Nissan cierra su fábrica en Argentina y dos marcas de indumentaria bajan sus persianas

La industria automotriz y el sector textil en Argentina atraviesan un nuevo golpe. Nissan confirmó el cierre de su fábrica en el país para trasladar la producción de sus pickups a México, mientras que las marcas de indumentaria femenina Vitamina y Uma cerraron sus últimos locales en Buenos Aires, dejando en incertidumbre el futuro de sus operaciones.

Nissan centraliza su producción en México

Luego de varios días de rumores, Nissan oficializó la decisión de cerrar su planta de producción en Argentina y unificar la fabricación de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México. No obstante, la automotriz japonesa aseguró que mantendrá su presencia comercial en el país, sin cambios en la oferta de modelos.

En un comunicado, la compañía explicó que la medida busca "mejorar la competitividad de sus productos y del negocio", optimizando su desempeño y fortaleciendo su agilidad ante los cambios del mercado. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, destacó la importancia de la región para la firma: "América Latina representa el 15% de nuestras ventas globales y el 25% de nuestra producción. En 2024, vendimos 426.000 unidades, un 6% más que en 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo".

Vitamina y Uma cierran sus locales en Buenos Aires

En el sector textil, la crisis también se hace sentir. Las marcas de ropa femenina Vitamina y Uma bajaron las persianas de sus últimos dos locales en los barrios porteños de Palermo y Caballito. En los días previos al cierre, ambas firmas ofrecieron descuentos de hasta el 70% en sus productos.

A pesar del cierre de estos puntos de venta, aún no se ha definido el futuro de las marcas, ya que se encuentran en negociaciones para una posible cesión del negocio a otras firmas. Se desconoce si sus productos seguirán disponibles en otras tiendas multimarca o a través del comercio online.

Impacto en la economía y el empleo

Estas decisiones reflejan un contexto desafiante para la producción y el comercio en Argentina, donde la incertidumbre económica y las dificultades para operar afectan a diversas industrias. En el caso de Nissan, la unificación de su producción en México responde a una estrategia global de eficiencia, mientras que el cierre de Vitamina y Uma es un nuevo indicio de las complicaciones que enfrentan las marcas de indumentaria en el país.

La reestructuración de empresas y el cierre de locales comerciales continúan marcando el pulso de la economía argentina, con impacto directo en el empleo y en el consumo. Resta conocer si las negociaciones en el sector textil permitirán que estas marcas sigan operando bajo nuevas condiciones o si su desaparición del mercado será definitiva.

Más de Economía
El Indec informó el índice de pobreza del segundo semestre de 2024

El Indec informó el índice de pobreza del segundo semestre de 2024

La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Los aumentos que impactarán el bolsillo en abril: alquileres, prepagas y servicios

Los aumentos que impactarán el bolsillo en abril: alquileres, prepagas y servicios

En abril, varios sectores aplicarán incrementos que afectarán el costo de vida de los argentinos. Entre ellos, se destacan los aumentos en alquileres, medicina prepaga, tarifas de servicios públicos y transporte. A continuación, un repaso por los principales ajustes que regirán desde el 1 de abril.
Autorizan un aumento del 3% en las cuotas de colegios privados con subvención en la provincia de Buenos Aires

Autorizan un aumento del 3% en las cuotas de colegios privados con subvención en la provincia de Buenos Aires

El gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó un incremento del 3% en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal, medida que comenzará a regir a partir de abril. La decisión fue confirmada por la Asociación de Institutos Privados de Argentina (Aiepba) y responde a la necesidad de actualizar los aranceles en función de los acuerdos salariales docentes y los costos operativos de los establecimientos educativos.
Nuestras recomendaciones
Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate
Zárate

Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

La automotriz Toyota, una de las principales fábricas del sector en Argentina, continúa con su proceso de ajuste y despidos masivos en su planta ubicada en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. La crisis en la industria automotriz golpea fuerte y afecta a cientos de trabajadores, incluyendo operarios y supervisores con hasta dos décadas de antigüedad.
Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate
Zárate

Crisis en la industria automotriz: Toyota avanza con despidos masivos en su planta de Zárate

La automotriz Toyota, una de las principales fábricas del sector en Argentina, continúa con su proceso de ajuste y despidos masivos en su planta ubicada en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires. La crisis en la industria automotriz golpea fuerte y afecta a cientos de trabajadores, incluyendo operarios y supervisores con hasta dos décadas de antigüedad.
San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades
San Miguel

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con una semana llena de actividades

A 43 años de la gesta, el cronograma incluye una exposición, un homenaje en Campo de Mayo, una vigilia en la Catedral y una jornada educativa, entre otros actos.
Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López
Provincia

Conferencia de prensa de los ministros Bianco, Batakis y López

En la rueda de prensa semanal, los titulares de las carteras de Gobierno, Hábitat y Economía repasaron la actualidad de las iniciativas del Ejecutivo bonaerense.
El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó el desarrollo de la Regata de la Mujer en el centro de la ciudad

Autoridades de la comuna presenciaron la actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde reafirmaron el acompañamiento del Gobierno local en las políticas públicas destinadas al área de Género. El evento, que se realizó en el Rowing Club Argentino (RCA), contó con un almuerzo, shows y sorteos.