¿Cuáles son los nuevos prefijos de teléfonos fijos y móviles? La medida afecta a Escobar y San Nicolás


Según dispuso una resolución de la Secretaría de Comunicaciones, la modificación afecta a varias capitales provinciales y ciudades importantes del país. Comprende el cambio de los prefijos geográficos y añade un “4” delante del número de abonado. Las principales variantes.


Según dispuso una resolución de la Secretaría de Comunicaciones publicada en el Boletín Oficial, se ha establecido un cambio en la numeración que deberá ser implementado dentro de los 18 meses. La medida afecta a varias capitales provinciales y ciudades importantes del país.


La medida establece que las ciudades que hasta el momento tenían un prefijo geográfico de cuatro dígitos, perderán el último de estos y a los teléfonos se les agregará un “4” más por delante, y así también a los celulares.


 


Entre las ciudades afectadas, que deberán cambiar su prefijo dentro del período establecido, se encuentran varias localidades de la provincia de Chubut, Corrientes, Chaco, Formosa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Bariloche (Río Negro), Tandil (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires) y Escobar (Buenos Aires).


En otras ciudades, se reducirá el prefijo de larga distancia a tres números, pero se cambiará también el tercer dígito y se agregará el "4" al número de abonado.


Así Posadas pasará del 3752 al 376, Trelew (Chubut) del 2965 al 280, General Roca (Río Negro) del 2941 al 298, San Nicolás (Buenos Aires) del 3461 al 347, San Martín (Mendoza) del 2623 al 263, Roque Sáenz Peña (Chaco) del 3732 al 374, San Rafael (Mendoza ) del 2627 al 260 y Pilar (Buenos Aires), del 2322 al 230.


La resolución fija un período de coexistencia de 20 días entre la numeración antigua y la nueva desde el momento en que se aplique el cambio a cada ciudad. De este modo, los usuarios podrán seguir utilizando la marcación anterior, y al llamar a la misma recibirán un aviso en el que se les informará el cambio.


A través de esta disposición se busca extender la cantidad de números telefónicos posibles. Aquellos que hasta el momento tenían un prefijo geográfico de cuatro dígitos, sumados al cero (de larga distancia), dejaban sólo 99.999 números telefónicos posibles, ya que el Plan Fundamental de Numeración Nacional establece el límite total de diez dígitos.


Info News.


 




 

Nuestras recomendaciones
Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves
Economía

Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves

La actualización tarifaria aprobada por el Gobierno de la Ciudad incluye un ajuste del 50% en noviembre.
Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves
Economía

Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves

La actualización tarifaria aprobada por el Gobierno de la Ciudad incluye un ajuste del 50% en noviembre.
Más de 35 mil personas disfrutaron de las actividades gratuitas de vacaciones de invierno en Morón
Morón

Más de 35 mil personas disfrutaron de las actividades gratuitas de vacaciones de invierno en Morón

Los vecinos y vecinas contaron con variadas propuestas culturales, recreativas y deportivas, organizadas en todos los barrios.
Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?
Política

Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?

El encuentro habría durado unas cuatro horas y ambos retomaron el diálogo luego de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil
Provincia

Infraestructura: Kicillof inauguró un nuevo complejo educativo en Tandil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Tandil la inauguración de un nuevo edificio educativo para el Instituto del Profesorado de Arte N°4 (IPAT) y el Conservatorio de Música. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.