Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron el Primer Congreso de Educación de San Martín

Junto a Alberto Sileoni y Carlos Greco presentaron este evento inédito en la ciudad, que continuará hasta el sábado con la participación de más de 80 especialistas en 12 sedes.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, y la coordinadora general del evento, Nancy Cappelloni, encabezaron la apertura del primer Congreso de Educación de la ciudad, que continuará hasta el sábado.

"Con inmenso orgullo pusimos en marcha un evento inédito en la historia de nuestra ciudad, para debatir, escuchar e intercambiar miradas junto a más de 80 especialistas", destacó Fernando Moreira.

Y agregó: "Quienes lo organizamos compartimos una mirada común sobre la importancia de la educación pública y la necesidad de fortalecerla juntos, porque es un motor fundamental del progreso comunitario que queremos para San Martín y el país".

Por su parte, el gobernador afirmó: "Este Congreso es de profundo interés, por eso la convocatoria de esta apertura y la cantidad de inscripciones para participar de las mesas y ponencias. Pero también es muy importante el abordaje temático y el contenido que se preparó, que le dan sentido y cuerpo a este gran evento".

Además, Sileoni resaltó: "Conmueve el número de 6.500 inscriptos, pero no sorprende, porque vemos que en el ambiente hay una gran necesidad de juntarse. Nos convoca la vocación de pensar juntos".

En la misma línea, Greco ponderó: "Nos comprometemos a discutir, a sacar conclusiones, experiencias, conocimientos básicos y conocimiento aplicado para que la educación siga siendo una política de Estado".

Y Nancy Cappelloni señaló: "En San Martín tenemos la convicción de que la educación es el pilar fundamental para la transformación y el desarrollo de las personas y su comunidad. Por eso, frente al ataque que la educación pública en su conjunto está recibiendo, tenemos que unirnos y fortalecer las iniciativas que nos permitan llegar a todo el territorio con esta poderosa herramienta de progreso".

También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, el obispo de San Martín, Martín Fassi, intendentes, representantes de UNICEF, autoridades universitarias, empresariales, eclesiásticas, sindicales, provinciales y municipales, así como de diversas organizaciones e instituciones de San Martín.

El evento seguirá este viernes con la participación de más de 80 expositores especializados en distintas temáticas educativas, que estarán en 26 mesas distintas debatiendo sobre los grandes temas del presente y el futuro de la educación, de 14 a 18 horas.

Antes, de 9 a 13.30, se expondrán las más de 470 experiencias educativas innovadoras que presentaron distintos actores de la comunidad educativa en los meses previos al Congreso.

En total, participan 12 universidades nacionales, representantes de más de 25 ciudades y hay más de 6.500 asistentes inscriptos para esta jornada, que se llevará adelante en 14 sedes del centro de la ciudad, con el fin de facilitar el movimiento entre los distintos espacios.

El sábado a las 10 será el turno del cierre y la puesta en común de las conclusiones finales del evento, que estará a cargo de la directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas del CONICET/Escuela de Humanidades (UNSAM), Silvia Grinberg.

El Congreso lleva como lema "Identidad, desafíos y futuro", y consta de tres ejes organizadores: la educación como tejido comunitario; estrategias para la inclusión y el aprendizaje efectivo; diálogos entre educación y trabajo.

La iniciativa fue organizada por el Municipio, en conjunto con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con el objetivo de que estudiantes, docentes y directivos de la educación formal, no formal y comunitaria compartan experiencias y fortalezcan sus prácticas.

Su celebración, a 140 años de la sanción de la Ley 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, busca generar un gran espacio de intercambio para actualizar saberes y analizar las políticas públicas con el fin de reflexionar sobre la actualidad de la educación, los desafíos del país y el futuro que se busca construir.

Toda la información sobre las mesas de debate, de experiencias y del Congreso en general está disponible en sanmartin.gob.ar/primer-congreso-de-educacion.

Más de San Martín
San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.
Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Con la visita de Paloma Herrera: Empieza la 10° edición de San Martín Danza

Del 27 de abril al 18 de mayo, el Municipio celebra los 10 años del ciclo con espectáculos, seminarios, charlas, clases abiertas para toda la comunidad y la visita de Paloma Herrera.
Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Del 7 al 10 de agosto, San Martín reunirá todo el desarrollo y potencial productivo de la ciudad en el Parque Yrigoyen. Habrá más de 190 stands de empresas e instituciones locales, rondas de negocios, oportunidades de empleo y una gran cantidad de actividades con entrada libre y gratuita.
Nuestras recomendaciones
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"
CABA

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances
Ituzaingó

Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital
Morón

Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital

Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.