La ministra Estela Díaz participó de encuentros de cooperación internacional en Madrid

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, invitada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de España (CCOO), visitó Madrid donde participó de una serie de encuentros destinados a fortalecer el trabajo de cooperación internacional para consolidar la articulación en materia de género y políticas públicas para la igualdad.

Durante su primera jornada, Estela Díaz fue recibida por la ministra de Igualdad española, Ana Redondo García, en un encuentro que permitió poner en común las experiencias de gestión con perspectiva de género y los principales puntos que constituyen la agenda de género en cada región.

La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Igualdad de España, donde las funcionarias abordaron temas centrales como la implementación de políticas para la erradicación de las violencias por razones de género, la inserción en el mundo laboral de las mujeres y diversidades y la fuerte tarea que se comparte en ambas carteras para la transversalización de la perspectiva de género en todos los organismos de gobierno.

Las autoridades también reflexionaron sobre el avance a escala global de las extremas derechas que buscan poner en jaque los derechos conquistados por mujeres y diversidades, como se observa en Argentina a partir de los recortes y ataques del gobierno de Javier Milei. Por último, coincidieron en la importancia de profundizar en la articulación de los movimientos feministas nacionales e internacionales para garantizar la resistencia y la continuidad de las políticas públicas en materia de género en todos los territorios.

Durante su segunda jornada, la Ministra se reunió con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el jefe del Departamento de Cooperación con Países Andinos y del Cono Sur, Baltasar Fernández, para estrechar lazos de cooperación en materia feminista. Allí se compartieron los principales ejes de la gestión del Ministerio de Mujeres y Diversidad para establecer futuras iniciativas de cooperación internacional entre España y la provincia de Buenos Aires.

La funcionaria del gobierno provincial también mantuvo un encuentro de intercambio con referentas y referentes de los grupos parlamentarios del Bloque Nacionalista Gallego, Sumar y el Partido Socialista Obrero en el Congreso de los Diputados de España.

Luego, en la sede del Senado de España, la Ministra compartió una reunión de trabajo con las referentas del partido feminista Más Madrid, Manuela Bergerot, Mariana Arce y Carla Antonelli, primera mujer trans en ser electa como diputada en 2011.

En la Sala Trece Rosas de Madrid, Estela Díaz realizó la presentación del libro "¿Por qué odian? Diálogos feministas en tiempos de ultraderechas", acompañada por las referentas de la CCOO la secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones, Cristina Faciaben; la secretaria de Mujeres, Lidia Fernández Montes; la secretaria general, Paloma López; y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Carolina Vidal.

Para finalizar su visita a la capital española, e invitada por la agrupación Argentina Soberana, Estela Díaz se reunió con la comunidad argentina en Madrid con quienes dialogó sobre el contexto actual en el que se encuentra nuestro país a partir de las políticas de ajuste que impone el gobierno nacional y que afectan principalmente a las mujeres y diversidades. También coincidieron en fortalecer el rol del gobierno de la provincia de Buenos Aires como escudo y red frente a estos ajustes para garantizar mejores condiciones de vida para el pueblo bonaerense.

La agenda de la ministra Estela Díaz en España se desarrolla en un contexto de avance global de los movimientos de ultraderecha que reproducen y promueven discursos de odio hacia las mujeres y diversidades. En este sentido, en Argentina, el gobierno de Javier Milei impuso un fuerte recorte a las políticas destinadas a la prevención y el abordaje de las violencias por razones de género y, esta semana, fue el único país de la ONU que votó en contra de la Resolución de la Asamblea General para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.

Frente a la posición del gobierno nacional argentino, que atenta contra los derechos de las niñas, mujeres y diversidades, desde la provincia de Buenos Aires nos comprometemos a fortalecer los lazos institucionales de solidaridad y cooperación internacional para garantizar la continuidad de las políticas en materia de género e igualdad.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el acto de firma de contratos de leasing para la compra de bienes de capital en ocho municipios bonaerenses. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de Lobería y San Cayetano.
Diputados bonaerenses aprobaron la suspensión de las PASO 2025: ahora el debate se centra en el calendario electoral

Diputados bonaerenses aprobaron la suspensión de las PASO 2025: ahora el debate se centra en el calendario electoral

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionó este lunes la ley que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el territorio bonaerense para 2025, por más de dos tercios de los votos. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, busca evitar que los ciudadanos tengan que votar en tres ocasiones en un mismo año.
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas

Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas

El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
Nuestras recomendaciones
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"
CABA

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances
Ituzaingó

Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital
Morón

Morón continúa con las capacitaciones gratuitas de Marketing Digital

Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del programa Impulso Digital, orientado a emprendedores y comerciantes locales que comienza el 7 de mayo en Castelar.