Cruce entre Durañona y Grindetti por las obras hídricas en San Antonio de Areco

El senador provincial electo por el Frente de Todos (FdT) y exintendente de San Antonio de Areco, Paco Durañona, cruzó este viernes al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, quien denunció que están paralizadas las obras hídricas en esa localidad bonaerense, y lo acusó de tener un "preocupante nivel de desconocimiento" sobre la provincia de Buenos Aires.

"Estimado Néstor Grindetti, es realmente muy preocupante el nivel de desconocimiento que manejas siendo candidato a gobernador bonaerense. O te asesoran mal, o te mienten, o no recorres los territorios cuando los visitas", dijo Durañona en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).

Es que el candidato de JxC había mencionado que -junto al actual intendente que va por su segundo mandato, Francisco Ratto- firmaron "un compromiso para reanudar las obras hídricas en Río Areco que actualmente están paradas por la inacción del Gobierno provincial afectando con inundaciones a más de 3.000 vecinos, y para continuar la obra de la ruta 41".

Tras ello, Duradoña le respondió en redes sociales, un punteo especificando sobre las obras hídricas en San Antonio de Areco.

"Después de la gran inundación de 2009, el entonces gobernador Daniel Scioli contrató a la Consultora Serman para la elaboración del Plan de Manejo Hídrico de la Cuenca del Río Areco. Dicho Plan fue aprobado por todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad civil", dijo el exjefe comunal.

Seguido, comentó que "en 2011 y apenas asumido como intendente, se comenzó a ejecutar el Plan con las obras de ensanche del Puente Gabino Tapia, Puente Viejo, Aliviador Ruta 41, ensanche del cauce, Desagües Pluviales Cuenca Este Etapa 1 y 2".

"Estas obras se continuaron hasta finalizado 2015", dijo Duradoña y agregó que, en abril de 2016, "la gobernadora Maria Eugenia Vidal y el actual intendente Ratto frenaron la continuación de las obras para proteger intereses de un puñado de propietarios de campos que no querían ver sus tierras intervenidas por las obras de retenciones Río arriba".

Comentó que "recién en agosto de 2019 y en plena campaña electotal, Vidal y Ratto, violando el Plan Hídrico aprobado y a las apuradas, iniciaron una obra de ensanche del Río Areco aguas abajo, sin ninguna documentación respaldatoria ni autorización de frentistas afectados".

Para el senador electo, "ello generó que los frentistas afectados prohibieran el acceso de la empresa adjudicataria de la obra y nuevamente la paralización de las mismas".

"Con la llegada de (Axel) Kicillof se reiniciaron todos los trámites para reactivar e iniciar nuevamente el plan de obras pendiente. Hoy, se encuentra en plena ejecución el ensanche del Puente de la Ruta 41 por donde seguramente pasó Nestor Grindetti y habrá visto el impresionante despliegue de maquinarias, la etapa 3 de Desagües Pluviales Cuenca Este, y la adjudicación y pronto inicio de ensanche de Ruta 8", aseveró.

Asimismo, consideró que, "párrafo aparte merece el trámite judicial de expropiación que nos ocupamos junto a al Subsecretario de Recursos Hídricos del ministerio de Infraestructura bonaerense, Guillermo Jelinski, y el y ministerio de Infraestructura, de ordenar y que en breve se estará reiniciando, completando así el Plan integral de manejo Hídrico de la Cuenca del Río Areco. También estamos proyectando las retenciones".

"Por favor sean serios. Ya nos mintieron demasiado y el pueblo de Areco bien lo sabe, principalmente quienes sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Estas obras debieran estar finalizadas pero entre 2015 y 2019 pasaron cosas en el país y la Provincia. También en Areco ahora", finalizó. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
Economía

AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos(AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril.
La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Economía

La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.