Dónde queda el pueblo de montaña y cuál es la joya oculta que enamora al turista y permite conocer la región haciendo trekking

Está al pie del único volcán activo de la Patagonia en medio de la naturaleza.

Quienes ya conocen el lugar lo definen como "increíble". Está a 20 horas en auto desde la Ciudad de Buenos Aires recorriendo 1509 kilómetros atravesando las provincias de Buenos Aires, La Pampa y llegando a destino luego de cruzar la tercera y última provincia, Neuquén. Desde la ciudad capital al sitio hay casi cinco horas de viaje y los paisajes son imperdibles.

Se trata de Caviahue, un pequeño pueblo de montaña recostado sobre la frontera con Chille en plena Cordillera de Los Andes, de muy pocos habitantes y muchas actividades para hacer, paisajes para admirar y sobre todo, descansar y renovar energías brindadas por la pura naturaleza de uno de los rincones más lindos de la Argentina.

El pueblo cuenta con diversos espacios para hacer noche. La gama de ofertas es variada y va desde hoteles hasta camping, pasando por departamentos y cabañas. Todas muy buenas opciones que, dependen de la rutina que el visitante desee realizar en su estadía en esa región de la imponente Patagonia Argentina.

Caviahue ofrece una combinación perfecta para relajarse, hacer aventura y degustar de la gastronomía regional con lugares maravilloso para descubrir en cada época del año.

Por su ubicación geográfica, está claro que las actividades están estrechamente relacionadas con la naturaleza generando un clima íntimo para quienes buscan alejarse de la rutina de las grandes ciudades con el fin de disfrutar de remotos lugares del país que, al menos, una vez en la vida hay que visitar. Estos son algunos de los espacios a conocer:

Volcán Copahue.

Salto del Agrio.

Puente de Piedra.

Cascadas del Agrio.

Laguna Escondida.

Laguna Hualcupén.

Más puntualmente, algunas de las actividades para disfrutar en él son:

Fiesta Provincial del Piñón

Caviahue celebra la Fiesta Provincial del Piñón, un evento que incluye desfiles, música folclórica y comidas típicas. Es una excelente oportunidad para sumergirse en las tradiciones locales y disfrutar de la cultura regional.

Cascadas del Río Agrio

Un sendero que lleva a una serie de impresionantes cascadas formadas por el río Agrio. Es, la verdadera joya del pueblo, donde para llegar se puede disfrutar del Trekking.

Volcán Copahue

Una excursión desafiante que permite ascender al cráter del volcán y disfrutar de vistas panorámicas.

Cabalgatas entre cascadas y lagunas

Explorar la región a caballo es una experiencia única. Guiados por baqueanos locales, es posible visitar lugares como la Cascada Escondida y las Siete Cascadas del Río Agrio, disfrutando de paisajes naturales y aprendiendo sobre la flora y fauna del área.

Luego de un largo día de recorrido y haber disfrutado de cada actividad y paisajes, la comuna agasaje siempre como buena gastronomía local. La oferta culinaria en Copahue y su vecina Caviahue es variada y destaca por el uso de productos regionales. Entre los platos más representativos se encuentran:

Chivito al asador

Este plato tradicional, considerado el primer alimento en Argentina con sello de Denominación de Origen, se caracteriza por su preparación a la parrilla y su sabor único.

Trucha patagónica

Pescado fresco de la región, preparado de diversas maneras, desde a la parrilla hasta ahumado.

Delicias con piñones

El fruto del pehuén (araucaria) se utiliza en diversas recetas, aportando un sabor distintivo a platos dulces y salados.

Además, es común encontrar casas de té y chocolaterías que ofrecen meriendas ideales para reponer energías después de un día de actividades.

Copahue es un destino que combina naturaleza y cultura, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de la Patagonia argentina. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Está en el norte y sus paisajes y colores atraen turistas como su cultura y gastronomía.
Buenos Aires innova en promoción turística y lleva sus atractivos a Fortnite

Buenos Aires innova en promoción turística y lleva sus atractivos a Fortnite

Con un mapa dentro del juego, la Ciudad mostrará sus paisajes distintivos y su cultura ante millones de usuarios.
Nuestras recomendaciones
San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades
San Miguel

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades

A 43 años de la gesta, el cronograma incluye una exposición, un homenaje en Campo de Mayo, una vigilia en la Catedral y una jornada educativa, entre otros actos.
San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades
San Miguel

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades

A 43 años de la gesta, el cronograma incluye una exposición, un homenaje en Campo de Mayo, una vigilia en la Catedral y una jornada educativa, entre otros actos.
Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López
Provincia

Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López

En la rueda de prensa semanal, los titulares de las carteras de Gobierno, Hábitat y Economía repasaron la actualidad de las iniciativas del Ejecutivo bonaerense.
El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad

Autoridades de la comuna presenciaron la actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde reafirmaron el acompañamiento del Gobierno local en las políticas públicas destinadas al área de Género. El evento, que se realizó en el Rowing Club Argentino (RCA), contó con un almuerzo, shows y sorteos.
Línea Mitre: Continúan los trabajos nocturnos en las vías y se modifica el cronograma de trenes en días hábiles
Sociedad

Línea Mitre: Continúan los trabajos nocturnos en las vías y se modifica el cronograma de trenes en días hábiles

Los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose durante esta semana en horas nocturnas, por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.