitar la competencia bloqueando las promociones de MODO
Economía

Los bancos aseguran que Mercado Libre intenta limitar la competencia bloqueando las promociones de MODO

Los bancos salieron al cruce de las acusaciones de cartelización de MODO por parte de Mercado Libre asegurando que es un "nuevo intento por limitar la competencia en el sector" ya que consideran que busca bloquear las promociones de la billetera virtual.
Mes de las Infancias: cientos de niños y niñas disfrutaron de una gran celebración en General Pacheco
Tigre

Mes de las Infancias: cientos de niños y niñas disfrutaron de una gran celebración en General Pacheco

El Municipio de Tigre y diferentes instituciones de bien público organizaron la jornada, que contó con actividades recreativas, lúdicas y sorteos para toda la familia. Autoridades del Gobierno comunal acompañaron el desarrollo del evento en la plaza de la localidad.