Seguridad y educación vial: Llega a Pergamino la Semana de la Movilidad Segura

Del 6 al 9 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Pergamino la Semana de la Movilidad Segura. Consistirá en una agenda cargada de actividades y charlas sobre seguridad vial y contará con la presencia del especialista, Horacio Botta Bernaus.

"Nos visitará un experto en seguridad y educación vial, un abogado que trabaja en ese tema hace más de tres décadas y recorre muchos países y ciudades del mundo. Él nos propuso hacer una semana intensiva, para dar charlas específicas a distintos sectores, teniendo en cuenta que cada sector usa el tránsito vial de manera diferente. Nos va a actualizar sobre cómo está la temática hoy en las ciudades más importantes del mundo y en la Argentina", detalló el secretario de Gobierno del partido de Pergamino, Karim Dib.

El martes 6 de agosto a las 11.30 horas habrá una "Agenda abierta: Consultas sobre tránsito, seguridad y educación vial", donde estarán presentes el Intendente, funcionarios, bomberos, policías, concejales, y representantes de la salud, el comercio, la industria, el sector de servicio y el agro.

Seguridad y educación vial: Llega a Pergamino la Semana de la Movilidad Segura

El miércoles 7 de agosto habrá 3 actividades:

. 10 horas - Charla I: "Hacia mi 1° Licencia de conducir" - Jóvenes del último año del nivel secundario

. 12 horas - Taller para el ejecutivo municipal Intendente y funcionarios políticos

. 18h Taller "La educación vial en la escuela" - Docentes nivel inicial, primario y secundario

"Los chicos que cursen las tres clases y que aprueben el examen que este experto les va a tomar, tienen por un año aprobado el examen teórico que exige el área de Licencia de Conducir de la Municipalidad para obtener la primera licencia y los vamos a eximir durante ese año del pago de la Tasa Municipal", aseguró el funcionario.

El jueves 8 de agosto a las 8.30 horas se llevará a cabo la Charla II: "Hacia mi 1° Licencia de conducir", para jóvenes del último año del nivel secundario.

Y el viernes 9 de agosto, último día de la Semana de la Movilidad Segura, habrá dos encuentros:

. 10 horas - Charla III: "Hacia mi 1° Licencia de conducir" - Jóvenes del último año del nivel secundario

. 18 horas - Taller "La prevención de los siniestros de tránsito en el ámbito laboral" - Empresas, cooperativas, asociaciones, instituciones.

"La charla para docentes de los niveles inicial, primario y secundario se va a concentrar en cómo se enseña seguridad vial dentro de las aulas, van a trabajar estrategias áulicas. Y la charla sobre prevención de los siniestros de tránsito en el ámbito laboral se da en virtud de que más del 35% de los accidentes de trabajo que ocurren en nuestro país, ocurren arriba de un vehículo. Y esto está dirigido entonces al tercer sector, a los empresarios, a las instituciones que dentro de su giro comercial y de su giro empresarial trabajan con vehículos automotores", explicó.

En tanto, indicó: "No hay que concebir al tránsito como algo malo solamente cuando hay demoras o cuando hay embotellamientos. Lo malo del tránsito es que mata a muchas personas, otras se lastiman, muchas quedan con sus cuerpos mutilados. Es por lejos, después de las enfermedades y de lo que se conoce como muerte natural, lo que más mata en nuestro país. Estamos hablando prácticamente de un promedio entre 4.000 y 5.000 personas fallecidas por año en nuestro país producto del tránsito".

Por último, agregó: "Yo no veo que haya, al menos en la provincia de Buenos Aires, una estrategia de enseñar educación vial y seguridad vial desde pequeños, que es lo que corresponde, que es cuando mejor quedan los conceptos. Entonces hay que empezar a ponerlo en agenda y hay que empezar a trabajar las medidas de seguridad y cómo reducir los riesgos y a su vez enseñar y compartir que el tránsito es un ámbito de convivencia. Con esta y todas las actividades que estamos llevando adelante sobre el tema, la Municipalidad lo que pretende es ponerlo en agenda para que cada vez haya menos accidentes de tránsito en nuestras calles".

Más de Pergamino
La Biblioteca Menéndez de Pergamino celebra 125 años con una Jornada Sanmartiniana y un ciclo de cine

La Biblioteca Menéndez de Pergamino celebra 125 años con una Jornada Sanmartiniana y un ciclo de cine

Pergamino se prepara para celebrar uno de los aniversarios más significativos de su historia cultural: los 125 años de la Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez, una institución emblemática que ha sido faro del conocimiento y la cultura en la región. En el marco de esta conmemoración, se presentarán dos propuestas destacadas la próxima semana: una Jornada Sanmartiniana y el lanzamiento del ciclo "Veladas de Cine".
Juegos Bonaerenses 2025: Ya está abierta la inscripción en Pergamino para la competencia más esperada del año

Juegos Bonaerenses 2025: Ya está abierta la inscripción en Pergamino para la competencia más esperada del año

Pergamino se prepara para brillar una vez más en los Juegos Bonaerenses 2025, la tradicional competencia provincial que reúne talento, esfuerzo y pasión por el deporte y la cultura en todas sus formas. Hasta el 18 de mayo, vecinos e instituciones locales podrán inscribirse y tener la posibilidad de representar a la ciudad en más de 110 disciplinas.
Sánchez: "Las Becas Educativas son un reconocimiento al mérito académico, al esfuerzo de los estudiantes"

Sánchez: "Las Becas Educativas son un reconocimiento al mérito académico, al esfuerzo de los estudiantes"

Así lo dijo este lunes en el Auditorio de la Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez, la subsecretaria de Educación del partido de Pergamino, Luciana Sánchez, durante el acto de entrega de Becas Educativas 2025.
Nuestras recomendaciones
Miles de vecinos del partido de Merlo corrieron por la causa Malvinas
Merlo

Miles de vecinos del partido de Merlo corrieron por la causa Malvinas

Más de 11 mil inscriptos participaron de la carrera solidaria organizada por la Subsecretaría de Deportes, bajo el lema "Merlo Corre por Malvinas: la memoria no se borra", en el Parque de la Unidad Nacional, en la ciudad de Libertad.
Miles de vecinos del partido de Merlo corrieron por la causa Malvinas
Merlo

Miles de vecinos del partido de Merlo corrieron por la causa Malvinas

Más de 11 mil inscriptos participaron de la carrera solidaria organizada por la Subsecretaría de Deportes, bajo el lema "Merlo Corre por Malvinas: la memoria no se borra", en el Parque de la Unidad Nacional, en la ciudad de Libertad.
Merlo: robaron un mayorista, escapaban en moto y el dueño los atropelló
Merlo

Merlo: robaron un mayorista, escapaban en moto y el dueño los atropelló

El impactante hecho ocurrió en Mariano Acosta. Los ladrones salieron despedidos tras el choque y uno terminó internado bajo custodia policial.
¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?
Economía

¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?

La salida de divisas continúa superando a la entrada, y eso afecta las reservas, que cayeron en más de US$ 3.000 millones en marzo.
Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos
Economía

Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.