Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei

El informe del CEPA preocupa por la situación del empleo y las empresas de cara a la primera mitad del año bajo la gestión de Milei.

Un informe elaborado por el Centro de Economía y Política Argentina con información de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) reveló que se ha registrado un notable deterioro en el panorama laboral y empresarial de Argentina durante los primeros cinco meses de la gestión del presidente Javier Milei.

Según el análisis, la cantidad de empleadores y trabajadores registrados disminuyó significativamente en este período. Con una pérdida de 7860 puestos en empresas, el descenso del 1.53% refleja una contracción significativa en medio del pedido de ayuda al sector privado.

La expulsión de trabajadores se concentró en las empresas de mayor porte, con una pérdida del 2,64% en la cantidad de trabajadores. En contraste, las empresas de menos de 500 trabajadores redujeron su personal en un 0,88%.

Durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei cerraron 7860 empresas, que por tener menos de 500 trabajadores califican como Pymes. Por esto se perdieron 176.000 puestos de trabajo, una disminución que se traduce en un descenso de 9.857.173 a 9,686,478 en trabajadores registrados.

En la misma línea, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), apuntó que la actividad de las pymes cayó un 18,3% interanual en abril y que con ese resultado cerró el primer cuatrimestre del año con una merma de 19% en comparación con el mismo período de 2023.

Desde el CEPA confirmaron con sus datos lo que el Indec de por sí ya señalada, el desempleo esta en sus niveles más bajo de toda la serie estadística, que se inició en 2004.

Revertir esta tendencia y fomentar el crecimiento económico es una de las prioridades para mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y consecuentemente potenciar la economía. En este punto, cabe recordar que el 18 de julio se reunirá el Consejo Nacional del Empleo junto a representantes del Gobierno de Milei, de las empresas empleadoras y sindicales para la actualización del sueldo mínimo. NA.

Más de Economía
¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?

¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?

La salida de divisas continúa superando a la entrada, y eso afecta las reservas, que cayeron en más de US$ 3.000 millones en marzo.
Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos

Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave

La Cámara de la Construcción alerta sobre la falta de mantenimiento en obras clave

La Cámara Argentina de Construcción reconoció los avances en materia de política económica, destacando la recuperación del superávit fiscal, la previsibilidad macroeconómica y la flexibilización del mercado cambiario como señales positivas para la inversión en infraestructura.
Nuestras recomendaciones
¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?
Economía

¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?

La salida de divisas continúa superando a la entrada, y eso afecta las reservas, que cayeron en más de US$ 3.000 millones en marzo.
¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?
Economía

¿Hasta dónde el turismo al exterior puede complicar el plan económico?

La salida de divisas continúa superando a la entrada, y eso afecta las reservas, que cayeron en más de US$ 3.000 millones en marzo.
Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos
Economía

Al consumo le cuesta recuperarse y la carne sigue siendo reemplazada por otros productos

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Histórico adiós al papa Francisco y miles de fieles frente a su tumba
Sociedad

Histórico adiós al papa Francisco y miles de fieles frente a su tumba

Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales
Provincia

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y abre la discusión sobre los plazos electorales

Los parlamentarios retomarán este lunes el debate para suspender las primarias. Se inicia un nuevo conflicto por las fechas para inscribir a los candidatos.