AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.

Este logro se debe a que la nueva gestión de AySA incrementó los ingresos en un 34% en comparación al 2023 en términos comparables o reexpresados a valores 2024, lo que representa unos $43,3 mil millones adicionales y se redujeron los gastos devengados de operación bruta un 13% equivalentes a $30,8 mil millones.

Este ahorro sumado al aumento tarifario del 209%, sumado a las indexaciones mensuales, permitió a la empresa lograr el equilibrio operativo y al inicio de una tendencia creciente hacia el superávit.

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

En el mes de mayo, la empresa obtuvo un total de ingresos netos de $62,2 mil millones y gastos operativos brutos (excluyendo extraordinarios, financieros y amortizaciones) de $51,7 mil millones. Con base en este resultado, se observa claramente el inicio de una tendencia de superávit que permitirá reinvertir en nuevas obras de mejora para eficientizar los servicios. Esto trae como resultado operativo bruto $10,5 millones a favor a favor en el mes de mayo.

A pesar de esta reducción de gastos, la calidad y continuidad de los servicios de agua y saneamiento no se han visto afectadas debido a que el presupuesto 2024 está destinado a los gastos operativos de la empresa y trabajos de mejora y mantenimiento asociados a la gestión eficiente.

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

A pesar de la reducción de gastos, la calidad y continuidad de los servicios de agua y saneamiento no se han visto afectadas. El presupuesto 2024 está destinado a cubrir los gastos operativos de la empresa, así como a la mejora y mantenimiento de la infraestructura, garantizando una gestión eficiente. De esta manera, AySA continúa cumpliendo su compromiso de brindar servicios de calidad a sus usuarios y trabajar en su mejora continua.

Dentro de este plan integral de eficiencia la empresa llevará adelante una estrategia para la reducción de pérdidas físicas de agua potable que permitirán recuperar 500 mil m3/día de agua (equivalente al consumo de 1 millón de personas) y reducir gastos de insumos químicos y energía de bombeo.

Además, se reforzará la continuidad del plan de micromedición para alcanzar una facturación basada en el servicio medido y más justa para los usuarios.

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Para fin de año, los objetivos de reducción totales en estos principales rubros son más del 40% en servicios contratados, 33% de telefonía (de 6.106 a 4.086), 27% de la flota de vehículos (de 2.229 a 1.701) y 15% de la masa salarial, a través de la reducción del 35% de las horas extras y un importante programa de retiros voluntarios. Además, en lo que respecta a la reducción de la flota, el viernes pasado se subastaron 404 unidades que habían sido dadas de baja y próximamente se subastarán 500 más. En lo que respecta a las obras de mejora y mantenimiento, las mismas se encuentran en etapa de priorización y revisión.

En 2023, los ingresos tarifarios de la empresa solo cubrían el 52,2% de los gastos operativos, requiriendo el resto transferencias del Tesoro Nacional para asegurar la calidad y continuidad de los servicios. Este año, gracias a la última adecuación tarifaria y el fuerte programa de reducción de gastos, los costos operativos de la empresa pueden sostenerse únicamente con los ingresos tarifarios provenientes del cobro de los servicios de agua y cloacas.

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

De esta forma, AySA ha logrado prescindir de las transferencias del Tesoro Nacional para la operación, logrando reducirlas en un 35% en comparación con el mismo período de 2023, reservando estos fondos únicamente para gastos extraordinarios, obligaciones negociables y contingencias no operativas.

Cabe destacar que, incluyendo los recursos y gastos de capital, el déficit financiero total de AYSA para los primeros 5 meses del año muestra una reducción del 69% respecto del año anterior que representa $212 mil millones.

Estos logros demuestran el compromiso de la nueva gestión para transformar AySA en una empresa financieramente sostenible y operativamente eficiente. Con una clara estrategia de optimización de los recursos y mejora continua, AySA no solo está asegurando la calidad de los servicios de agua y cloacas para sus más de 14 millones de usuarios, sino que también está sentando las bases para su futuro desarrollo como empresa eficiente.

Más de Sociedad
Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197

Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197

Trenes Argentinos informó que el sábado 26 y el domingo 27 de abril el servicio de la línea San Martín circulará limitado entre Retiro y José C. Paz como consecuencia de los trabajos de renovación integral del cruce de la Ruta 197.
El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre

El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre

Trenes Argentinos informó que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de abril.
Gran éxito del "Coloncito" junto con "La Liga de la Energía"

Gran éxito del "Coloncito" junto con "La Liga de la Energía"

EDEN apoyó el evento deportivo "El Coloncito" para sumar a las buenas prácticas deportivas la promoción de la concientización sobre el uso seguro y eficiente de la energía.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.