Aguas de San Nicolás detectó casos de consumo elevado del recurso

Desde hace unos años, el ente Aguas de San Nicolás viene trabajando en la implementación de un sistema de medición del consumo de agua potable a fin de obtener información sobre el sistema y poder tomar decisiones que mejoren el servicio. En total, se instalaron más de 2200 medidores, principalmente en comercios.

En función de los registros, se inició un plan integral para asegurar el correcto abastecimiento a todos los barrios, mejorando el caudal y la presión.

Uno de los datos que llamó la atención en este proceso, fue la detección de consumos muy elevados en algunas propiedades, principalmente comercios, donde el nivel de consumo es hasta 10 veces más de lo estipulado por los estándares internacionales y las recomendaciones de la OMS.

Para tomar referencia, el estándar de consumo en comercios como panaderías es de 50 m³ por mes. Sin embargo, hay casos entre los medidos en San Nicolás donde el consumo es superior a los 500 m³ mensuales.

Es por ello que Aguas de San Nicolás comenzó a notificar a estos domicilios a fin de que reduzcan sus consumos, bajo la premisa de que, en caso de no regularizar la situación, pasarán a pagar el excedente a partir del mes próximo.

Cabe aclarar que los valores normales de consumo son de 20 m³ mensuales para un domicilio residencial, mientras que para los comercios con uso intensivo del agua se considera un piso de 50 o 120 m³, según el rubro.

"En esta primera etapa estamos informando a aquellos casos en los que detectamos un abuso en el consumo de agua. Es decir, aquellos donde el nivel de consumo es el doble de lo estipulado. Incluso hay casos donde llega a ser 10 veces más de lo permitido", comentó el presidente de Aguas, Gonzalo Tramontin.

La obtención de información es clave también para trabajar de manera preventiva ante acontecimientos particulares como la detección de pérdidas ocultas en instalaciones domiciliarias.

"Es probable que aquellos domicilios donde el consumo es tan alto sea porque tienen pérdidas internas que no han detectado, pero también nos hemos encontrado con malos hábitos y acciones de derroche que no podemos permitir si queremos cuidar el recurso", concluyó.

Además, informó que durante el próximo semestre se continuarán instalando medidores en nuevos domicilios, con el objetivo de cuidar el recurso y brindar un mejor servicio.

Más de San Nicolás
Este fin de semana llega el Top Race al Autódromo San Nicolás

Este fin de semana llega el Top Race al Autódromo San Nicolás

La 3º fecha del Campeonato Argentino de Top Race y la 2º fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Nacional llegan a San Nicolás el próximo fin de semana. A tan sólo un mes de la realización de Expoagro en el Predio Ferial, el Autódromo San Nicolás ya se encuentra en óptimas condiciones para recibir los eventos más importantes del automovilismo nacional.
Autódromo San Nicolás: Ya están a la venta las entradas para el Top Race

Autódromo San Nicolás: Ya están a la venta las entradas para el Top Race

El 26 y 27 de abril, llega a San Nicolás la 3º fecha del Campeonato Argentino de Top Race que, junto a la 2º fecha el Campeonato Argentino de Fórmula Nacional, harán que el circuito Juan María Traverso sea el epicentro de un fin de semana a pura velocidad y potencia con los mejores pilotos del país.
Santiago Passaglia: "Es fundamental que cada familia tenga la escritura de su hogar"

Santiago Passaglia: "Es fundamental que cada familia tenga la escritura de su hogar"

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, entregó las actas de posesión a 18 familias, que les permite dar el primer paso para obtener la escritura definitiva de sus viviendas.
Nuestras recomendaciones
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura
Política

Feria del Libro: abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, durante su discurso de apertura

El público interrumpió con gritos y silbidos la exposición de Cifelli en La Rural, especialmente cuando mencionó al presidente Milei y a su hermana Karina.
Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético
Morón

Morón impulsa la creación de un clúster industrial para el sector energético

El Municipio, junto al gobierno provincial y la Escuela Productiva Bonaerense, lanzó un nuevo programa de asociativismo empresario para fortalecer a las PYMES, promover la innovación y abrir nuevos mercados en petróleo, gas y minería.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"
CABA

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio
Vicente López

Vicente López conmemoró el 110° aniversario del Genocidio Armenio

La intendenta Soledad Martínez participó del acto conmemorativo junto a vecinos y referentes de la comunidad armenia del partido, a 110 años del genocidio.