El costo de la construcción subió 0,9% en enero impulsado por tarifas

El costo de la construcción registró un aumento del 0,9% en enero respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento estuvo impulsado principalmente por la actualización de tarifas en servicios y el alza de los precios de los materiales.

Desglose del incremento:

Materiales: subieron un 1,2%.

Mano de obra: aumentó un 0,2%.

Gastos generales: registraron un alza del 2,7%, incluyendo costos de servicios como electricidad, agua, gas y otros rubros.

Principales factores del aumento:

Tarifas eléctricas: El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó nuevos valores tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur a partir del 1 de enero.

Conexiones de agua y cloacas: La Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía autorizó la actualización de estos valores.

Conexión de gas: Se aplicó un ajuste en todos los conceptos relacionados, autorizado por el ente regulador ENARGAS.

En cuanto al incremento en la mano de obra, este se debió a una asignación no remunerativa y extraordinaria establecida por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). NA.

Más de Economía
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
La inflación mayorista subió 1,5% en enero, el número más alto en cuatro meses

La inflación mayorista subió 1,5% en enero, el número más alto en cuatro meses

El IPIM tuvo en enero de 2025 el nivel más alto en cuatro meses, impulsado por aumentos en productos nacionales e importados.
Una familia necesitó más de $2 millones para afrontar gastos en la Ciudad de Buenos Aires

Una familia necesitó más de $2 millones para afrontar gastos en la Ciudad de Buenos Aires

Una familia tipo necesitó en enero $2.119.246 para afrontar todos sus gastos, según un relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
Nuestras recomendaciones
El Senado aprobó el Juicio en Ausencia y es ley: podrán juzgarse a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA
Política

El Senado aprobó el Juicio en Ausencia y es ley: podrán juzgarse a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA

El Senado aprobó hoy el proyecto Juicio en Ausencia y lo convirtió en ley con 45 votos afirmativos, 22 negativos y cero abstenciones. De esta manera, los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos, podrán ser juzgados sin estar presentes en la Argentina.
El Senado aprobó el Juicio en Ausencia y es ley: podrán juzgarse a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA
Política

El Senado aprobó el Juicio en Ausencia y es ley: podrán juzgarse a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA

El Senado aprobó hoy el proyecto Juicio en Ausencia y lo convirtió en ley con 45 votos afirmativos, 22 negativos y cero abstenciones. De esta manera, los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, que provocó 85 muertos y 300 heridos, podrán ser juzgados sin estar presentes en la Argentina.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Política

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, que se volvió a quebrar al igual que en Diputados; fracasó el intento de creación de la una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Francos.
Tras el desalojo de más de 5 mil manteros, los comerciantes de Flores dicen que subieron las ventas y que la zona ganó tranquilidad
CABA

Tras el desalojo de más de 5 mil manteros, los comerciantes de Flores dicen que subieron las ventas y que la zona ganó tranquilidad

A una semana del megaoperativo de la Ciudad que desalojó a más de 5 mil manteros de las veredas de Flores, los vecinos y comerciantes revelaron que aumentaron las ventas en los locales y que la zona ganó tranquilidad.
San Fernando participó en un operativo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Provincia
San Fernando

San Fernando participó en un operativo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Provincia

En la zona de Canal se desarrolló en conjunto con la Policía, el sistema de Protección Ciudadana del Municipio de San Fernando y el del Municipio de Tigre, con la participación del Ministro provincial Martín Marinucci, la Secretaria municipal Eva Andreotti y más funcionarios. Se mantiene el refuerzo de la seguridad mediante controles y promoción del uso de casco para motociclistas y el cumplimiento de la Ley de "Alcohol Cero".