Escobar

Escuelas por el Medio Ambiente: inscripción abierta al concurso de reciclado

La Municipalidad de Escobar abre la convocatoria a los establecimientos educativos de todos los niveles para participar del concurso de reciclado 2019 del programa Escuelas por el Medio Ambiente. Pueden hacerlo hasta el 2 de mayo.

El concurso se desarrollará a partir del próximo 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, hasta el 15 de noviembre.



Aquellas escuelas que ya participaron en 2018, deben confirmar su continuidad en el concurso, y aquellas que deseen hacerlo por primera vez, tienen que inscribirse por correo electrónico, escribiendo a escuelasustentable@escobar.gob.ar con los datos: Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de la institución, docente a cargo e indicar el nivel educativo. El evento involucra a toda la comunidad educativa: directivos, docentes, alumnos y familias.



El programa Escuelas por el Medio Ambiente, busca concientizar y promover sobre el consumo responsable, la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, mediante el establecimiento de sistemas de separación de origen y recolección diferenciada en las escuelas.



Para ello, se instalan contenedores dentro de los establecimientos, uno destinado a plásticos, y otro a papeles y cartones. La escuela selecciona protectores ambientales que son alumnos con la tarea de promover el programa dentro de la institución, junto a un docente referente del proyecto.



Asimismo, los protectores ambientales reciben capacitaciones sobre reciclado. Al finalizar el concurso, se entregarán premios a las tres primeras escuelas que junten más bolsas de residuos y también a sus alumnos.



El año pasado participaron 65 establecimientos y se recolectaron más de treinta toneladas de papel y plástico. La Escuela primaria N°15 resultó ganadora y recibió veinte notebooks para la institución.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.