Detuvieron en San Pedro al principal sospechoso del crimen de Aquiles Castañarez
En un giro clave en la investigación del homicidio de Aquiles Castañarez Mateos, un licenciado en Recursos Humanos de 33 años, la Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un hombre identificado como Nicolás Bilo, de 29 años. Se lo acusa de haber provocado el incendio intencional en la vivienda de la víctima con el fin de encubrir el crimen, tras una disputa por una deuda de 100 mil pesos.
El hallazgo del cuerpo y las primeras pistas
El caso se descubrió el lunes por la mañana, cuando un llamado alertó al cuartel de bomberos de San Pedro sobre un incendio en una vivienda ubicada en Emilio Frers 320. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron el cuerpo sin vida de Castañarez en el interior del inmueble. Si bien el fuego había sido sofocado parcialmente, los peritos determinaron que el incendio fue provocado con intención de ocultar evidencias.
Horas después, la Policía halló el vehículo de la víctima, un Toyota Etios, completamente calcinado a ocho cuadras de su domicilio.
La clave de la investigación: cámaras y testigos
El avance en el caso se produjo gracias a una imagen captada por una cámara de seguridad, en la que se observó a un hombre cerca de la escena del crimen. La pareja de la víctima identificó al sospechoso en la filmación: se trataba de Nicolás Bilo, quien además de ser el dealer de la pareja, mantenía una relación sentimental con Castañarez.
Según fuentes de la investigación, la relación entre la víctima y el acusado estaba atravesada por una deuda de dinero, lo que habría motivado el brutal ataque. Con esta información, la fiscal María Del Valle Viviani, bajo la supervisión de la fiscal general de San Nicolás, Sandra Bicetti, ordenó cuatro allanamientos en distintos puntos de San Pedro.
En la vivienda de Bilo, los agentes de la DDI de San Nicolás hallaron elementos clave para la causa: prendas de vestir coincidentes con las que se ven en las filmaciones y bidones de combustible que habrían sido utilizados para iniciar el fuego. Sin embargo, el acusado no se encontraba en su domicilio, sino escondido en la casa de su pareja, donde finalmente fue capturado.
Los resultados de la autopsia y la situación judicial
El informe preliminar de la autopsia confirmó que Castañarez murió asfixiado, probablemente por inhalación de humo, y que presentaba hematomas en los miembros inferiores y en las manos, signos de una posible defensa ante el ataque.
La fiscal Viviani imputó a Bilo por homicidio en ocasión de robo y se espera que en las próximas horas sea indagado en sede judicial. Mientras tanto, los investigadores continúan recolectando pruebas para determinar qué elementos fueron sustraídos de la vivienda de la víctima y esclarecer por completo las circunstancias del crimen.
Perfil de la víctima
Aquiles Castañarez era licenciado en Recursos Humanos y trabajaba en el área de personal de una reconocida empresa de mermeladas de San Pedro. Había estudiado en Rosario y, tras varios años de experiencia laboral en esa ciudad, decidió regresar a su localidad natal.
Era hijo de una docente y de un ex policía que en 2012 fue condenado por la muerte de Gonzalo Rojas, un joven de 16 años asesinado por disparos policiales en 2005.
Continúa la investigación
Mientras se esperan más avances en la causa, las autoridades buscan determinar si hubo otros implicados en el crimen y esclarecer todos los detalles de lo sucedido en la trágica madrugada del lunes en San Pedro. La detención de Bilo marca un paso clave en la investigación, pero la fiscalía sigue trabajando para completar el rompecabezas de este homicidio que conmocionó a la comunidad.