Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.

Este novedoso barrio termal está ubicado en el medio de un algarrobal y consta de ocho domos que vienen equipados con cama matrimonial, heladera, aire acondicionado, ducha, baño interno y una pileta termal individual para cada uno de ellos.

El glamping es una forma de acampar que combina la experiencia de estar al aire libre con las comodidades y el lujo de un alojamiento de alta calidad: el concepto fue introducido en la Argentina a principios de la década de 2010, pero esta es la primera vez que se lo utiliza dentro de un complejo termal.

"Con orgullo decimos que Santa Teresita está abierta para recibir a turistas que deseen formar parte de esta nueva propuesta. Los glamping se habilitan a partir de la semana que viene y esperamos que atraigan a turistas tanto nacionales como internacionales", explicó el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna.

Por su parte el propietario de la concesión del glamping Santa Teresita, Norberto Razetto, destacó: "Queremos ser el primer centro turístico que reciba los Chachos", en referencia a la cuasimoneda emitida recientemente por el Gobierno de La Rioja.

Cómo llegar al Glamping Termal Santa Teresita

Este complejo termal está ubicado en Santa Teresita, una localidad del departamento de Arauco, en el norte de la provincia de La Rioja. Se encuentra a 107 kilómetros de la capital provincial y se accede fácilmente en auto por las Rutas Provinciales N° 38 y N°10. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Queda a 1510 kilómetros de Buenos Aires y es una de las más elegidas para visitar en otoño. ¿de qué ciudad se trata y qué ofrece?

Está en el norte y sus paisajes y colores atraen turistas como su cultura y gastronomía.
Nuestras recomendaciones
Nuevo beneficio: El Polo Judicial de Escobar suma un Tribunal de Trabajo
Escobar

Nuevo beneficio: El Polo Judicial de Escobar suma un Tribunal de Trabajo

Ya comenzó a funcionar en Escobar el Tribunal de Trabajo N° 4, un nuevo servicio para los vecinos y vecinas del distrito que permitirá resolver demandas y conflictos entre empleadores y empleados, así como problemáticas generadas por accidentes de trabajo o despidos, trámites que solo podían realizarse en Campana o Zárate. Dicho servicio se brindará en el primer piso del Polo Judicial de Escobar, ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar).
Nuevo beneficio: El Polo Judicial de Escobar suma un Tribunal de Trabajo
Escobar

Nuevo beneficio: El Polo Judicial de Escobar suma un Tribunal de Trabajo

Ya comenzó a funcionar en Escobar el Tribunal de Trabajo N° 4, un nuevo servicio para los vecinos y vecinas del distrito que permitirá resolver demandas y conflictos entre empleadores y empleados, así como problemáticas generadas por accidentes de trabajo o despidos, trámites que solo podían realizarse en Campana o Zárate. Dicho servicio se brindará en el primer piso del Polo Judicial de Escobar, ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar).
Volvió la Doble Bragado a Pergamino y se convirtió en una fiesta del ciclismo
Pergamino

Volvió la Doble Bragado a Pergamino y se convirtió en una fiesta del ciclismo

Luego de seis años, la clásica del oeste volvió a rodar por calles de Pergamino y despertó la alegría de cientos de vecinos que alentaron a los 172 corredores con la calidez que caracteriza a los pergaminenses.
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron de "Edu-Kart", el primer Festival de Educación Vial de Campana
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron de "Edu-Kart", el primer Festival de Educación Vial de Campana

Las inmediaciones del Palacio Municipal de Campana se convirtieron el sábado en un circuito callejero donde pilotos de distintas edades, categorías y ciudades realizaron exhibiciones ante todos los presentes. Las familias, además, participaron de talleres y juegos de educación vial y disfrutaron de simuladores, inflables, un circuito de triciclos, paseo de artesanos y foodtrucks.
Los aumentos que impactarán el bolsillo en abril: alquileres, prepagas y servicios
Economía

Los aumentos que impactarán el bolsillo en abril: alquileres, prepagas y servicios

En abril, varios sectores aplicarán incrementos que afectarán el costo de vida de los argentinos. Entre ellos, se destacan los aumentos en alquileres, medicina prepaga, tarifas de servicios públicos y transporte. A continuación, un repaso por los principales ajustes que regirán desde el 1 de abril.