La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el INDEC.

En mayo, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) cayó 14,8% respecto de igual mes de 2023.

Además, el acumulado de enero-mayo de 2024 presenta una disminución de 15,2% respecto a igual período de 2023.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,2% respecto de abril.

Por su parte, la construcción experimentó un derrumbe interanual del 32,6%.

El acumulado de los cinco primeros meses de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,2% con relación a igual período de 2023.

No osbtante, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 6,2% respecto de abril.

En mayo, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron bajas interanuales.

Las caídas más fuertes por su incidencia en el índice fueron de Industrias metálicas básicas, con una retracción del 25%; Alimentos y bebidas, con -6,4% y Productos minerales no metálicos,con -32,4%.

La industria se encuentra en niveles mínimos, descontando los meses de la pandemia. En mayo se ubicó un 20% por debajo del nivel máximo alcanzado en abril del 2023.

La actividad de la construcción mostró una significativa mejora, aunque desde un piso muy bajo. A pesar de que todos los insumos presentan caídas anuales, en términos mensuales desestacionalizados todos mejoraron su comportamiento.

Los principales componentes que explicaron el alza mensual fueron: Cemento Portland (1,7 puntos), Pinturas (1,6 puntos) y Hormigón (1,1 puntos). Entre los tres explican el 70% de la suba, señalaron.

En abril los puestos de trabajo en la construcción registraron una baja de 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-abril, este indicador presentó una disminución de 14,5%.

Con este panorama, consultoras proyectan una caída de la industria del 12% anual promedio y de la construcción en torno a 29% para este 2024.

Y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 3,4% respecto al mes anterior. NA.

Más de Economía
Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Supermercados advierten por faltante de aceite en góndolas ante subas del 10%

Los supermercadistas rechazan las nuevas listas de precios de los productores, que insisten con aumentos de hasta un 10%. Desde el sector aseguran que, si la situación continúa, algunas marcas podrían desaparecer de las góndolas.
Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Fuertes aumentos en la canasta básica tras la nueva devaluación: alimentos y productos esenciales subieron hasta un 10%

Un informe conjunto entre el Gobierno bonaerense y cámaras empresarias revela que los precios de alimentos, artículos de limpieza y productos industriales sufrieron fuertes incrementos luego del nuevo acuerdo con el FMI impulsado por la gestión de Javier Milei.
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Nuestras recomendaciones
El HCD de Escobar aprobó la Rendición de Cuentas 2024 con un balance positivo
Escobar

El HCD de Escobar aprobó la Rendición de Cuentas 2024 con un balance positivo

En la Cuarta Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, celebrada este miércoles, se aprobó la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024, con un resultado económico-financiero positivo que reafirma la solidez de la gestión municipal.
El HCD de Escobar aprobó la Rendición de Cuentas 2024 con un balance positivo
Escobar

El HCD de Escobar aprobó la Rendición de Cuentas 2024 con un balance positivo

En la Cuarta Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, celebrada este miércoles, se aprobó la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024, con un resultado económico-financiero positivo que reafirma la solidez de la gestión municipal.
San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne
San Isidro

San isidro: se compactaron más de 1300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne

Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197
Sociedad

Línea San Martín: Servicio limitado el fin de semana por reacondicionamiento del paso a nivel de la Ruta 197

Trenes Argentinos informó que el sábado 26 y el domingo 27 de abril el servicio de la línea San Martín circulará limitado entre Retiro y José C. Paz como consecuencia de los trabajos de renovación integral del cruce de la Ruta 197.
El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre
Sociedad

El 26 y 27 de abril el tren no llegará a Retiro por el avance de las obras en la Línea Mitre

Trenes Argentinos informó que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de abril.