Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

El Tren Solar que recorre la Quebrada de Humahuaca con fines turísticos comenzó a funcionar y los viajeros ya pueden sacar los pasajes para realizar el recorrido que arranca en la localidad de Tumbaya, luego pasa por Purmamarca y llega hasta Maimará.

Este es un recorrido acotado y se espera que en el corto plazo de tiempo se agregue la estación de Tilcara, algo que según las autoridades de la provincia de Jujuy podría ocurrir a fines de julio de este año.

El costo de los pasajes del Tren Solar es el siguiente: $ 40.000 para turistas nacionales y extranjeros, $ 25.000 para jubilados y pensionados, mientras que los jujeños que residen en la provincia abonan $10.000. También hay un convenio con Banco Macro y tarjeta naranja para adquirir los boletos en 3 y 6 cuotas.

Los tickets pueden ser adquiridos en forma presencial en las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará a través del sitio Web oficial del Tren Solar.

Cómo es el Tren Solar de Jujuy

El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas. La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h.

En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros.

El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas previas en Tumbaya y Purmamarca. Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

El rincón argentino que combina paisajes misioneros y mendocinos, ideal para conectar con la naturaleza

Queda en el noroeste a 1140 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro
San Isidro

Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra
Pergamino

Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra

Por medio de la Secretaría de Producción, el municipio de Pergamino, ha estado presente en varias ediciones de Agroactiva y este año participará con una carpa institucional, dando lugar a 7 empresas pergaminenses para que exhiban sus productos y exhiban su capacidad productiva.
Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel
San Miguel

Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel

En el marco de un rebrote del sarampión, la Municipalidad de San Miguel está realizando vacunaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad viral en el distrito.