El secreto del Canal de Beagle: una aldea fundada por pescadores con la mejor centolla de Argentina

Tiene apenas 100 habitantes y es uno de los paisajes fueguinos más hermosos.

En las orillas del Canal de Beagle hay una aldea de pescadores en la que viven solamente 100 personas y que es uno de los mejores lugares que existe para comer centolla en la Argentina.

Se trata de Puerto Almanza, que está ubicado en Tierra del Fuego a 72 kilómetros de Ushuaia (1h25m en auto) y es un territorio agreste y rústico en el que todos sus habitantes se dedican desde 1966 a la pesca artesanal de la centolla, uno de los crustáceos más codiciados del mundo.

Este pueblito comenzó a hacerse famoso hace algunos años por la calidad de sus centollas y los platos de mar que se sirven en los restaurantes que están apostados en la costa del Canal de Beagle y que son atendidos por las familias de los propios pescadores.

La infraestructura gastronómica de Puerto Almanza es rústica, pero los platos que se sirven allí son simplemente deliciosos. En la actualidad hay seis restaurantes en funcionamiento: los más conocidos son Puerto Pirata y La Mesita de Almanza, en ambos se puede comer centolla y platos típicos de mar y de la zona fueguina.

La historia de Puerto Almanza

Puerto Almanza tuvo una fundación "militar" debido a que en 1966 se apostó allí por primera vez un destacamento de la Prefectura Argentina. Durante mucho tiempo esta zona fue muy poco frecuentada y recién volvió a cobrar relevancia en 1978, en medio del Conflicto del Beagle, una disputa territorial entre la Argentina y Chile.

En los tiempos álgidos de este conflicto, se instalaron en Puerto Almanza cañones apuntando a Chile, a modo de prevención por si llegaba a estallar la guerra. Afortunadamente, la mediación del por entonces Papa Juan Pablo II logró que ambos países desistieran de usar las armas para solucionar sus conflictos limítrofes y hoy los cañones son apenas un decorado de Puerto Almanza.

En la actualidad, Puerto Almanza es un destino netamente turístico y gastronómico, ayudado por la cercanía que tiene con Ushuaia y con Tolhuin, otro de los destinos requeridos de Tierra del Fuego por los turistas. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Está en el norte y sus paisajes y colores atraen turistas como su cultura y gastronomía.
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
Economía

AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos(AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril.
La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Economía

La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.