Giammaria: "Proponemos un modelo de ciudad que nos permita salir del estancamiento en el que estamos desde hace 15 años"

La candidata de Juntos por el Cambio, Cecilia Giammaria, habló de la situación en la que se encuentra el partido de Ramallo y aseguró que las problemáticas que más están sufriendo los vecinos tiene una solución posible y a corto plazo.

"Proponemos un modelo de ciudad, un plan integral que nos permita salir del estancamiento en el que estamos desde hace 15 años. Proponemos ir para adelante porque evidentemente gran parte de lo que se hizo hasta ahora no le mejoró significativamente la vida a los vecinos. En este proceso hay que resolver cosas urgentes y plantear el proyecto también en el mediano y largo plazo", explicó. "En lo urgente entran obras básicas como cloacas, agua, pavimento e iluminación. Son los servicios que nos igualan a los vecinos y nos dan las mismas posibilidades", agregó.

"Desde el momento en que tenemos familias con agua podrida en la puerta de su casa, que hay chicos que van a la escuela embarrados cuando llueve, que tenemos delegaciones desconectadas una de una de otra, un camino de la costa en estado de emergencia, un parque industrial como Comirsa que podría ser modelo y quedó 30 años atrasado, está claro que hasta ahora no logramos ordenar Ramallo", afirmó.

Consultada sobre cómo evalúa el escenario electoral para el próximo 22 de octubre, la candidata fue enfática: "Hoy tenemos una posibilidad de cambio, de mirar hacia el futuro. La propuesta que planteamos para salir de este estancamiento que viene de muchos años, una propuesta impulsada por gente nueva dispuesta a arremangarse y trabajar para lograrlo. Todos los problemas que tiene Ramallo hoy, tienen solución y estamos cerca de solucionarlos de una buena vez."

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"
Entrevistas

Fernando Moreira: "Tiene que prevalecer la unidad del PJ para poder enfrentar al gobierno de Milei"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín, Fernando Moreira, cuestionó las políticas de ajuste de Nación, se pronunció a favor del desdoblamiento de las elecciones en la provincia y afirmó que el desafío es sostener la política de cercanía y seguir con la obra pública.
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
Economía

AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos(AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril.
La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Economía

La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.