Bossio: “PRO.CRE.AR. es un gran motor de las economías regionales”

Las provincias de Catamarca y la Rioja firmaron convenios de precios para productos de la construcción. La finalidad de la medida es que las familias de PROCREAR puedan construir su casa, sin validar aumentos injustificados en los insumos.



El Director Ejecutivo de la ANSES y Director de PRO.CRE.AR., Diego Bossio, suscribió hoy un acuerdo junto al ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa; los gobernadores de las provincias involucradas, Lucía Corpacci Luis Beder Herrera; y el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO),Gustavo Weiss, para que Catamarca y La Rioja se adhieran a los precios de referencia de la construcción.


En referencia a la medida, Bossio destacó: “Esta clase de acuerdos son fundamentales para que las personas que accedieron a un crédito PRO.CRE.AR y tienen el sueño de la casa propia no vean truncada esa posibilidad por aumentos injustificados en los precios de los materiales. A través de la página Web del programa, se podrán conocer los comercios que se adhirieron a los precios de referencia en las provincias, con sus respectivas ubicaciones. Esto facilita el trabajo de las familias y evita las especulaciones de los comerciantes. Nosotros queremos estar cerca de las familias, acompañándolas durante el proceso de construcción de su vivienda porque creemos en PRO.CRE.AR., que vino a recuperar el crédito hipotecario en la Argentina”.


Además, agregó: “Una de las razones por las que se ha incrementado el trabajo en las provincias es por la política del Estado Nacional. PRO.CRE.AR no solo recupera el sueño y la esperanza de la casa propia, sino que también dinamiza la economía y genera puestos de trabajo. Hoy PROCREAR es uno de los grandes motores de las economías regionales”.


Por su parte, De Vido manifestó que “con PRO.CRE.AR estamos llevando soluciones habitacionales a la clase media. La posibilidad de firmar este acuerdo con las empresas habla claramente de la intención de llevar la inclusión a todo el territorio nacional”.


En tanto, Costa sostuvo lo siguiente: “Es importante federalizar la política de los precios cuidados y, por ello, es clara la relevancia de este convenio. El compromiso es con materiales claves para la construcción de viviendas. Todo el esfuerzo que lleva adelante el Gobierno genera mayor impacto de inversión”.


Asimismo, Corpacci remarcó que “este acuerdo no sería posible sin un Gobierno nacional que acompañara a nuestra provincia. Como dice Bossio, el programa PRO.CRE.AR genera muchos puestos de trabajo e inclusión”.


Beder Herrera concluyó que "en La Rioja hay un fuerte crecimiento, las ciudades han cambiado para bien. Sólo nos faltaba esta pata de los Precios Cuidados y ahora se hizo realidad".


Las empresas catamarqueñas que se adhirieron a los precios de referencia son Fecor, San Javier, Hermanos Pérez, Innova Construcciones, Ieco, Antonio Prevedelo, Oscar Vergara, La Candela y Corralón Sánchez, y por parte de La Rioja, Lar Chilecito, Construcciones 2000 SRL, Bottiglieri SRL, ODYLat y Cerámica La Rioja.


El objetivo principal de los acuerdos, firmados en el Ministerio de Economía, es proteger el bolsillo de aquellas personas que accedieron a un crédito hipotecario a través de PRO.CRE.AR. BICENTENARIO y que experimentaron aumentos injustificados en los precios de los materiales necesarios para edificar.


Quienes se encuentren interesados en consultar el listado de los comercios adheridos a los precios de referencia de la construcción podrán ingresar a la página Web del programa: http://www.procrear.anses.gob.ar/programa/comercios-adheridos.


Allí encontrarán los precios de los principales materiales, los corralones y negocios de la construcción más cercanos a su domicilio (http://www.procrear.anses.gob.ar/programa/precios-referencia) y, además, podrán denunciar cualquier tipo de abuso en los precios (www.procrear.anses.gob.ar/programa/cuidemos-precios). Todas las familias de PRO.CRE.AR. deberán acercarse con su tarjeta de débito otorgada por el Banco Hipotecario para acreditar su pertenencia al programa.


Cabe destacar que durante el día de la fecha se incluirán en la sección los nuevos comercios adheridos de las provincias de Catamarca y La Rioja.


Desde que se inició el programa, en junio de 2010, en la provincia de Catamarca ya hay 925 viviendas en marcha, por un monto total de créditos solicitados de $258.4 millones. En La Rioja, por su parte, ya se pusieron en marcha 651 hogares, por un monto total de créditos de $155.5 millones.


 


Canales de denuncia


Se recuerda que continúa en funcionamiento el canal de denuncias para que la comunidad pueda informar sobre los abusos especulativos.




Trabajo coordinado, integral y a largo plazo


            Con el objetivo de que las familias puedan construir su casa propia, cada uno de los integrantes de este acuerdo deben cumplir una determinada función:




  • PRO.CRE.AR. coordina y controla el cumplimiento del acuerdo.

  • Las provincias y los municipios controlan, territorialmente, el cumplimiento del acuerdo.

  • Los comercios ofrecen productos según precios acordados.

  • Las familias no convalidan los aumentos de precios.

Nuestras recomendaciones
En una gran celebración familiar, el Municipio de Tigre conmemoró el 89° aniversario de El Talar
Tigre

En una gran celebración familiar, el Municipio de Tigre conmemoró el 89° aniversario de El Talar

El intendente Julio Zamora junto a la comunidad de la localidad disfrutó de los festejos en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Durante el evento se realizaron diferentes espectáculos artísticos y el jefe comunal destacó los avances de la construcción de un teatro en la ciudad.
En una gran celebración familiar, el Municipio de Tigre conmemoró el 89° aniversario de El Talar
Tigre

En una gran celebración familiar, el Municipio de Tigre conmemoró el 89° aniversario de El Talar

El intendente Julio Zamora junto a la comunidad de la localidad disfrutó de los festejos en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Durante el evento se realizaron diferentes espectáculos artísticos y el jefe comunal destacó los avances de la construcción de un teatro en la ciudad.
Morón: Continúa la Feria de Proyectos del Presupuesto Participativo 2024
Morón

Morón: Continúa la Feria de Proyectos del Presupuesto Participativo 2024

Hasta el 15 de agosto, la comunidad puede votar de forma entre diversos proyectos propuestos por las y los vecinos. El Municipio habilitó la votación online.
En el BNA ya se puede solicitar la "Cuenta Especial de Regularización de Activos"
Economía

En el BNA ya se puede solicitar la "Cuenta Especial de Regularización de Activos"

En el marco de la reglamentación del Régimen de Regularización de Activos establecido por la Ley N° 27.743, el BNA informa ya que está disponible la Cuenta Especial para la normalización fiscal, destinada a quienes cumplan con los requisitos y quieran regularizar sus tenencias en el país y/o en el exterior, que se puede abrir a través del sitio Web.
Escobar: Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana
Escobar

Escobar: Cronograma del sistema municipal de recolección de ramas para esta semana

La Municipalidad de Escobar informa el cronograma semanal de recolección de ramas y restos de podas. Los vecinos y vecinas de las Unidades de Gestión Comunitaria BE3, BE4, BE5, BE6, IM1, IM2, GA2 y GA6 deberán depositar sus ramas y restos de podas en la vía pública desde hoy, lunes 29 de julio, hasta el sábado 3 de agosto. Las mismas serán retiradas por los equipos municipales a partir del lunes 5 de agosto.