La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica, se expusieron líneas de trabajo para profundizar la colaboración en distintas áreas.

Con el objetivo de realizar un seguimiento de las iniciativas en curso y profundizar la agenda de cooperación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Naciones Unidas (ONU), el ministro de Gobierno Carlos Bianco recibió a la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica. En el encuentro participaron, además, otros ministros del Gobierno bonaerense y autoridades de doce agencias de Naciones Unidas.

Los diversos proyectos llevados a cabo por las agencias de la ONU en coordinación con el Gobierno provincial, los gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil apuntan a fortalecer el desarrollo sostenible desde un abordaje integral, contemplando dimensiones claves como la cuestión ambiental y climática, la salud, la igualdad de género, la educación, el fin de la pobreza y el hambre y la reducción de la desigualdad.

En la reunión participaron, junto con la Coordinadora residente, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONU-SIDA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Por su parte, la delegación de la Provincia incluyó al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, el subsecretario de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Padín, y autoridades de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Trabajo, Mujeres y Diversidad, Desarrollo Agrario, Seguridad y Ambiente.

Tanto las autoridades de la Provincia como de la ONU expusieron las líneas de trabajo de sus respectivas áreas y exploraron posibilidades de cooperación en cada una de ellas.

Durante la apertura del encuentro, el ministro Bianco realizó una caracterización de la coyuntura internacional, nacional y provincial, y a continuación añadió: "Para abordar los desafíos comunes que enfrentamos a nivel global es indispensable robustecer la cooperación multilateral. En ese sentido, valoramos enormemente el trabajo que desarrollan las distintas agencias de la ONU en el territorio bonaerense, que nos permite potenciar día a día los esfuerzos que realizamos para que las políticas públicas que desplegamos en la provincia mejoren las condiciones de vida de nuestro pueblo".

A su turno, Claudia Mojica afirmó: "El trabajo con la Provincia de Buenos Aires ha sido y es una línea prioritaria de la actividad que la ONU desarrolla en el país, por su importancia, el tamaño de su población y los desafíos que se plantean en su territorio. Le damos un especial valor a este trabajo y ponemos a disposición la experticia de nuestras agencias y de todo el equipo de la ONU para profundizarlo. Nuestros respectivos equipos ya se conocen, ahora se trata de profundizar y maximizar el trabajo en conjunto". Asimismo, la Coordinadora residente expresó las condolencias y la solidaridad de la ONU Argentina en relación a las consecuencias del temporal y la inundación de Bahía Blanca, y sostuvo que a las líneas de acción en las que se venía trabajando desde distintas agencias se agrega este nuevo desafío.

Más de Provincia
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Las obras se desarrollan en 25,3 kilómetros y contempla la duplicación de calzada de la arteria, además de realizarse tareas que favorezcan la conectividad y la seguridad vial.
Axel Kicillof entregó 21 viviendas a familias de Melchor Romero

Axel Kicillof entregó 21 viviendas a familias de Melchor Romero

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 21 nuevas viviendas destinadas a familias de Melchor Romero en el municipio de La Plata. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Julio Alak.
Nuestras recomendaciones
Exitosa derivación del Ecoparque porteño: La elefanta Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil
CABA

Exitosa derivación del Ecoparque porteño: La elefanta Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil

Tras cinco días de viaje, la última elefanta que quedaba en el Ecoparque porteño llegó hoy al mediodía al Santuario de Elefantes ubicado en Chapadas Dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil, en perfecto estado de salud.
Exitosa derivación del Ecoparque porteño: La elefanta Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil
CABA

Exitosa derivación del Ecoparque porteño: La elefanta Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil

Tras cinco días de viaje, la última elefanta que quedaba en el Ecoparque porteño llegó hoy al mediodía al Santuario de Elefantes ubicado en Chapadas Dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil, en perfecto estado de salud.
Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025
Economía

Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

Aunque el dólar bajó 5,7% en 2025, las prepagas suben hasta 3,9% en mayo y ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va del año. Se vienen más subas.
De noche y bajo la lluvia: cuatro agentes protagonizaron una persecución cinematográfica en Maquinista Savio
Escobar

De noche y bajo la lluvia: cuatro agentes protagonizaron una persecución cinematográfica en Maquinista Savio

Durante una intensa persecución nocturna bajo la lluvia, cuatro agentes de la Policía Bonaerense y la Guardia Urbana arriesgaron sus vidas persiguiendo a dos delincuentes que venían de protagonizar un raid delictivo. Como resultado del operativo, se recuperaron dos vehículos robados mientras que ninguno de los efectivos sufrió heridas de gravedad.
Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"
Economía

Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"

Carlos Maslatón advirtió que Argentina está "récord por lo cara en dólares" y cuestionó el plan económico de Milei: "Es el mismo que ya fracasó".