Dengue: ya se puede retirar en todas las UGC el biolarvicida que elimina las larvas del mosquito

La Municipalidad de Escobar puso a disposición de la comunidad el innovador biolarvicida que tiene la capacidad de matar las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue. Este producto ya se encuentra disponible en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito, donde los vecinos y vecinas podrán retirar un gotero por vivienda a cambio de un litro de aceite o dos paquetes de harina, contribuyendo así al programa Escobar Hambre Cero.

"Sumamos la bioeliminación de las larvas como una herramienta muy efectiva para combatir el dengue. Con este producto se puede matar al mosquito antes de su nacimiento y evitar su multiplicación. Sin embargo, es importante saber que esta acción no debe reemplazar el descacharreo y la eliminación permanente de agua estancada en nuestras casas, donde nace el 70% de los mosquitos que transmiten en dengue", expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Esta innovadora acción complementa el amplio operativo territorial de bioeliminación de larvas que lanzó la Municipalidad a principios de noviembre, utilizando el mismo biolarvicida. Con un equipo de 80 aplicadores capacitados y 16 camionetas equipadas con mochilas pulverizadoras, este operativo se realiza todos los días en lugares clave de todos los barrios de las siete localidades del municipio, además de la totalidad de los Centros de Salud, los microestadios y los cementerios de Belén de Escobar y Garín. El cronograma de cada semana está disponible en cada una de las UGC del partido.

El biolarvicida, llamado DiptoKill-BT está aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, fabricado por el laboratorio Pincén y ensamblado por la Cooperativa Amuyen. Productos con las mismas características se utilizan en distintas provincias, sobre todo en el noroeste del país donde el dengue suele tener una incidencia mayor que en el resto. También se usa en Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires.

Dengue: ya se puede retirar en todas las UGC el biolarvicida que elimina las larvas del mosquito

Para obtener el gotero, primero hay que ingresar a Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar) hacer click en la solapa "biolarvicida", completar un formulario online y seleccionar la UGC más cercana al domicilio. Al día siguiente de la inscripción se podrá retirar el producto y realizar el intercambio por los alimentos. El mapa de las UGC está disponible en www.escobar.gob.ar/UGC

El biolarvicida debe aplicarse en lugares con acumulación de agua estancada como canaletas, macetas o charcos, y tiene la capacidad de eliminar las larvas de mosquitos antes de que lleguen a su fase adulta. Su uso es sencillo: basta con colocar dos gotas en cada punto de acumulación de agua, repitiendo la aplicación una vez por semana durante los meses más cálidos y tras lluvias intensas. Este producto natural y ecológico no contamina el ambiente ni afecta la salud de las personas y otros animales.

Dengue: ya se puede retirar en todas las UGC el biolarvicida que elimina las larvas del mosquito
Más de Escobar
El Municipio sumó nuevos equipos para mejorar la frecuencia del servicio de recolección de ramas

El Municipio sumó nuevos equipos para mejorar la frecuencia del servicio de recolección de ramas

La Municipalidad de Escobar incorporó tres nuevos equipos de recolección de ramas, compuestos por seis camiones tipo batea y tres máquinas con palas cargadoras, alcanzando un total de 24 vehículos para utilizar en todo el distrito. De esta manera, no solo se aumenta la frecuencia actual del servicio a 20-25 días en cada barrio (antes era 30-35 días) sino que se podrá reforzar durante la época de poda, además de combatir con mayor eficacia la formación de microbasurales.
Se realizará en el HCD de Escobar la Tercera Sesión Ordinaria y la Sesión especial dedicada a Malvinas

Se realizará en el HCD de Escobar la Tercera Sesión Ordinaria y la Sesión especial dedicada a Malvinas

El Honorable Consejo Deliberante de Escobar informó que se realizará la Tercera Sesión Ordinaria y la Sesión especial dedicada a Malvinas.
El Hospital Provincial Erill de Escobar tiene un nuevo director

El Hospital Provincial Erill de Escobar tiene un nuevo director

El doctor Abel César del Mazo fue designado como nuevo director ejecutivo del Hospital Provincial Erill de Belén de Escobar, en una decisión conjunta tomada por la Municipalidad y Nicolás Kreplak, ministro de Salud del gobierno bonaerense.
Nuestras recomendaciones
Alexis Guerrera suspendió la sesión en Diputados por el desdoblamiento anunciado por Kicillof
Provincia

Alexis Guerrera suspendió la sesión en Diputados por el desdoblamiento anunciado por Kicillof

Esta sesión iba a ser clave para avanzar en la discusión sobre los cambios al calendario electoral en la provincia de Buenos Aires.
Alexis Guerrera suspendió la sesión en Diputados por el desdoblamiento anunciado por Kicillof
Provincia

Alexis Guerrera suspendió la sesión en Diputados por el desdoblamiento anunciado por Kicillof

Esta sesión iba a ser clave para avanzar en la discusión sobre los cambios al calendario electoral en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre
Provincia

Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre

Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento
Morón

Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento

El intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, evaluaron junto a los equipos técnicos las obras y programas que mejoran la calidad de vida de más de 8.400 vecinas y vecinos.
Corredor Rolón: ya está habilitada la rotonda a la altura de José Ingenieros y comenzó la construcción del boulevard central
San Isidro

Corredor Rolón: ya está habilitada la rotonda a la altura de José Ingenieros y comenzó la construcción del boulevard central

La avenida Andrés Rolón está en plena transformación. La traza está siendo intervenida en ocho cuadras, desde José Ingenieros hasta Uruguay, en la localidad de Beccar.