"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

El Jardín Japonés de Belén de Escobar es uno de los atractivos turísticos más importantes del distrito, un espacio diseñado por el ingeniero y paisajista Yasuo Inomata en la década del 60 y que constituye un lugar de encuentro entre la cultura milenaria oriental y la naturaleza. Atraído por este y otros de los trabajos del artista japonés que adoptó a Escobar como su hogar, el periodista y director de cine Fernando Krapp se centra en su figura en el documental "El Amo del Jardín", el cual forma parte de la programación de la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), y que explora la visión e importancia del artista tanto en el partido de Escobar como en el resto del país.

"Me parece un artista único al igual que la obra que desarrolló en Argentina y es realmente increíble que tengamos en nuestro país a una persona como él y trabajos como los que hizo", explica el realizador quien conoció la obra de Inomata en 2017, a partir de una investigación sobre la colectividad japonesa en el país reflejada en su libro "Una isla artificial: crónicas sobre japoneses en Argentina", el cual tiene un capítulo dedicado a la vida y obra del paisajista, quien se radicó en Belén de Escobar en 1966 y creó el Jardín Japonés de Escobar en 1969 además de rediseñar el de Palermo en 1979. El Jardín Japonés de Escobar cuenta con 430 árboles de 80 especies, peces koi, un espejo de agua de 1000 metros cuadrados, 60 toneladas de piedras, un espacio zen una casa de té.

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

"De todas las historias que conocí para la realización del libro, encontré la de Inomata y me llamó la atención su visión artística, su forma de ser, su personalidad, su obra, sus jardines y su forma tan particular de ver el mundo y el arte que terminó despertando mi completa admiración. Me asombra la vitalidad increíble que tiene, de no dejar de trabajar, de tener proyectos y vincularse con la gente joven", explica Krapp de su película que también cuenta con testimonios de otro importante representante de la cultura japonesa en Escobar como Tetsuya Hirose, quien desde 2004 se desempeña como presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, además de ser el fundador del Instituto de Florihorticultura y Jardinería de Escobar y socio fundador del Jardín Japonés de Palermo.

"El Amo del Jardín": un documental sobre el creador del Jardín Japonés de Escobar forma parte del BAFICI

"El Amo del Jardín" se proyectará en el BAFICI el 4, 8 y 10 de abril. En esta edición las entradas podrán adquirirse a través de la página del festival (www.bafici.org) o personalmente en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), en Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), en Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150) y en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). La entrada general cuesta $3000, y para estudiantes y jubilados el precio es de $2000.

Más de Escobar
Se extiende la inscripción para los Juegos Escobarenses 2025

Se extiende la inscripción para los Juegos Escobarenses 2025

Hasta el 15 de abril se extiende el plazo para que chicos y chicas se puedan inscribir en la primera edición de los Juegos Escobarenses, el certamen deportivo interescolar que convoca a estudiantes de nivel secundario de todas las escuelas del distrito, con el objetivo de promover el compañerismo, la integración y el desarrollo de hábitos saludables a través del deporte.
Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

Héroes de Malvinas: la Municipalidad homenajeó a los veteranos de Escobar y anunció un nuevo viaje de excombatientes a las Islas

En el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto conmemorativo en la Plaza de Los Combatientes de Belén de Escobar y entregó vouchers a cuatro veteranos escobarenses para que puedan regresar a las islas, en el marco del programa municipal "No Las Hemos de Olvidar".
Sujarchuk: "Queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos que sepan convivir con la IA"

Sujarchuk: "Queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos que sepan convivir con la IA"

El intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk, expuso sobre el Programa CiudadanIA 5.0, una innovadora iniciativa municipal que busca capacitar a jóvenes, docentes y a la comunidad en general en habilidades digitales y otras herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías y al futuro laboral. La presentación del jefe comunal se desarrolló en el marco de un evento de Potenciar Argentina, una organización sin fines de lucro enfocada en el desarrollo del potencial individual a través de programas educativos innovadores.
Nuestras recomendaciones
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei
Política

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

García-Mansilla cosechó 51 votos de rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que Lijo 43 en su contra, 27 acompañamientos y 1 abstención.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei
Política

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla para integrar la Corte: dura derrota de Milei

García-Mansilla cosechó 51 votos de rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que Lijo 43 en su contra, 27 acompañamientos y 1 abstención.
Morón refuerza la seguridad con centros de monitoreo descentralizados
Morón

Morón refuerza la seguridad con centros de monitoreo descentralizados

El Gobierno local profundiza las estrategias y monitoreo para abordar rápidamente los hechos delictivos. En este caso se instalarán bases de visualización de cámaras de seguridad en todo el territorio, la primera ya funciona en Villa Sarmiento.
Soledad Martínez: "Estamos donde los vecinos nos necesitan: ofreciéndoles una salud pública de calidad"
Vicente López

Soledad Martínez: "Estamos donde los vecinos nos necesitan: ofreciéndoles una salud pública de calidad"

El municipio comenzó con la renovación integral de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal Houssay. El hospital cuenta con más de 30 especialidades mediante las cuales se otorgaron 600.000 turnos. Así, se logra atender a más de 85.000 vecinos al año. En los últimos años, el gobierno municipal llevó a cabo más de 20 obras de mejoras y renovaciones para mejorar los servicios.
Kicillof: "Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia"
Provincia

Kicillof: "Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia"

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas "Debate del Futuro". Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.