Se definió la fórmula polinómica para calcular el costo del boleto de colectivo en San Nicolás

El intendente municipal de San Nicolás, Dr. Ismael Passaglia, junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Andrés Quinteros, y al secretario de Economía y Hacienda, Cdor. Miguel Battaggia, anunciaron la entrega por parte de la cátedra de Costos de la Universidad Nacional de Rosario, del estudio para la obtención de la fórmula polinómica que regule el precio del boleto del transporte público de pasajeros (colectivos).



El estudio se realizó en el marco del convenio firmado con dicha Universidad y contempla una fórmula polinómica con 72 variables ajustadas a las características particulares del transporte en nuestra ciudad.


El intendente anunció que en estos momentos, dicho estudio fue entregado al Concejo Deliberante para que esté a disposición del estudio de todos los concejales, y el día viernes 10 de agosto los ediles se reunirán con profesores de la Universidad Nacional de Rosario para evacuar dudas y consultas sobre el estudio realizado.


De esta manera se busca evitar futuros conflictos entre la patronal, los obreros, los usuarios y los concejales, despolitizando el tema y brindándole un carácter técnico científico que otorgue el valor real del precio del boleto.


En diálogo con la prensa, el presidente del HCD, Andrés Quinteros afirmó que esta formula se presenta como una herramienta fundamental de estudio para la Comisión de Obras y Servicios Públicos del HCD, permitiendo evaluar el costo del servicio del colectivo, corriendo el eje de discusión político respecto al valor del boleto. Así se logra sentar las bases sobre las cuales los concejales podrán dar su opinión personal con respecto al tema y echará por tierra una situación que tiene años en la Municipalidad, que es esa especie de feria de remate del precio del boleto, aplicando una fórmula que cuida tanto la sustentabilidad del servicio como el bolsillo del usuario.


Por su parte, el Cdor. Battaggia explicó que la empresa de transporte público deberá adaptarse a esta nueva fórmula, que contempla las 72 variables que influyen en el costo final del precio del boleto, por lo que no habría razón para que el precio no sea el que estipula esta fórmula de rigor científico y adaptada exclusivamente a todas las características de San Nicolás.


 

Nuestras recomendaciones
El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno
San Fernando

El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno

Toda la familia puede sumarse a las visitas guiadas de interpretación organizadas por el Municipio en la Reserva Ecológica Educativa, para descubrir flora autóctona, plantas, árboles, hierbas y hongos silvestres. Es un paseo que conecta con la naturaleza, enseña a respetar a los animales y a cuidar el medioambiente.
El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno
San Fernando

El EcoParque de San Fernando ofrece nuevas visitas en Vacaciones de Invierno

Toda la familia puede sumarse a las visitas guiadas de interpretación organizadas por el Municipio en la Reserva Ecológica Educativa, para descubrir flora autóctona, plantas, árboles, hierbas y hongos silvestres. Es un paseo que conecta con la naturaleza, enseña a respetar a los animales y a cuidar el medioambiente.
El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones
Política

El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue durante los gobiernos kirchneristas entre los años 2003 y 2015.
La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes
San Miguel

La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes

El intendente Jaime Méndez participó del acto de ingreso, realizado en la Escuela de Seguridad Municipal de Barrio Obligado.
El Museo de Arte Tigre inauguró la muestra "Faunobotes. La Leyenda"
Tigre

El Museo de Arte Tigre inauguró la muestra "Faunobotes. La Leyenda"

Autoridades del Municipio acompañaron al artista David Klauser en la presentación de su obra. La exposición cuenta con piezas que reflejan el hábitat y la fauna del Delta argentino junto a la leyenda de los Faunobotes.