Pergamino Ciudad del Conocimiento presenta Larti Innova: Futuro del agro

Se trata de una propuesta educativa gratuita destinada a alumnos de la escuela secundaria, que se desarrollará los días 28 y 29 de abril en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Parque Belgrano.

Larti Innova consiste en un museo interactivo móvil, que recorre distintas localidades del país, promoviendo la interacción de los jóvenes con el sector agropecuario y sus transformaciones. El programa consta de dos actividades: recorrido dentro del camión en el cual los estudiantes conocerán la cadena agroindustrial, destacando la innovación, sustentabilidad y oportunidades del sector; y luego afuera, en un espacio recreativo con juegos que introducirán a los jóvenes en la tecnología agrícola y la adopción de buenas prácticas productivas.

El Programa Larti Innova, tiene como objetivo principal acercar a los jóvenes al mundo del agro desde una mirada innovadora, tecnológica y sustentable. Se trata de una iniciativa educativa desarrollada por Lartirigoyen y Cia. S.A. en alianza con "Pergamino Ciudad del Conocimiento"; y apunta a tres objetivos específicos: 1. fomentar el encuentro y la colaboración entre jóvenes y expertos en tecnología aplicada al sector agropecuario; 2. fortalecer la educación como pilar de nuestra estrategia de Responsabilidad Social, en alianza con el Ministerio de Educación, instituciones educativas y la comunidad; y, 3. promover el aprendizaje interactivo, con actividades que muestren la innovación y sustentabilidad en el agro.

Esta experiencia está dirigida a estudiantes de nivel secundario y se complementa con una guía educativa especialmente diseñada para trabajar en el aula, en espacios curriculares como Construcción de la Ciudadanía, Ciudadanía y Trabajo, o en propuestas interdisciplinarias definidas por cada institución. El material está disponible para su descarga gratuita en: www.lartiinnova.com.ar.

El programa nació en 2021 y desde entonces recorre distintos puntos del país recibiendo cada vez más visitas y empresas adheridas. Así, en la edición 2024 participaron 15.000 personas, 355 instituciones educativas, 57 localidades de 5 provincias (La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe).

Lartirigoyen y Cia. S.A. es una empresa agropecuaria argentina con más de 38 años de crecimiento sostenido; consolidándose como un operador en el sector de agronegocios a nivel nacional. En esta oportunidad presenta su propuesta educativa para los estudiantes de la mano de Pergamino Ciudad del Conocimiento, una política pública municipal diseñada en alianza con el sector privado, con el objetivo de fortalecer el ecosistema innovador local para asegurar el posicionamiento de Pergamino como un actor relevante de la Economía del Conocimiento nacional y regional.

Para mayor información: comunicarse a través de las redes sociales de @clubsocialdeinnovacion_perga, o bien @perga_conocimiento. 

Más de Pergamino
Continúan las capacitaciones del Programa Ojos en Alerta en las escuelas de Pergamino

Continúan las capacitaciones del Programa Ojos en Alerta en las escuelas de Pergamino

La Secretaría de Seguridad del municipio continúa brindando capacitaciones sobre el Programa Ojos en Alerta en las escuelas del partido de Pergamino.
El Municipio de Pergamino adquirió una motoniveladora para la Red Vial Rural

El Municipio de Pergamino adquirió una motoniveladora para la Red Vial Rural

La presentación formal de la New Holland Rg140 B se realizó este miércoles, con el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, el secretario de Gobierno, Karim Dib y el subsecretario de Asuntos Rurales, Aníbal Figueiras.
Martínez recorrió las obras de restauración del Reducto Fortificado de Pergamino

Martínez recorrió las obras de restauración del Reducto Fortificado de Pergamino

El intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, visitó días pasados, las obras de puesta en valor del casco de la antigua estancia de San Juan perteneciente a Juan Pío Cueto, donde se instalará el futuro museo de campaña.
Nuestras recomendaciones
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
Economía

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
Economía

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO
Provincia

El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO

La aprobación del proyecto se destrabó luego de que la titular del PJ, Cristina Kirchner, aceptara a regañadientes el desdoblamiento electoral.
Piden investigar a dos hombres por tirar basura en la vereda para perjudicar al Gobierno de la Ciudad
CABA

Piden investigar a dos hombres por tirar basura en la vereda para perjudicar al Gobierno de la Ciudad

La Ciudad presentó una denuncia judicial para que se investigue la supuesta comisión del delito de daño. Fue tras la difusión de un video en redes sociales en el que se ve a dos hombres vaciando un carro con bolsas de residuos en la vereda, cerca de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Lo habrían hecho para perjudicar al Gobierno porteño.
Eduardo Setti: "Cada vez que atrasan el tipo de cambio y tienen que devaluar, lo paga la gente"
Economía

Eduardo Setti: "Cada vez que atrasan el tipo de cambio y tienen que devaluar, lo paga la gente"

El ex Secretario de Finanzas de la Nación y referente del Frente Renovador, Eduardo Setti, dialogó en programas radiales y analizó la realidad que el país está atravesando, producto de la quita del cepo al dólar en el contexto de nueva toma de deuda con el FMI y de una devaluación encubierta.