Federico Storani: "Es una burda mentira asociar a Alfonsín con cualquier conspiración golpista"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el dirigente radical calificó de brutal e inhumano el plan de ajuste de Milei y abogó por la construcción de una alternativa con sensibilidad social. También habló de la necesidad de "podar" el partido y expulsar de la UCR a los diputados "que prebendas de por medio cambiaron su voto a favor del veto".

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el dirigente radical Federico Storani repudió las declaraciones del presidente Javier Milei contra Raúl Alfonsín y afirmó que "es una burda mentira asociarlo con cualquier conspiración golpista". Sostuvo que el Gobierno marcha hacia el fracaso y pidió echar del radicalismo a los diputados que "prebendas de por medio cambiaron su voto a favor del veto".

El referente histórico de la UCR manifestó su rechazo a los dichos del presidente Javier Milei, quien cuestionó la figura de Raúl Alfonsín, y calificó de graves las acusaciones del jefe de Estado. "Es una burda mentira asociarlo a Alfonsín con cualquier conspiración golpista". "Son expresiones repudiables, pero especialmente graves porque no creo que sean espontáneas", afirmó. Sostuvo que pese a que siempre vive agraviando, insultando, descalificando y cultivando el discurso del odio, "en este caso sigue un método muy evidente porque se repite de manera sistemática. No es que sea muy original Milei, esto sigue lo mismo que decía Steve Bannon, el asesor de Donald Trump, que había que inundar de mierda, de mentiras y de falsas noticias tanto las redes, las plataformas y los medios de comunicación. Tiene también un hilo conductor con el ministro de propaganda del Tercer Reich, Goebbels: miente, miente que algo quedará", señaló. Storani remarcó que "Alfonsín es sinónimo de democracia" y que si termina siendo para el imaginario de algunos, por esta burda campaña de mentiras, como alguien asociado al golpismo, vale todo". Dijo que eso es "lo que intenta este gobierno que genera un estado de excepción, que viola la ley, que gobierna por veto, que tiene un decreto de necesidad y urgencia y un protocolo para reprimir la protesta social".

En otro orden, cuestionó el plan económico, dijo que el ajuste no lo paga la casta sino sectores de ingresos fijos y particularmente los jubilados. También criticó el régimen de inversiones al sostener que en la práctica exime de impuestos a los bienes personales. "Los más ricos no lo pagan, pero sí es implacable con el impuesto a las ganancias que lo pagan los sectores más vulnerables. Es casi de manual, esto no tiene ningún cambio, es lo que se hizo durante la dictadura con Martínez de Hoz, es también lo que hizo Menem, Cavallo y la convertibilidad, y es en gran parte lo que se hizo con Macri. La única diferencia está en el método que utilizan, que es de shock, brutal e inhumano", resaltó.

"Creo que marchan hacia el fracaso, que la imagen del presidente está retrocediendo. Lo que pasa es que todavía existe una oposición muy fragmentada que le permite tener un campo de maniobra", aseveró.

En este marco, consideró que "el péndulo se va a ir corriendo para hacer caer la venda de mucha gente", al señalar que "la sociedad creyó que votaba un cambio", que en este caso fue francamente negativo.

Storani sostuvo que "el partido conservador con sesgo claramente autoritario está constituido" y abogó por la construcción de "una alternativa de esperanza que tenga sensibilidad social, que defienda el patrimonio y la soberanía". "Tenemos que ir hacia una identidad que Alfonsín definía como una social democracia moderna y a partir de esa identidad buscar las afinidades de valores, creencias e ideas con quienes piensan parecido como nosotros", subrayó.

Por otra parte, fijó su postura sobre la situación que atraviesa el radicalismo y celebró la decisión que tomaron 12 diputados de irse del bloque de la UCR y armar un nuevo espacio.

En este sentido, señaló que deben ser expulsados del partido los legisladores que "prebendas de por medio cambiaron su voto en favor del veto", a pesar de que eran proyectos de origen radical, en relación a la mejora de los haberes jubilatorios y el financiamiento universitario. Al argumentar su posición dijo que estos diputados no solo votaron de manera afirmativa, sino que hicieron encendidos discursos apoyando las iniciativas. "No hay ningún tipo de dudas de que se trata de una inconducta, de una claudicación y a veces una planta para que crezca más fuerte hay que podarla, depurarla, para que sus raíces tengan mayor fuerza", finalizó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Leandro Santoro confirmó que será candidato a Legislador porteño: "Queremos una ciudad humana, que vuelva a soñar en grande"

Leandro Santoro confirmó que será candidato a Legislador porteño: "Queremos una ciudad humana, que vuelva a soñar en grande"

Lo hará a través de un espacio llamado "Es ahora Buenos Aires", en las próximas elecciones del 18 de mayo.
Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó su candidatura a legislador porteño con un partido propio, marcando un distanciamiento definitivo del PRO y de Mauricio Macri. El anuncio, realizado este lunes, posiciona a Larreta como un opositor directo de la actual gestión de Jorge Macri en la Ciudad.
Laura Alonso sobre el vínculo de La Libertad Avanza y el PRO: "No discutimos listas, primero discutimos temas"

Laura Alonso sobre el vínculo de La Libertad Avanza y el PRO: "No discutimos listas, primero discutimos temas"

La vocera porteña pidió acordar en un programa conjunto para después diseñar la diagramación electoral. El rechazo a la decisión del Gobierno de abandonar la OMS.
Nuestras recomendaciones
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas
Economía

Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.
AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
Economía

AySA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos(AYSA) aplicará un incremento de 1% en el cuadro tarifario del agua a partir de abril.
La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso
Economía

La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.
Nardini manifestó su consternación, bronca y dolor por el crimen de una beba en Pablo Nogués
Malvinas Argentinas

Nardini manifestó su consternación, bronca y dolor por el crimen de una beba en Pablo Nogués

El intendente de Malvinas Argentinas se pronunció sobre el trágico hecho, en el que una madre y su hija fueron atropelladas por delincuentes durante una persecución policial. Sofía de 11 meses falleció y su madre permanece internada en grave estado.