El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.

El presidente Javier Milei promulgó hoy la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete de medidas fiscales una norma que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año.

A través de los Decretos 592 y 593, publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso que delegó facultades al Poder Ejecutivo para realizar reforma en el Estado. Lo hizo en la previa a la firma del Pacto de Mayo que se llevará adelante esta noche en la Casa Histórica de la provincia de Tucumán.

De esta forma, Milei podrá modificar, eliminar o reorganizar órganos de la administración central y descentralizada, excepto universidades y ciertos organismos judiciales y legislativos.

Los decretos llevan la firma del mandatario; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo, para la vigencia de las legislaciones.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la administración libertaria priorizará la reglamentación del apartado fiscal, con especial primacía en la restitución del Impuesto a las Ganancias, y de las facultades delegados. Fuentes de gobierno aclararon que entrarán en vigencia en un plazo de dos meses.

Otro punto destacado de la ley es la privatización de empresas estatales como Nucleoeléctrica Argentina S.A. y el Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En cuanto al empleo público, se regula la situación de disponibilidad para el personal afectado por reestructuraciones, estableciendo un periodo máximo de 12 meses durante el cual deberán recibir capacitación o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado. Si al finalizar este periodo no se ha formalizado una nueva relación laboral, el trabajador será desvinculado automáticamente.

La normativa autoriza la renegociación o rescisión de contratos de obra pública, concesión, construcción o provisión de bienes y servicios, cuya suspensión o rescisión resulte más conveniente para el interés público. NA.

Más de Política
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

García-Mansilla cosechó 51 votos de rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que Lijo 43 en su contra, 27 acompañamientos y 1 abstención.
El discurso de Milei sobre Malvinas "es de una gravedad sin precedentes", según Filmus

El discurso de Milei sobre Malvinas "es de una gravedad sin precedentes", según Filmus

El ex funcionario de la Cancillería afirma que el discurso de Milei contradice las resoluciones sobre Malvinas de las Naciones Unidas.
"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

"En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado", dijo Adorni

El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Nuestras recomendaciones
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei
Política

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

García-Mansilla cosechó 51 votos de rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que Lijo 43 en su contra, 27 acompañamientos y 1 abstención.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei
Política

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

García-Mansilla cosechó 51 votos de rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que Lijo 43 en su contra, 27 acompañamientos y 1 abstención.
Morón refuerza la seguridad con centros de monitoreo descentralizados
Morón

Morón refuerza la seguridad con centros de monitoreo descentralizados

El Gobierno local profundiza las estrategias y monitoreo para abordar rápidamente los hechos delictivos. En este caso se instalarán bases de visualización de cámaras de seguridad en todo el territorio, la primera ya funciona en Villa Sarmiento.
Soledad Martínez: "Estamos donde los vecinos nos necesitan: ofreciéndoles una salud pública de calidad"
Vicente López

Soledad Martínez: "Estamos donde los vecinos nos necesitan: ofreciéndoles una salud pública de calidad"

El municipio comenzó con la renovación integral de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Houssay. El hospital cuenta con más de 30 especialidades mediante las cuales se otorgaron 600.000 turnos. Así, se logra atender a más de 85.000 vecinos al año. En los últimos años, el gobierno municipal llevó a cabo más de 20 obras de mejoras y renovaciones para mejorar los servicios.
Kicillof: "Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia"
Provincia

Kicillof: "Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia"

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas "Debate del Futuro". Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.