La ruta escénica más espectacular del norte argentino que tiene apenas 29 kilómetros y atraviesa 1294 curvas

Está ubicada en una zona selvática y tiene una gran belleza paisajística.

En el norte argentino hay una ruta escénica de solo 29 kilómetros que impacta por la gran cantidad de curvas que tiene y que está ubicada en medio de los espectaculares paisajes que ofrece la yunga y las selvas de montaña tucumanas.

A este camino se lo conoce como la Quebrada de los Sosa, tiene 1294 curvas -muchas de ellas cerradas- y es parte de la Ruta Provincial 307 que que une la zona de los Valles Calchaquíes desde la localidad de Acheral hasta el límite con la provincia de Catamarca en Amaicha del Valle.

La mencionada ruta escénica está totalmente asfaltada y su camino serpentea los meandros del río Los Sosa, por eso cuenta con una gran cantidad de curvas en el marco de la vegetación profunda de las yungas, arroyos, cascadas y miradores que invitan al turista a frenar por unos minutos el auto y contemplar la belleza de la naturaleza.

Durante el recorrido hay varios lugares que llaman la atención como el Monumento al Indio, que está ubicado a 1.100 metros de altura y es una escultura de unos siete metros que tiene 80 años de antigüedad. Desde allí se puede ver la quebrada por la que baja el río La Angostura.

Un aspecto a tener en cuenta es que la Quebrada de los Sosa tiene 890 hectáreas que están ubicadas a una altura de entre 650 y 1.750 metros sobre el nivel del mar. Es parte de la Reserva Provincial Los Sosa, que tiene una gran diversidad de flora y fauna.

En ese aspecto, cuenta con más de 100 especies de aves y 65 de mamíferos, entre los que figuran especies en extinción como El hocó oscuro y el mirlo de agua. Además, son es frecuente avistar pato de torrente y cerquero amarillo.

Cómo llegar a la Quebrada de los Sosa

Saliendo desde la capital San Miguel de Tucumán se debe tomar la circunvalación, la Ruta Nacional 38 hasta Acheral y allí agarrar la Ruta Provincial 307, que lleva directamente a la Quebrada de los Sosa. En total son unos 85 kilómetros que se recorren en una hora y media en auto. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro
San Isidro

Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra
Pergamino

Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra

Por medio de la Secretaría de Producción, el municipio de Pergamino, ha estado presente en varias ediciones de Agroactiva y este año participará con una carpa institucional, dando lugar a 7 empresas pergaminenses para que exhiban sus productos y exhiban su capacidad productiva.
Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel
San Miguel

Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel

En el marco de un rebrote del sarampión, la Municipalidad de San Miguel está realizando vacunaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad viral en el distrito.