El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.

El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.

En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector.

Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.

En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual.

La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%.

La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras que este año caen en el mes de abril.

La suba en algunos casos y morigeración de la caída en otros se dio incluso a pesar de la aceleración de la inflación, que el mes pasado alcanzó el 3,7% y en el último año marcó un aumento del 55,9%.

La división con mayor incidencia fue justamente Alimentos, al incrementarse 5,9%, principalmente por los avances en Verduras, tubérculos y legumbres y en Carnes y derivados.

Educación lideró el índice con un alza de 21,6%, en un mes que tiene el factor estacional de inicio del ciclo lectivo.

Respecto a los servicios públicos, los aumentos de las tarifas fueron más moderados que meses anteriores: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles se incrementó 2,9% y transporte 1,7%.

El cambio de composición en la estructura de gastos de los hogares, donde estos últimos se llevan la mayor proporción, explica en gran medida la disminución del consumo masivo.

En tanto, las ventas de bienes durables vienen expandiéndose como resultado de la expansión del crédito. NA.

Más de Economía
Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

Aunque el dólar bajó 5,7% en 2025, las prepagas suben hasta 3,9% en mayo y ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va del año. Se vienen más subas.
Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"

Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"

Carlos Maslatón advirtió que Argentina está "récord por lo cara en dólares" y cuestionó el plan económico de Milei: "Es el mismo que ya fracasó".
Representante de almaceneros bonaerenses afirmó que "el consumo sigue deprimido"

Representante de almaceneros bonaerenses afirmó que "el consumo sigue deprimido"

Fernando Savore destacó el cambio en los hábitos de consumo hacia segundas marcas.
Nuestras recomendaciones
Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025
Economía

Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

Aunque el dólar bajó 5,7% en 2025, las prepagas suben hasta 3,9% en mayo y ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va del año. Se vienen más subas.
Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025
Economía

Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025

Aunque el dólar bajó 5,7% en 2025, las prepagas suben hasta 3,9% en mayo y ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va del año. Se vienen más subas.
De noche y bajo la lluvia: cuatro agentes protagonizaron una persecución cinematográfica en Maquinista Savio
Escobar

De noche y bajo la lluvia: cuatro agentes protagonizaron una persecución cinematográfica en Maquinista Savio

Durante una intensa persecución nocturna bajo la lluvia, cuatro agentes de la Policía Bonaerense y la Guardia Urbana arriesgaron sus vidas persiguiendo a dos delincuentes que venían de protagonizar un raid delictivo. Como resultado del operativo, se recuperaron dos vehículos robados mientras que ninguno de los efectivos sufrió heridas de gravedad.
Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"
Economía

Carlos Maslatón sobre los precios: "Vamos a ser récord histórico por lo caro en dólares que estamos"

Carlos Maslatón advirtió que Argentina está "récord por lo cara en dólares" y cuestionó el plan económico de Milei: "Es el mismo que ya fracasó".
El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando
San Fernando

El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando

El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia Roth, Gustavo Garzón, Leonor Manso, Lorena Vega, Martín Pugliese, Fede Cyrulnik, Pablo Picotto, Soledad Macchi, Martín Slipak, y muchos más artistas, recitales, cine y funciones de teatro. Las entradas pueden adquirirse en www.teatrootamendi.com