Los cambios que impulsa Jorge Macri en el Código Urbanístico respetan la identidad de cada barrio

Tal como se comprometió con los vecinos, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió este lunes a la Legislatura el proyecto para modificar y actualizar el Código Urbanístico.

El Jefe de Gobierno declaró: "Presentamos en la Legislatura un proyecto de ley para actualizar el Código Urbanístico de Buenos Aires, una compromiso que asumí en campaña y que hoy estamos cumpliendo. Nos guía un objetivo muy claro: respetar la identidad de cada barrio. No vamos a permitir más que en las zonas residenciales se construyan edificios que no cuiden la esencia de cada manzana y vamos a promover desarrollos solo en avenidas con la infraestructura adecuada".

Y agregó: "Esta iniciativa que impulsamos hará que la Ciudad crezca de manera equilibrada y sostenible. Queremos proteger esa identidad que nos distingue y que nos hace sentir orgullosos de vivir en Buenos Aires. Ahora, es el tiempo del poder legislativo de analizar el proyecto, debatirlo y sancionar una nueva ley".

Estos son los puntos principales:

No se va a permitir más que en los barrios residenciales se construyan edificios que no respeten la esencia de cada manzana. Las alturas se ajustan priorizando las escalas barriales y resguardando la identidad de cada barrio.

Los grandes desarrollos sólo se podrán construir sobre las avenidas que tengan la infraestructura de servicios adecuada para soportarlos.

Además, la reforma promueve la conservación y revalorización del patrimonio urbano mediante la catalogación definitiva de 4209 inmuebles con valor arquitectónico, que hoy se encuentran en el catálogo preventivo.

Promueve la sustentabilidad urbana y la calidad ambiental del hábitat construido y aporta a contrarrestar los efectos del cambio climático al impulsar construcciones más permeables que favorezcan el ingreso de aire y sol. Por ejemplo, con más superficie en los pulmones de las manzanas.

Incentiva el desarrollo de los centros comerciales barriales cercanos a todos los vecinos.

Y establece un impulso a la zona Sur porque estructura un sistema de incentivos para el desarrollo de construcciones en esos barrios.

Una de las prioridades del Jefe de Gobierno fue trabajar el proyecto de ley a partir de reuniones con vecinos, profesionales, instituciones vinculadas y legisladores. Se apunta a mantener una normativa actualizada que acompañe la evolución de la Ciudad y las necesidades de sus habitantes. En total hubo 30 reuniones con vecinos de barrios de toda la ciudad, además de encuentros con instituciones, consejos y profesionales del sector.

El Código Urbanístico, durante su sanción en 2018 estableció una revisión periódica, y ahora comienza el proceso de discusión en la Legislatura. Estos son los pasos del tratamiento:

- El proyecto se asigna a las comisiones. Puede entrar a las comisiones de Planeamiento Urbano y Asuntos constitucionales.

- Ya en comisión se realizan reuniones de asesores, diputados y reuniones informativas.

- Luego, tratamiento y votación en sesión de primera lectura.

- Audiencia pública: Aprobado el proyecto en primera lectura se llama a una Audiencia Pública (unos 15 días después de la primera lectura).

- Entre la primera lectura y la audiencia no pueden haber más de 60 días.

- Entre la audiencia y la segunda lectura no pueden haber más de 90 días. Según el reglamento eso podría prorrogarse por resolución.

- Tratamiento y votación en sesión de segunda lectura. Aprobación final.

Más de CABA
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.
La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

La Ciudad despidió al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

Organizada por el Gobierno de la Ciudad, una multitud celebró la misa para despedir al Papa Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. "Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario", dijo Jorge Macri.
Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

Jorge Macri en la Feria del Libro: "El que no entiende que la Ciudad respira cultura, no entiende a los porteños"

El Jefe de Gobierno abrió la 49ª edición de la muestra en La Rural. Anunció el envío de un proyecto de ley que establece un alivio fiscal para las librerías y recordó al Papa Francisco.
Nuestras recomendaciones
Regresa a Pergamino el Salón Nacional de Arte Contemporáneo
Pergamino

Regresa a Pergamino el Salón Nacional de Arte Contemporáneo

"Será en el mes de octubre en el marco de los 130 años de Pergamino", así lo anunció el subsecretario de Cultura, Diego Morello junto con Daniel González, Graciela Ambrosini y Manuel Gallo, miembros del colectivo PAC (Pergamino Arte Contemporáneo).
Regresa a Pergamino el Salón Nacional de Arte Contemporáneo
Pergamino

Regresa a Pergamino el Salón Nacional de Arte Contemporáneo

"Será en el mes de octubre en el marco de los 130 años de Pergamino", así lo anunció el subsecretario de Cultura, Diego Morello junto con Daniel González, Graciela Ambrosini y Manuel Gallo, miembros del colectivo PAC (Pergamino Arte Contemporáneo).
Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas
Tigre

Julio Zamora acompañó a la comunidad en el 82° aniversario del barrio Las Tunas

El intendente de Tigre participó de la celebración que se llevó adelante en la Plaza Soldados de Malvinas de General Pacheco. La jornada, organizada por el Municipio, contó con artistas locales que tocaron música en vivo, la feria de artesanos Origen Tigre y la entrega de reconocimientos a instituciones y vecinos por su labor en el territorio.
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias
Malvinas Argentinas

Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"
CABA

Jorge Macri reconoció el trabajo de los docentes y médicos de la Ciudad: "Ninguna IA los puede reemplazar"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió con más de 150 docentes y directivos de escuelas y Centros de Primera Infancia y reconoció el trabajo que hacen a diario para cuidar y garantizar el aprendizaje de los chicos. Y después convocó a los directivos de los hospitales públicos de la Ciudad para evaluar los avances en la implementación de mejoras en el sistema de salud pública.