Hausler invierte 10 millones de pesos en Pilar

La nueva sucursal de la empresa, ubicada en el Office Quatro de Pilar, abrió hoy sus puertas  y es la primer bóveda en altura del país. Al igual que la del microcentro porteño, ofrece espacios para el resguardo de objetos de valor, estratégicamente ubicados, con estándares de garantía, tecnología y seguridad únicos en el país. El servicio, la amplitud horaria y la privacidad con son las claves para seguir desarrollando su plan de crecimiento. 



Hausler, la primera empresa del país dedicada exclusivamente al alquiler de cajas de seguridad privadas realizó hoy la apertura de su segunda sucursal en el país, ubicada en el complejo Office Quatro de Pilar, en el kilómetro 42,5 de la autopista Panamericana. La inversión para dotar al lugar con las más modernas medidas de seguridad y tecnología alcanzó los 10 millones de pesos y quienes deseen ya pueden acercarse para interiorizarse de los distintos servicios a los que podrán acceder. 


La sucursal de Pilar es la segunda apertura de la empresa en el país, luego de que en agosto del pasado año desembarcó en el mercado argentino con su primer local en la Capital Federal, ubicada en Paraguay 635, a metros de la calle Florida. 


Estas dos sucursales son las primeras de un plan de expansión que Hausler prevé desarrollar en los próximos años, mediante la apertura de 10 sucursales distribuidas en Capital Federal, Gran Buenos Aires y el interior del país. 


Juan Piantoni, Gerente General expresó: “esta apertura responde a una demanda que identificamos en una zona que sigue en constante crecimiento. Queremos que nuestros clientes puedan descubrir una nueva forma de preservar sus valores sabiendo que pueden disponer de un horario más amplio, con un ingreso privado y anónimo. Además, resaltar el aval que otorga el respaldo de estructuras líderes, como son los aliados estratégicos que hemos elegido para desarrollar el negocio. Quien contrata este servicio, tiene derecho a exigir y a que le brinden una atención personalizada, con discreción y bajo los máximos estándares de seguridad. Es clave que el usuario experimente esa tranquilidad, en cuanto a la seguridad de sus bienes, y también cada vez que necesite acceder a ellos. Creemos que será una oferta superadora para una necesidad que ya existe, que es creciente y que es cada vez más exigente y sofisticada”.


Las cajas de seguridad “no bancarias” son una tendencia internacional. En Estados Unidos el 50% de las cajas de seguridad están fuera del circuito bancario y la llegada de Hausler al país surge como una respuesta a la falta de disponibilidad de espacios para preservar objetos de valor, fuera del sistema bancario, y principalmente con un servicio con la más moderna tecnología y estándares de seguridad.


Para tal fin Hausler tendrá como aliados estratégicos a empresas tales como Allianz, empresa líder en cobertura de seguros a nivel mundial, Marsh y a AP Security, especialistas en Seguridad Bancaria y también a Prosegur, empresa reconocida de servicios integrales de seguridad. 


La empresa Hausler está conformada por un grupo de empresarios argentinos con prolongada trayectoria principalmente en el sector de servicios y real estate y también en el sector bancario. 


Los espacios para el resguardo de objetos de valor, por fuera del sistema bancario, permiten ofrecer principalmente un servicio mucho mas personalizado y flexible, con un mayor nivel de confidencialidad y privacidad, con horarios extendidos fuera del horario bancario, inclusive los sábados; y la posibilidad de acceder al uso de salas de negocios ideales para realizar transacciones que involucren operaciones importantes. 


El alquiler de las cajas de Hausler incluye una cobertura de seguro de hasta us$50.000 sobre el contenido de su caja. Adicionalmente el cliente podrá extender dicha cobertura hasta los us$100.000, mediante el pago de una prima adicional. 




  • Con precios similares a la media del mercado, los alquileres de las cajas de Hausler  cuentan con cuatro tamaños de cajas: chicas, medianas, grandes y extra grandes, estos dos últimos tamaños son inéditos en el mercado actual. La más chica es de 10cm x 15 cm x 60 cm y la más grande es de 30 cm x 30 cm x 60 cm. 


Las sucursales están ubicadas en edificios comerciales –no a la calle- lo que permite a los clientes entrar y salir de forma segura y sin exponerse. 



Algunas de las características del servicio de cajas de Hausler: 




  • Contratación por periodos flexibles. Permite la contratación por periodos cortos, oferta no habitual en los Bancos. 



  • Todos los datos del cliente están encriptados (no pueden ser “hackeados”) para una mayor seguridad y confidencialidad. Cada caja está relacionada con una huella digital y los datos biométricos del rostro del cliente, no con su nombre o documento.

  • Horarios extendidos de operación, de 8.30 a 17.30 de lunes a viernes y sábados de 9 a 13hs., esto es, más del doble de horas de operación respecto a los bancos. 



  • Salas de espera individuales que aseguran una mayor privacidad. 



  • Salas de escritura y transacciones exclusivas para los clientes para facilitar sus operaciones inmobiliarias o de cualquier otro tipo que requieran de un ambiente seguro y confortable. 



  • Seguro provisto por Allianz, empresa líder en el mundo. Con posibilidad de duplicar la cobertura ofrecida por los bancos (de 50 a 100 mil dólares). 



  • Seguridad física que excede las exigencias vigentes del BCRA. Personal de seguridad in-situ las 24hs. además de la más avanzada tecnología en Circuitos Cerrados de TV (CCTV), monitoreo remoto, alarmas y sensores. 



  • Servicio de aviso de visita a la caja de seguridad. El titular recibirá, vía email, un aviso de que un “autorizado” entró a la bóveda. 


Detalle de Medidas de Seguridad 




  • Hall de Recepción seguro con recepcionista detrás de vidrio “anti-Fal“. 



  • Acceso de 1 persona por vez para evitar asaltos comando, arco detector de metales y 6 puertas blindadas de máxima seguridad hasta llegar a bóveda, todas con diferentes combinaciones de control biométrico de clave, huella y reconocimiento facial. 



  • Guardia de Seguridad presente las 24hs. los 365 días del año. Persona Física de Prosegur en Bunker de máxima seguridad 24x7, anexo a la bóveda. 



  • Circuito Cerrado de TV (CCTV) con más de 50 cámaras distribuidas por toda la sucursal, con monitoreo local y remoto, con sensor y alerta de movimiento dentro y fuera de la bóveda (monitoreada x Bunker interno y personal externo). 



  • Sensores antisísmicos en paredes, techo y piso de la Bóveda y paredes lindantes de la sucursal. 



  • Sensores volumétricos de triple tecnología dentro y fuera de la bóveda (disparan por apagado, por enmascarado o por movimiento). 



  • Bóveda con paredes, techo y piso de de Aleación de Acero, Hormigon y Azufre con pasillo de ronda y una puerta blindada de más de 4tn con apertura trigonométrica. 



  • Puerta de bóveda triple cronométrica (solo abre en horarios específicos, tiene 1 reloj y 2 de back up) y cuádruple combinación de apertura (2 + 2 de back up). 



  • Bóveda ignífuga. 



  • Alarma bancaria automática conectada con Prosegur y Fuerzas de Seguridad (se dispara por corte de contacto, por activación del antisísmico y/o sensores de movimiento).

Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.