Basural de Luján: pericias judiciales revelan contaminación extrema en suelo, agua y aire

El mayor vertedero a cielo abierto del país sigue poniendo en riesgo la salud y el medioambiente. Detectaron metales pesados, plaguicidas prohibidos y compuestos tóxicos.

Una reciente pericia judicial incorporada a la causa penal que investiga la contaminación del basural a cielo abierto de Luján arrojó resultados alarmantes. El estudio, ordenado por el Juzgado Federal de Mercedes y elaborado por el Laboratorio de Estudios Ambientales de la UTN Regional San Nicolás, detectó niveles críticos de sustancias tóxicas en tierra, agua y aire, superando ampliamente los límites legales establecidos.

Entre los contaminantes hallados figuran amonio, benceno, cobre, cromo, cadmio, plomo, así como plaguicidas prohibidos como aldrín, lindano y DDT. También se encontraron solventes orgánicos inflamables y material particulado del tipo PM10, altamente dañino para el sistema respiratorio.

Riesgos para la salud y el medioambiente

Los peritos advirtieron que la exposición prolongada a estas sustancias puede causar leucemia, cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, daños hepáticos, renales, neurológicos y respiratorios. Además, los compuestos identificados poseen una alta persistencia ambiental, lo que significa que sus efectos podrían perdurar durante décadas, afectando tanto a los vecinos como a los ecosistemas locales.

Informe oficial: "No hay control de ningún tipo"

En el expediente judicial (Nº FSM 9100/2011/CMF1), consta la declaración del comisario inspector Alberto Raúl Candia, jefe del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, quien denunció que la Municipalidad de Luján no controla el volcado de residuos peligrosos. El funcionario detalló que no se fiscaliza el ingreso de camiones ni la clasificación de residuos, lo que ha derivado en un foco de contaminación sin precedentes.

El informe advierte además que en el lugar se practica la quema constante de residuos, lo cual agrava la liberación de sustancias tóxicas al ambiente.

Indagatorias rechazadas: el rol del intendente Leonardo Boto

El fiscal federal Carlos Alberto Stagnaro solicitó en tres oportunidades la declaración indagatoria del intendente de Luján, Leonardo Boto, y de varios funcionarios de su gestión: el 24 de mayo, el 8 de junio y el 25 de octubre de 2024. Sin embargo, el juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto rechazó los pedidos y asumió la investigación.

En su dictamen, el fiscal fue categórico: "El Basural a Cielo Abierto de Luján no cumple con ninguna condición técnica de instalación ni de gestión para ser considerado un relleno sanitario", y remarcó que "se vuelcan residuos peligrosos de forma sistemática y se quema basura permanentemente".

Basural de Luján: pericias judiciales revelan contaminación extrema en suelo, agua y aire

Contaminación en cifras

Las muestras tomadas el 7 de julio de 2023 revelaron lo siguiente:

  • En agua: niveles de amonio, manganeso, cinc, flúor y nitrito que superan los valores permitidos para consumo humano y protección de la vida acuática.
  • En suelo: benceno, cobre y etilbenceno en cantidades inaceptables para uso agrícola o residencial.
  • En aire: se detectaron hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y material particulado PM10, peligrosos para el sistema respiratorio.

Estos contaminantes están clasificados como residuos peligrosos según la Ley Nacional 24.051, que regula el tratamiento de sustancias tóxicas, inflamables y reactivas.

Preocupación vecinal y causa abierta

La causa fue impulsada inicialmente por los vecinos Daniel Vicente Curci Castro y Viviana Novelle, cuyas denuncias dieron origen al expediente judicial. A pesar de las pruebas científicas y testimoniales incorporadas, aún no se han tomado medidas efectivas para frenar la operación ilegal del basural.

El caso podría generar fuertes consecuencias legales y políticas, ya que pone en jaque la responsabilidad de la Municipalidad de Luján y deja expuesta una grave omisión en el cumplimiento de normativas ambientales.

¿Por qué es importante?

  • Luján aloja el basural a cielo abierto más grande del país.
  • El vertedero sigue en funcionamiento a pesar de constatarse contaminación con residuos peligrosos.
  • Hay una causa federal activa que involucra a la actual gestión municipal.

Zonanortehoy.com seguirá informando sobre este caso, que representa uno de los mayores escándalos ambientales del país. La salud de los lujanenses y el futuro del medioambiente están en juego.

Más de Luján
El Municipio de Luján denunció el incumplimiento del Estado Nacional e intimó a que se reanuden las obras del basural

El Municipio de Luján denunció el incumplimiento del Estado Nacional e intimó a que se reanuden las obras del basural

El Municipio de Luján denunció el incumplimiento por parte del Estado Nacional con relación a la medida judicial que ordena la reanudación de las obras para el saneamiento del basural a cielo abierto catalogado como el más grande del país y la construcción del Centro Ambiental Laudato SI.
La Corte Suprema ratificó que el Estado Nacional debe finalizar la reconversión del basural de Luján

La Corte Suprema ratificó que el Estado Nacional debe finalizar la reconversión del basural de Luján

La decisión reafirma el fallo de la Cámara Federal de San Martín y constituye un paso clave en la protección ambiental del municipio.
Luján elegida como miembro de  la Red Mundial de Turismo Religioso

Luján elegida como miembro de la Red Mundial de Turismo Religioso

Luján ha sido recientemente incorporada a la prestigiosa Red Mundial de Turismo Religioso, un importante reconocimiento que ubica a nuestra ciudad en un lugar de privilegio dentro del circuito internacional de ciudades que fomentan la espiritualidad y el turismo vinculado a la fe.
Nuestras recomendaciones
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud
Provincia

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro
San Isidro

Finalizó la primera etapa del proceso de digitalización del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro

En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra
Pergamino

Agroactiva junto al Municipio de Pergamino impulsan la participación de empresas locales en la muestra

Por medio de la Secretaría de Producción, el municipio de Pergamino, ha estado presente en varias ediciones de Agroactiva y este año participará con una carpa institucional, dando lugar a 7 empresas pergaminenses para que exhiban sus productos y exhiban su capacidad productiva.
Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel
San Miguel

Campaña de vacunación para prevenir el sarampión en San Miguel

En el marco de un rebrote del sarampión, la Municipalidad de San Miguel está realizando vacunaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad viral en el distrito.