Pergamino se sumó a un plan nacional para mejorar los servicios digitales
Se trata del segundo año de un plan creado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD), para ayudar a mejorar la prestación de servicios digitales en 30 ciudades de todo el país en un plazo de tres años. Es cofinanciado por la Unión Europea y desarrollado por la Fundación PAD en conjunto con la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral.
El proyecto surgió a partir de una investigación de la Fundación PAD, en la que evaluaron los portales de 64 ciudades, con el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que incluye la funcionalidad tecnológica, la provisión de contenidos, la prestación de servicios, la comunicación y participación ciudadana.
En 2024 arrancaron 10 ciudades en el programa "Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional". Este proyecto que es encabezado por Andrés Ibarra (exministro de Modernización de la Nación) y a partir de este lunes se amplió con la adhesión otras 11 ciudades, entre ellas Pergamino.
"Cada ciudad que se suma es una oportunidad más para construir una democracia más sólida desde lo local. Acompañarlas en este camino de transformación digital y apertura institucional es el corazón de este programa", destacó Ibarra en el acto de firma de convenio.
Asimismo el economista agregó que: "La articulación entre niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector académico es la clave para avanzar hacia gestiones más modernas, digitales y centradas en las personas. Nos enorgullece liderar esta iniciativa junto a la Unión Europea y la Universidad Austral, promoviendo herramientas que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos".