En San Antonio de Areco, Katopodis recorrió obras viales y de saneamiento

En la ciudad se está construyendo el distribuidor entre la Variante de Areco y la Ruta 41; la pavimentación de la Ruta 31, y la Planta de Líquidos Cloacales.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al Senador de la Provincia de Buenos Aires; Paco Durañona; y el candidato a Intendente, Agustín Casares recorrieron las obras del distribuidor en el Acceso Sur de San Antonio de Areco.

Al respecto, Katopodis aseguró: "Esta obra viene a completar la Autopista de la Ruta Nacional 8, un corredor estratégico que con mucho orgullo finalizamos en sus 167,5 km hace unos días".

Y concluyó: "La Argentina no se levanta por cualquier lado, siempre fue de la mano de la obra pública, defendiendo la industria y apostando a la educación pública".

Las obras consisten en la construcción de un puente distribuidor a distinto nivel tipo "trompeta" sobre la Ruta Nacional N° 8 (km 122) en el empalme de la traza de la nueva variante de Areco con la ruta provincial N° 41.

En ese sentido, la conformación de este acceso sur a la localidad genera mejoras en el distribuidor, ya que permite a los vecinos un ingreso seguro a su localidad desde la variante, finalizada en marzo de 2022.

Luego, visitaron los trabajos de pavimentación que se realizan sobre la Ruta Provincial 31, que son realizadas por Vialidad Nacional, y comprenden la construcción de calzada nueva y obras complementarias sobre 1,5 km en el tramo adyacente al Distribuidor de la RN N° 8, para el acceso de la localidad de San Antonio de Areco (entre la ruta antigua y la nueva variante), que consolida un nuevo acceso pavimentado a San Antonio de Areco.

La obra implica la excavación, compactación y perfilado de base de concreto asfáltico en caliente, colocación de taludes y banquinas, colocación de señalización vertical y horizontal, barandas metálicas de seguridad, construcción de caños de hormigón armado y alcantarillas en la traza.

Además, recorrieron la construcción de Planta de Líquidos Cloacales, que consiste en la ampliación de la planta de tratamiento de San Antonio de Areco, y la optimización de algunas estructuras existentes, realizadas por ENOHSA.

Las obras consisten en la construcción de una cañería de descarga al Río Areco, mediante la instalación de una cañería en paralelo a la actual y la ejecución de cámaras de inspección; una estación de bombeo, una cámara de aireación y una de reparto; cuatro clarificadores, una cámara de cloración, una cámara de recirculación de lodos y sobrenadantes. También se construirán oficinas administrativas, una portería, un taller y una sala eléctrica.

Asimismo, se realizan trabajos de optimización de algunas estructuras existentes que incluye la demolición de la cámara de cloración de la casa vieja y de las cámaras de drenaje; la reubicación de cañerías, la demolición de la cámara de descarga de camiones, la modificación de descarga del tanque Imhoff y la construcción de rampas en playa de secado.

La obra cubrirá la demanda actual y futura del tratamiento de líquido cloacal de la ciudad de San Antonio de Areco, Villa Lía, barrios Altos de Areco y Prado, alcanzando a una población de 40.000 habitantes, ya que la Planta anterior no contaba con la capacidad de tratar el efluente proveniente de la red cloacal instalada, además de que las crecidas del río disminuían la capacidad de descarga y bypass

Por último, Katopodis y los funcionarios visitaron la obra finalizada de refuerzo de producción y almacenamiento en el Barrio 23 de Octubre, que consistió en la instalación de dos pozos de bombeo en el Barrio, al sur de la ciudad de San Antonio de Areco, que se conectarán con la red existente.

La zona presentaba inconvenientes para satisfacer la demanda estándar y pico de agua potable, situación que ha provocado el reclamo vecinal. A los efectos de minimizar este problema y mejorar en general el servicio de producción, transporte y distribución de agua potable, se planteó la necesidad de realizar la presente obra, que aumentará la producción de agua potable de 360.000 litros diarios a más de 1.5 millones de litros.

En San Antonio de Areco, el Ministerio de Obras Públicas invierte $4.754 millones los cuales ejecuta obras y proyectos dentro de sus principales ejes de gestión: Conectividad e Infraestructura Vial; Gestión Integrada del Recurso Hídrico; e Infraestructura Urbana, Rural y del Cuidado. 

Más de San Antonio de Areco
En San Antonio de Areco, Katopodis inauguró y recorrió obras con inversión provincial

En San Antonio de Areco, Katopodis inauguró y recorrió obras con inversión provincial

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas finalizó la red de abastecimiento de agua potable para Villa Lía, avanza con la ejecución del cauce del Río Areco, los desagües pluviales para el caso urbano y la construcción de la doble calzada de la Ruta Provincial 41.
Cruce entre Durañona y Grindetti por las obras hídricas en San Antonio de Areco

Cruce entre Durañona y Grindetti por las obras hídricas en San Antonio de Areco

El senador provincial electo por el Frente de Todos (FdT) y exintendente de San Antonio de Areco, Paco Durañona, cruzó este viernes al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, quien denunció que están paralizadas las obras hídricas en esa localidad bonaerense, y lo acusó de tener un "preocupante nivel de desconocimiento" sobre la provincia de Buenos Aires.
Inclusión Digital: Chat 2.3 se llevó a cabo en San Antonio de Areco

Inclusión Digital: Chat 2.3 se llevó a cabo en San Antonio de Areco

Este miércoles, en San Antonio de Areco, personas mayores participaron de la jornada de inclusión digital Chat 2.3; impulsada y desarrollada por el Instituto de Previsión Social -IPS- con la colaboración de Banco Provincia y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
Economía

AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos(AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril.
La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Economía

La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.