Sigue subiendo el precio de los alimentos: En la última semana se detectó un incremento de 0,8%

El precio de los alimentos sigue su escalada y en la última semana mostró un incremento de 0,8%, según un estudio privado.

El trabajo de la consultora LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales producto de la dieta de los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa.

De esta forma, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Esto provoca que las actualizaciones de jubilaciones y asignaciones pierdan poder adquisitivo contra los alimentos.

En la semana los aumentos más importantes se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Al respecto los panaderos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un alza del 12% en el precio de los productos que venden desde el inicio de abril.

Láctos y huevos mantuvo la dinámica de las últimas semanas y también avanzó 1,4%. Carnes desaceleró el ritmo y creció 0,7%.

Si se toma en cuenta el resultado de las últimas cuatro semanas, carnes lidera los aumentos con 6,3%, le sigue lácteos y huevos con 5,6%, verduras con 3,3% y bebidas 2,8%.

El gobierno buscó morigerar los aumentos en los alimentos con subas en las tarifas de los servicios públicos por debajo del 2% para de alguna forma aliviar el bolsillo de los estratos más vulnerables de la sociedad. NA.

Más de Economía
Se aceleró la inflación en la Ciudad en marzo: Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos

Se aceleró la inflación en la Ciudad en marzo: Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo se ubicó en 3,2% y se aceleró con relación a febrero (2,1%), según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña.
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

Los bancos y consultoras locales e internacionales calcularon que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergaron para junio el quiebre del 2%, de acuerdo a lo reflejado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Nuestras recomendaciones
Las provincias perdieron más de $15 billones por el ajuste de Milei
Provincia

Las provincias perdieron más de $15 billones por el ajuste de Milei

La recaudación tributaria nacional cayó un 8,3% real en 2024, pero el mayor impacto lo sufrieron las provincias, que vieron recortados en más de $15 billones sus recursos coparticipables. Así lo denunció Cristian Girard, titular de ARBA, al advertir que el plan económico de Javier Milei recentraliza fondos, debilita el federalismo y consolida la desigualdad.
Las provincias perdieron más de $15 billones por el ajuste de Milei
Provincia

Las provincias perdieron más de $15 billones por el ajuste de Milei

La recaudación tributaria nacional cayó un 8,3% real en 2024, pero el mayor impacto lo sufrieron las provincias, que vieron recortados en más de $15 billones sus recursos coparticipables. Así lo denunció Cristian Girard, titular de ARBA, al advertir que el plan económico de Javier Milei recentraliza fondos, debilita el federalismo y consolida la desigualdad.
Paro general del 10 de abril: trenes, subtes, vuelos y otros servicios afectados por la huelga de la CGT
Política

Paro general del 10 de abril: trenes, subtes, vuelos y otros servicios afectados por la huelga de la CGT

La CGT realiza este jueves un nuevo paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei. Trenes, subtes, vuelos y otros servicios clave están paralizados, mientras que los colectivos urbanos circulan con normalidad en gran parte del país.
Este viernes el puente de Loma Verde cambia el sentido de circulación
Escobar

Este viernes el puente de Loma Verde cambia el sentido de circulación

Personal de la Municipalidad realizará entre el jueves a la noche (desde las 21hs) y la madrugada del viernes los trabajos de demarcación vial y señalética para cambiar el sentido de circulación del puente que cruza la autopista Panamericana en la localidad de Loma Verde. El objetivo es agilizar el tránsito mediante lo que se conoce como un "puente inglés", debido a que el tránsito circulará por la izquierda. Este cambio permitirá que los vehículos circulen sin necesidad de cruzar carriles, reduciendo los habituales congestionamientos generados por la espera del paso. Las subidas y bajadas que incluyen este puente, en ambos lados, permitirán que este sistema funcione de una manera muy eficiente.
El partido de Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha
Política

El partido de Escobar tendrá su fiesta tradicionalista gaucha

Este miércoles en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar se realizó la Tercera Sesión Ordinaria, en la que se aprobaron veinte proyectos con despacho de comisión.