Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Está en el norte y sus paisajes y colores atraen turistas como su cultura y gastronomía.

En avión se llega más rápido y el paisaje aéreo es divino, pero, viajar en auto hasta Salta es una maravilla como sus postales que regala a sus visitantes. Junto a Jujuy es la provincia más al norte del país y desde la Ciudad de Buenos Aires y por tierra se accede luego de conducir, por lo menos, en 20 horas. Cada kilómetro que se avanza el paisaje comienza a cambiar y el ruido de las bocinas de la Ciudad es reemplazado por el sonido del campo que recrea la vista con los colores de la nueva estación que ya se deja notar.

Uno de los lugares que el otoño transforma en Argentina es a la provincia de Salta y, lo hace en un espectáculo de colores, convirtiéndola en uno de los destinos más atractivos esta época del año. Tanto la capital provincial como la ciudad de Cafayate ofrecen una combinación perfecta de paisajes imponentes, temperaturas agradables y experiencias culturales y gastronómicas únicas.

Salta, conocida como "La Linda", se viste de tonos ocres y dorados durante el otoño. Sus cerros y valles, que en verano pueden ser sofocantes por las altas temperaturas, se vuelven ideales para recorrer. El centro histórico de la ciudad, con su arquitectura colonial, se llena de vida con festivales y actividades al aire libre. Es un destino que siempre agasaja con sus vinos y sus tradicionales empanadas, catalogadas como las mejores del país.

A pocos kilómetros de la capital, la Quebrada de las Conchas en el camino a Cafayate ofrece postales inigualables, ya que, las formaciones rocosas como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro adquieren una belleza aún más impactante bajo la luz tenue del otoño.

Cafayate, el paraíso del vino en otoño

Ubicada en los Valles Calchaquíes, Cafayate es otro destino imperdible en esta estación dentro de la provincia donde, durante el otoño los viñedos que rodean la ciudad cambian de color y ofrecen el escenario perfecto para recorrer las bodegas y degustar su emblemático vino torrontés.

Además, la época post-vendimia permite que los visitantes disfruten de recorridos más tranquilos por las fincas y bodegas, con degustaciones personalizadas y la oportunidad de conocer en detalle el proceso de elaboración del vino.

En cuanto a las tradiciones, el otoño en Salta y Cafayate también es sinónimo de buena gastronomía porque platos típicos como las empanadas salteñas, la humita y el locro encuentran en esta estación el clima ideal para disfrutarlos. Además, claro está, la música y el folclore no pueden estar ausentes y, por eso, se mantienen vivos en peñas y festivales locales, brindando una experiencia cultural única para los visitantes.

Si bien las vacaciones de invierno y las de verano son los puntos donde más gente se moviliza por el país, el otoño es inolvidable en el norte argentino por varias razones. Hay presencia de menos turistas, las temperaturas son más agradables y el entorno natural, siempre es espectacular haciendo de Salta y Cafayate dos destinos ideales para recorrer en la temporada de la caída de las hojas de plantas y árboles. Ya sea explorando su arquitectura colonial, maravillándose con sus paisajes o disfrutando de su gastronomía, esta región del país ofrece una combinación perfecta para una escapada memorable.

¿Qué visitar en Salta y Cafayate en otoño?

10 actividades y lugares para recorrer en Salta y Cafayate, dos de los destinos más hermosos del noroeste argentino.

Salta

Teleférico San Bernardo.

Cerro San Bernardo.

Catedral Basílica de Salta.

Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM).

Cabildo de Salta.

Quebrada de San Lorenzo.

Mercado San Miguel.

Iglesia San Francisco.

Tren a las Nubes.

Dique Cabra Corral.

Cafayate

Quebrada de las Conchas.

Bodegas y viñedos.

Museo de la Vid y el Vino.

Cascadas del Río Colorado.

Plaza Principal de Cafayate.

Dunas de Cafayate.

Finca Quara.

La Yesera (punto panorámico).

Los Médanos.

Ruta del Artesano.

Más de Turismo & Gastronomía
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires innova en promoción turística y lleva sus atractivos a Fortnite

Buenos Aires innova en promoción turística y lleva sus atractivos a Fortnite

Con un mapa dentro del juego, la Ciudad mostrará sus paisajes distintivos y su cultura ante millones de usuarios.
Nuestras recomendaciones
San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades
San Miguel

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades

A 43 años de la gesta, el cronograma incluye una exposición, un homenaje en Campo de Mayo, una vigilia en la Catedral y una jornada educativa, entre otros actos.
San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades
San Miguel

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades

A 43 años de la gesta, el cronograma incluye una exposición, un homenaje en Campo de Mayo, una vigilia en la Catedral y una jornada educativa, entre otros actos.
Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López
Provincia

Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López

En la rueda de prensa semanal, los titulares de las carteras de Gobierno, Hábitat y Economía repasaron la actualidad de las iniciativas del Ejecutivo bonaerense.
El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad

Autoridades de la comuna presenciaron la actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde reafirmaron el acompañamiento del Gobierno local en las políticas públicas destinadas al área de Género. El evento, que se realizó en el Rowing Club Argentino (RCA), contó con un almuerzo, shows y sorteos.
Línea Mitre: Continúan los trabajos nocturnos en las vías y se modifica el cronograma de trenes en días hábiles
Sociedad

Línea Mitre: Continúan los trabajos nocturnos en las vías y se modifica el cronograma de trenes en días hábiles

Los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose durante esta semana en horas nocturnas, por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.