Comienza en Pilar "Verano de Danza 2023" , con talleres de formación para bailarines y bailarinas

Articulado junto a Artistas Organizados del Partido de Pilar y el Club Presidente Derqui, el ciclo libre y gratuito se extenderá durante cuatro semanas

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia el comienzo de "Verano de Danza 2023", ciclo de talleres de formación para bailarines y bailarinas que tendrá lugar en Pilar. Dirigido a todas las edades y de manera gratuita, el ciclo se llevará a cabo durante cuatro semanas en el Club Presidente Derqui (Dorrego 866) y oficiará de preludio al taller anual que comenzará en abril.

La inscripción puede realizarse en el Club Presidente Derqui (a partir del 30 de enero) o llenando el siguiente formulario.

La Colonia de Danza (Iniciación) dirigida a niños y niñas de 6 a 10 años se realizará los lunes a las 18:00, desde el 13 de febrero.

DÍAS Y HORARIOS

El Taller de Introducción a la formación anual para bailarines (para adultos de 16 a 40 con experiencia en danza) tendrá como horario los lunes de 19:00, también el 13 de febrero.

Lunes 19 hs

Por su parte el 14 del corriente comenzarán dos talleres. Danza y coreografía (Niñes de 10 a 15), que irá los martes y jueves 18:00, y el mismo tópico pero dirigido a jóvenes de 15 a 30 años, los martes y jueves a las 19:00.

Inicia Martes 14/02

Para más información, se puede escribir a: tafobapilar@gmail.com

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pilar
Operativos simultáneos en Panamericana: Conductores fueron sancionados por tapar patentes

Operativos simultáneos en Panamericana: Conductores fueron sancionados por tapar patentes

La Agencia Nacional de Seguridad Vial controló este viernes la circulación de vehículos que buscaban evadir la ley ocultando su patente. También se fiscalizó el alcohol al volante y la documentación obligatoria. El operativo fue en varios puntos de la traza y fueron sancionados 198 conductores.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud
Vicente López

El Municipio de Vicente López celebra el Día Mundial de Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, marcando el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en el año 1948, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud pública e impulsar su continua mejora .
Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"
Morón

Lucas Ghi: "Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes"

El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.
San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia
San Miguel

San Miguel homenajeó a los Héroes de Malvinas con una gran vigilia

En el marco del N° 43 aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de San Miguel rindió homenaje a los Veteranos y Caídos con una gran vigilia en la plaza principal, que contó con la presencia de cientos de vecinos y del intendente Jaime Méndez, entre otras autoridades municipales.
"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI
Escobar

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

El Jardín Japonés de Belén de Escobar es uno de los atractivos turísticos más importantes del distrito, un espacio diseñado por el ingeniero y paisajista Yasuo Inomata en la década del 60 y que constituye un lugar de encuentro entre la cultura milenaria oriental y la naturaleza. Atraído por este y otros de los trabajos del artista japonés que adoptó a Escobar como su hogar, el periodista y director de cine Fernando Krapp se centra en su figura en el documental "El Amo del Jardín", el cual forma parte de la programación de la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), y que explora la visión e importancia del artista tanto en el partido de Escobar como en el resto del país.